Efemérides
Mujeres con orgullo: Coty Ricagno triatleta, patinadora y gimnasta, también un ejemplo de madre y superación
En el día de la mujer, la concordiense fue entrevistada para homenajear y
reflexionar sobre su historia.

Desde 1975, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer por disposición de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El día fue elegido para honrar la lucha de cientos de trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York que, en 1875, tras marchar por igualdad salarial, fueron asesinadas por brutalidad policial.
Por este trágico suceso, el 8M es una fecha para reflexionar sobre las diferencias de género en todos los ámbitos de la sociedad. Pero, ¿la igualdad existe en la actualidad? ¿Y, en el mundo deportivo?
Para que su historia sea reconocida y sirva de inspiración, como también, de reflexión, “3200, El Código del Deporte” dialogó con Constanza Ricagno. Es una reconocida triatleta local, pero además fue una gran gimnasta. Asimismo, es patinadora y comerciante, sin embargo, el rol que más le gusta es el de ser madre.

La concordiense contó una experiencia que vivió de desigualdad deportiva, como también, reconoció que la mujer, paulatinamente, está siendo más valorada. A su vez, expresó la importancia de tener referentes femeninas en el deporte.
– ¿Cuál fue tu mayor desafío como mujer deportista en tu carrera?
– Fue cuando estudiaba educación física en Santa Fe, quería seguir entrenando gimnasia artística y en el instituto existía el ‘Círculo de Gimnasia’, pero eran todos, incluído el profesor, varones. Cuando averigüé, me dijeron que no podía entrar porque era solo para hombres. Así que insistí, fui varias veces a mirar, seguí preguntando, hablaba con el profesor. Hasta que un día me dejaron ir pero me dijeron: “acá no se enseña, son gimnastas”. El profesor pensó que no sabía, pero fui y participé hasta que me recibí, sin embargo siempre fui la única mujer.

– ¿Sufriste alguna vez discriminación a la hora de realizar o elegir el deporte que haces?
– No creo haber sufrido nunca discriminación por ser mujer, si a veces hay que perseverar e insistir por lo que uno cree y desea que así sea.
– ¿Consideras que se cambió la forma en que se percibe y trata a las mujeres deportistas en los últimos años? ¿Qué cambios ves?
– Sí, creo que a medida que pasa el tiempo la mujer fue ganando terreno en comparación con años anteriores. Por ejemplo en la independencia económica y el desempeño social y laboral.

– ¿Cómo crees que se puede aumentar la visibilidad y reconocimiento de las mujeres deportistas?
– Creo que hay que promover la igualdad de género en todo sentido, escuela, deporte,etc. También, dar a conocer los logros y éxitos de las mujeres en el deporte. Tener referentes en el deporte también es importante. Y enfocarse en lo que cada mujer hace en sus éxitos y no tanto en el cuerpo. Es importante tener un cuerpo fuerte y sano, no enfocarse tanto en lo estético.

– ¿A qué mujer tenés como modelo a seguir? ¿Por qué?
– No tengo una sola referente, siempre estoy atenta y sigo a varias mujeres en diferentes deportes porque cada una tiene algo diferente que me gusta y me identifica. También, mis profesoras en cada deporte que he hecho han sido referentes en algunas cosas. Y mi mamá, ella siempre ha sido mi referente en mi vida.
Al finalizar la entrevista, Coty Ricagno dejó un mensaje para todas las mujeres: “cada vez que elijan hacer un deporte acudan a un profesional en esa disciplina, esa persona sabrá adecuar las sesiones de entrenamiento para poder alargar la posibilidad de hacer deporte de la mejor manera”.