Patin
Lo importante es el camino
El equipo de Patín en Línea sigue creciendo con esfuerzo, superando obstáculos y alcanzando nuevos objetivos en la alta competencia.

El patín carrera es un deporte que exige disciplina, esfuerzo y constancia. Ana Paula Vila, entrenadora de Patín en Línea y delegada del equipo en competencias, comparte con 3200, el código del deporte su visión sobre el desempeño de los patinadores, los obstáculos que enfrentan y las expectativas para los próximos torneos.
El equipo participó en la primera fecha de la Liga Nacional de Clubes en la ciudad de Mar del Plata, representado por ocho patinadores de distintas categorías. En esta competencia, Valentino Gutiérrez, en la categoría Juveniles Varones Intermedia, se destacó al obtener una medalla de plata.

Además, gracias al gran desempeño de Denisse Franco, Isabella Sieyra, Eros y Megan Ruiz, Santino Luna, Felicitas Úrsula Vila y Melina Giménez, la escuela logró ubicarse en el puesto 14 de 33 instituciones, consolidándose entre los mejores equipos del país. Según Vila, todos lograron mejorar sus tiempos y mantenerse dentro de las expectativas, lo que es un gran indicio del trabajo que vienen realizando.
Un aspecto a destacar fue la participación de dos patinadoras que debutaron en la competencia. Ambas lograron superar sus miedos y una de ellas se ubicó entre las diez mejores, un logro significativo para su primera experiencia en este nivel. Otro de los momentos más emocionantes fue la actuación de Valentino, quien en su primer año en la liga consiguió una medalla. “Estrenarse en una competencia de este nivel con una presea es una alegría inmensa para todos”, expresó la entrenadora.

Altas y bajas: Un nivel de competencia cada vez más exigente
Este deporte exige un gran nivel de preparación, especialmente en la liga, donde los competidores deben enfrentarse a rivales que aspiran a integrar la Selección Nacional de Patín Carrera. A lo largo de los años, el equipo ha logrado resultados destacados con otros deportistas y en este marco Ana Pula explicó que “conseguir una medalla en estas instancias es realmente difícil. Es un reconocimiento al sacrificio y la entrega que cada patinador pone en cada entrenamiento”.
Más allá de los logros deportivos, el equipo enfrenta importantes desafíos que afectan su desarrollo. Uno de los principales problemas es el estado de las instalaciones de entrenamiento. La pista presenta roturas que dificultan el rendimiento de los chicos, sobre todo considerando la velocidad y el nivel técnico que han adquirido. Además, la falta de iluminación limita la cantidad de horas de práctica y, hasta hace poco, el equipo no contaba con el Corsódromo Atanacio Bonfiglio para entrenar distancias más largas.

Otro problema importante es la falta de apoyo de la Federación, lo que restringe las oportunidades de competencia. “Presentamos varias propuestas para mejorar el nivel competitivo de los chicos, pero todas fueron rechazadas”, comentó Vila. Además, en Entre Ríos no hay competencia suficiente para que los patinadores sigan creciendo, lo que obliga al equipo a viajar a otras provincias para participar en torneos de mayor exigencia. Sin embargo, la Federación no colabora económicamente para facilitar estos viajes.
A esto se suman los altos costos del equipamiento, como patines y ruedas, además de los gastos de traslado. En este marco, desde la dirigencia afirmaron que el equipo no recibe ayuda de ningún organismo y se sostiene únicamente con el esfuerzo de las familias y la realización de ventas y actividades solidarias.
Preparación para los próximos torneos
A pesar de las dificultades, el equipo sigue preparándose para las competencias que se vienen. Uno de los objetivos principales es motivar a los más pequeños, especialmente a aquellos que aún no han participado en torneos.

El torneo provincial que se desarrollará el 6 de abril representará una gran oportunidad para que los principiantes den sus primeros pasos en la competencia y para los más experimentados es una competencia que disfrutan y viven como una fiesta, ya que suelen enfrentarse a rivales conocidos y pueden medirse entre sí en un ambiente más distendido.
Por otro lado, Patín en Línea tiene grandes expectativas para el torneo nacional. Tras los buenos resultados obtenidos el año pasado, los chicos sienten una mayor presión por repetir el podio, lo que representa un nuevo desafío tanto en lo deportivo como en lo emocional.
Con ganas de crecer
Más allá de los resultados inmediatos, el grupo tiene una visión clara de su crecimiento a largo plazo. En el torneo provincial, la meta es que los chicos sigan destacándose y que, progresivamente, puedan pasar a patín carrera, lo que les permitirá competir en niveles más altos. A su vez, en el nacional, el objetivo es repetir podios, aunque las limitaciones económicas siguen siendo un obstáculo para llevar a más competidores.

Además, el equipo espera poder participar con la mayor cantidad de alumnos posible en el Encuentro Nacional de Federaciones. Actualmente, están a la espera de que la Federación defina qué gastos cubrirá, para evaluar cuántos deportistas podrán viajar.
Por último, a pesar de los desafíos, Ana Paula Vila y su equipo siguen trabajando con pasión y compromiso, apostando al crecimiento del patín en la ciudad. “Con esfuerzo y trabajo en equipo, los resultados van a seguir llegando”, concluyó la entrenadora.