Gimnasia Artística
La Gimnasia Artística de Concordia se destacó en el Nacional Federativo
Fue un evento de esfuerzo, logros y motivación para los gimnastas de los gimnasios Azarian, NG y Kanpeki.

El Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística, uno de los más importantes del país, contó con la participación de más de 2.700 gimnastas de las ramas masculina y femenina y con la destacada presencia de la Selección Argentina, lo que lo convirtió en un acontecimiento único para la comunidad deportiva nacional.
En la competencia, gimnastas de todas las provincias demostraron su destreza, superaron desafíos en un escenario repleto de emociones y expectativas. Entre los cientos de participantes, tres escuelas locales de Concordia se destacaron no solo por sus resultados, sino por el compromiso que aportaron al evento: Azarian, NG Gymnastics y Kanpeki.
Ignacio Gómez de NG Gymnastics comentó que “este Nacional fue una experiencia completamente distinta para nosotros porque participamos con chicos de ambas ramas: masculina y femenina, lo cual implicó un desafío logístico considerable. Coordinar entrenamientos, el viaje y otros aspectos fue complejo, pero a la vez muy gratificante”. A su vez, indicó que “el torneo fue increíble, los chicos se divirtieron mucho y compitieron de manera excelente”.

Zacarias González de Kanpeki mencionó que su equipo femenino “se lució en este Nacional. Las niñas estaban impresionadas con la magnitud del evento y la calidad del lugar, pero supieron estar a la altura de las circunstancias. Cumplieron con los objetivos que nos habíamos propuesto, y lo más importante, se llevaron valiosos aprendizajes de esta experiencia. Para mí, este proceso de formación, donde educamos y acompañamos a los chicos, es lo que realmente importa, y ver cómo se desarrollaron me llena de orgullo”.
También Guillermo Avío de Azarian, quien viajó junto a su destacado gimnasta Santiago Mayol, se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos en este Torneo Nacional Federativo. Santiago se consagró como campeón argentino en arzones y subcampeón de la modalidad por equipos. El campeonato fue el fiel reflejo del esfuerzo y la dedicación constantes que han invertido a lo largo de todo el año.

Kanpeki y su participación femenina
“El rendimiento de mis alumnas superó mis expectativas, se enfrentaron muchos miedos y se disfrutó muchísimo”, mencionó González. Uno de los logros más sobresalientes fue el de Victoria Conelli, una gimnasta de Nivel 9, quien se coronó campeona nacional de suelo por segundo año consecutivo, esta vez en un nivel superior.




Además, Yuliet Bordon obtuvo el cuarto puesto en la clasificación all-around, mientras que Albertina Flores se destacó con el sexto puesto en la misma clasificación, además de un tercer lugar en el aparato de salto. Sofía Paganini, por su parte, logró un tercer puesto en salto. “Es importante destacar que estos resultados fueron alcanzados entre cientos de gimnastas de todo el país, lo que resalta aún más la calidad de los logros de estas jóvenes atletas”, afirmó.



Azarian y el rendimiento en masculino
El equipo masculino de Azarian ha logrado grandes resultados en diversas categorías. En la categoría Mayores FIG, Santiago Mayol se destacó como Campeón Argentino en Arzones y subcampeón por equipos. Valentino Gay Lang ocupó el 6º puesto en All Around y también fue subcampeón por equipos, al igual que Agustín Alegre, quien obtuvo el 8º puesto en All Around. Valentino Tamaño consiguió el 11º puesto en All Around y también fue subcampeón por equipos.

En la categoría Junior, Mateo Malvasio se consagró Campeón Argentino, mientras que, en mayor, Luka Díaz alcanzó el 8º puesto en All Around. En la categoría Juvenil, Felipe Igarzabal terminó en el puesto 40, mientras que, en Cadete, Camilo Boneta ocupó el puesto 32. Por último, en Infantiles, Theo González logró el 20º puesto.
NG Gymnastics y su balance del Nacional
Ignacio Gómez, indicó que “los chicos estuvieron a la altura de las circunstancias. Un nacional siempre es el cierre del año, un momento decisivo donde demuestran todo lo que han trabajado durante el año. La presión que enfrentan es alta, ya que son chicos, muchos de ellos muy pequeños, que deben pararse frente al jurado y al público, en un estadio enorme. A pesar de la presión, supieron manejarla muy bien y todos cumplieron con lo pactado”, y expresó que “como profesor, me siento muy contento con su desempeño, ya que cada uno alcanzó muy buenos resultados según los objetivos personales que se habían fijado”.


En cuanto a los resultados, detalló que “cada uno tenía objetivos diferentes: algunos buscaban buenos resultados por equipo, otros querían hacer bien las series tal como las habíamos practicado, y otros, en los que me enfoqué más personalmente, querían obtener buenos resultados individuales, como medallas y podios”.
Al respecto sostuvo que “un ejemplo claro de ello es Benicio Kohn, uno de mis alumnos más pequeños, que competía en la categoría mini, una categoría muy interesante porque los chicos están trabajando mucho en las bases y tienen gran proyección. Él logró el segundo puesto en la modalidad All Around, siendo campeón nacional en suelo y anillas, obteniendo medallas de plata en paralelas y salto, y medallas de bronce en arzones y paralelas. También logró medalla de oro por equipos”.


También participó Francisco Trinidad en la categoría junior, quien terminó quinto por equipo, demostrando un gran rendimiento. Joaquín Monetta, de la categoría preinfantil, obtuvo el sexto puesto por equipo, destacándose en su grupo. Por su parte, Lautaro Núñez, en la categoría juvenil, alcanzó un logro muy significativo al quedar como primera reserva para la final de salto. Este es un resultado especialmente valioso, ya que la categoría juvenil es una de las más competitivas, con muchos gimnastas de la selección argentina y de todo el país.
En cuanto a la rama femenina, Nacho comentó: “Fue su primera experiencia a nivel nacional y supieron manejar la presión, realizando todas las series que habíamos planeado. Estoy muy contento con su desempeño y cómo se desenvolvieron en su primer gran torneo”. Las competidoras fueron Nara Monetta, en la categoría Pre Infantil Nivel 3, y Agustina Laderach, en la categoría Mayor Nivel 4.


En resumen, el Torneo Nacional Federativo de Gimnasia Artística fue una experiencia memorable para los gimnastas de Concordia. A lo largo del evento, los atletas de Asarian, NG Gymnastics y Kanpeki demostraron su talento y la preparación adquirida durante todo el año, dejando una huella importante en la comunidad deportiva nacional.



Con el apoyo y la orientación de sus entrenadores, como Ignacio Gómez, Zacarías González y Guillermo Avío, los gimnastas no solo alcanzaron importantes metas, sino que también se llevaron valiosas lecciones para su futuro. Este Nacional ha sido un claro reflejo del crecimiento de la gimnasia artística en Concordia y marca un camino prometedor para el próximo año.