Gimnasia Artística
Santiago Mayol: “Quiero que la gimnasia artística en Concordia siga creciendo”
En el cierre del Sudamericano, donde consiguió 4 medallas, el concordiense destacó la importancia de que el deporte siga creciendo en la ciudad.

Santiago Mayol representó una vez más a la Selección Argentina, esta vez en el Sudamericano que se llevó a cabo en Aracaju, Brasil. Una de las particularidades de este torneo fue que el entrerriano fue el único gimnasta convocado que representó al interior del país.

En lo deportivo, el gimnasta se colgó una medalla de oro en arzones, una de plata en equipos y dos de bronce en barra fija y en all around. “Este torneo fue más que positivo en resultados, tanto en individual como por equipos. En lo personal, pude hacer la rutina de arzones que venía entrenando desde principio de año y que tanto dolor de cabeza me generaba, así que estoy muy contento”, respondió “Meme” a 3200, el código del deporte.

También señaló que “en lo grupal, los chicos hicieron un muy buen trabajo en la competencia a pesar de que la mitad de los integrantes eran nuevos o aún no tenían tanta experiencia en torneos internacionales”. Cabe mencionar que el equipo A de varones estuvo conformado por Julián Jato, Nahuel Pardo, Ivo Chiapponi y Julián Inguanti, y los suplentes fueron Santiago Agostinelli y Felipe Becerra.

Santiago contó que a lo largo de los días en Brasil sintió todo el apoyo y la buena energía de Concordia, por eso agradeció a quienes estuvieron haciendo el aguante. “Agradezco a todos los que estuvieron presentes con un mensaje o una palabra de aliento. En especial a mi mamá y a mi perrita Roma, a quienes dedico las medallas. Quiero que la gimnasia artística en Concordia siga creciendo, ya que es un deporte muy lindo”, indicó.
“Las medallas hablan por sí mismas”
Valoró Guillermo Avío, su entrenador, quien también afirmó que el “balance es más que positivo”. En una descripción más amplia, detalló que “los errores en los aparatos se debieron a que buscamos realizar más. Utilizamos este torneo sudamericano para probar los ejercicios del próximo año. El sudamericano fue un torneo con muchas características agonísticas; es decir, buscamos que él probara series completas en arzones y en paralelas con nuevos valores. Por suerte, en una salió bien, y en la otra habrá que seguir trabajando. Así concebimos su desarrollo: él tenía que arriesgar, y lo hizo, por eso lo felicito y es lo que rescato”.

Y sostuvo que “las medallas hablan por sí mismas, y la continuidad de medallas, así como mantener un nivel internacional, es lo que me da satisfacción. Y, por supuesto, sé que falta y que podemos dar más, así que eso nos ilusiona”. También detalló lo que se viene en el corto plazo para “Meme” y dijo que “es hacer una transición para que él descanse”.

“Dentro de esa transición se encuentra el nacional federativo, donde solo irá a cumplir y no a competir. También es necesario preparar las nuevas series para todo el ciclo olímpico que se avecina. Hay que establecer una nueva estructura de competencia, lo cual es una táctica importantísima que debemos desarrollar. Así que lo que viene es mucho trabajo táctico, selección de ejercicios y preparación para el Panamericano y el Mundial. Además, se inicia un nuevo ciclo de cuatro años en busca de la clasificación olímpica”, manifestó Avío.
Con este positivo desempeño y la firme voluntad de seguir creciendo, Santiago Mayol y su equipo se prepararán para enfrentar nuevos desafíos. La dedicación y el esfuerzo que han demostrado son solo el comienzo de una etapa que, sin duda, traerá más alegrías y logros para la gimnasia en Concordia.