Seguinos en nuestras redes

Automovilismo

Jorge Zarate el muralista que dejó su huella en el Di Palma Day

El mural de Luis Rubén y Patricio Di Palma luce en la cantina del Autódromo de Concordia.

Publicado

el

El ex piloto de Turismo Carretera Patricio Di Palma visitó Concordia. A más de una década de su retiro del automovilismo, Pato sigue en contacto con el deporte motor desde otro lado pero siempre en familia es que con la ayuda de Dino, su hijo, llevan a cabo el “Di Palma Day”.

Este evento que tiene fines solidarios cuyo mensaje consiste en trabajar permanentemente en la concientización de la donación de órganos permite que los fanáticos del TC vivan la experiencia de subirse al histórico Torino del viejo Di Palma. Se trata del último auto que armó Luis Rubén Di Palma, en 2000 con el que el Pato logró sus 3 victorias como piloto titular en el profesionalismo.

A raíz de esta actividad, el pintor local Jorge Zarate trabajó en un mural que quedó plasmado en la cantina del Autódromo Ciudad de Concordia. En la pared quedó reflejado una imagen de Patricio junto a su papá y el legendario Torino rojo. Al respecto, el muralista se sintió emocionado por poder llevarlo adelante y le contó a 3200 El Código del Deporte cómo surgió la idea.

“A la idea la venimos trabajando desde hace dos meses junto a Yari Jaluff que fue uno de los que organizó el evento junto a José Luis Talermann y Agustín Negri. Él es el que tiene el contacto directo con la familia Di Palma y me propuso hacerle un mural sorpresa. Me presentó la propuesta y yo le dije que sí, que estaba encantadísimo”, contó Zarate.

A continuación comentó que “nos dieron un espacio en el Autódromo de Concordia, que también la gente fue muy amable, estuvieron dispuestos con todo también. Estuvimos un par de días presentando las facetas de la creación, mucha gente se acercaba a mirar el procedimiento. Estaba todo el público, excepto la figura de Patricio, porque era como una cuestión de sorpresa entonces no podía verlo antes”.

“Al finalizar el evento le dijeron a Patricio -Mirá, esta es la última sorpresa que te vamos a dar en el día y espero que te guste, porque gracias a Jorge y gracias a la gente del autódromo, queríamos que quede tu imagen, la imagen de tu padre y el auto que compartieron toda su vida, plasmado como en la cantina del autódromo- Resulta que en una parte de la cantina, tienen un montón de cuadros y figuras y fotos históricas de todos los corredores que estuvieron acá en Concordia. Entonces el lugar fue perfecto”, explicó el artista.

Por último, Jorge destacó que  se encontró “con una persona sumamente carismática, muy humilde y muy cariñoso, porque eso es lo que más me sorprendió de una figura a nivel nacional. La verdad que yo por mi parte estoy muy contento porque no esperaba semejante reacción de él y sus hijos y particularmente la esposa quedaron muy impresionados, también el equipo. No podían creer el mural que le habían hecho”.

Historias, recuerdos y un mensaje de concientización en el Di Palma Day

En Concordia se vivieron jornadas especiales. La actividad comenzó con el evento denominado Di Palma Day by Racing Tours que contó con la exhibición del Torino en la Plaza 25 de Mayo. Prosiguió con una caravana junto con los autos clásicos hacia la Bodega Robinson donde el ex piloto fue el anfitrión de una cena muy especial en la que compartió historias y anécdotas de su vida deportiva.

Al día siguiente en el autódromo de la ciudad  se realizó la última actividad de carácter benéfico que tuvo como mensaje principal concientizar sobre la donación de órganos y el trabajo del INCUCAI en el país y en la que se recolectó alimentos no perecederos que fueron donados a la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *