Seguinos en nuestras redes

Atletismo

Ivana Peréz reveló las principales novedades que tendrá la Maratón de Reyes

“El gran objetivo” es aumentar el número de participantes, aseguró. Inscripción: $15 mil.

Publicado

el

“El 11 de enero vamos a estar viviendo esa prueba tan esperada y con tantas novedades”, afirmó la licenciada Ivana Pérez, subsecretaria de Deportes de la Municipalidad de Concordia, en el inicio del diálogo mantenido con el programa radial de “3200, el código del deporte”. Un día después, será la Minireyes.

La competencia atlética más importante de la costa entrerriana del río Uruguay se presentará este miércoles 30 de octubre, desde las 19 en el Centro de Convenciones de Concordia.

Las novedades pueden resumirse en 7: se volverá a usar un circuito clásico certificado, la sustentabilidad será clave en la edición 46, darán mejores premios económicos, habrá más promoción para interesar a los atletas, se ofrecerán tips para los nuevos corredores, estrenarán un nuevo logo y también habrá un nuevo director.

Circuito clásico y certificado

“El año pasado, en el apuro de la preparación y también porque veníamos de una inundación, cambiamos el recorrido”, admitió la funcionaria y marcó que ahora “volvemos al circuito tradicional que larga desde San Lorenzo y Sarmiento”.

El circuito completo “que hacemos es el que está certificado”, respondió al ser consultada al respecto. Es decir, tras la largada se sigue de este a oeste hasta llega a Isthilart; allí se dobla hacia el sur hasta Urdinarrain por donde se continúa hasta llegar a Alvear y, de ahí, hasta Bernardo de Irigoyen y su continuidad por 1° de Mayo hasta la avenida Costanera. Luego, se retoma por Mitre hasta doblar hacia el norte por Lamadrid que conecta con boulevard San Lorenzo y de ahí hasta el Corsódromo.

Deporte sustentable

Otra novedad es que la cuadragésima sexta edición fue pensada “de una manera que está vinculada a la tendencia mundial que está haciéndose todo sustentable o sostenible”, comentó en el programa 131 que puede volver a verse en nuestro canal de Youtube: @3200deportes.

“Todo lo que es deporte sustentable le daremos puntapié inicial desde Maratón de Reyes con medallas y premios de material reciclado. Después, las bolsitas en lugar de ser las clásicas de nylon serán de material reutilizable”, precisó y destacó que, a fines de noviembre, se iniciará una campaña en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, que conduce Constanza Montoreano.

Precisó que llevan un mes y medio trabajando en ese sentido y que eso permitirá que se realice “una campaña de concientización del deporte relacionado al ambiente, que estará muy bueno. Además, en el recorrido de la Maratón habrá más tachos para tirar la basura, con gente de Ambiente ayudando a que todo sea lo más limpio posible”.

Para concluir tal tema, anticipó que este martes 29 de octubre, de 15 a 18 en el Centro de Convenciones de Concordia, se hará una primera jornada de deporte sustentable. “Están todos invitados: clubes, asociaciones, instituciones, grupos de running que ocupan espacios públicos, también la gente que corre en bicicleta para ponernos de acuerdo y generar estas políticas de convivencia deportiva”, marcó y cerró: “a todos nos interesa y atraviesa porque este es un trabajo en equipo de toda la ciudad”.

Nuevo director

Pérez confirmó que Esteban “Pity” Sbresso será el director de la Maratón Internacional de Reyes a partir de la edición 2025. “Es una persona muy conocida en el ambiente de todo lo que es carreras en bicicleta con Los Amigos del MTB así que decidí que fuese él por su experiencia y también por su calidad humana”, explicó.

“Siempre hemos tenido conversaciones y nos está ayudando, colaborando y dando opiniones en todo lo que va de la gestión. Muy agradecidos con él”, ponderó inmediatamente después.

Mejores premios económicos

Comentó que, desde la organización en marcha, “nos pusimos todos de acuerdo que esta es una Maratón para la ciudad de Concordia y de la ciudad de Concordia. Entonces, vamos a hacer unos buenos premios, bien suculentos en cuanto a lo que se da en efectivo así que ese va a ser el llamador para los atletas de elite que quieran venir a competir”.

Confirmó que el cambio entonces será que cada atleta deberá costearse su viaje y estadía a partir de esta Maratón. “Cuando viene un atleta de elite no paga nada, le tenemos que pagar el pasaje, la estadía, la comida y la inscripción para que ellos vengan. Ahora lo planteamos desde otro lugar, mejoramos el premio y que vengan todos los que quieran venir”.

Destacó, además, que “tenemos la suerte de tener los mejores atletas acá en Concordia. En la edición anterior ganó Martín Méndez, un gran atleta y gran persona. Queremos resaltar mucho eso, potenciar a nuestros atletas locales y de la provincia y le damos total bienvenida a los que se quieran sumar desde otros lugares”.

Más promoción

Anticipó que la prueba de 10 kilómetros, prevista para las 20 del 11 de enero, se promocionará en la Casa de Entre Ríos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en los medios nacionales. “Todo lo que no tuvimos mucho tiempo de hacer en la edición anterior, ya lo tenemos programado para esta”, prometió.

Agregó al respecto: “yo viví en Buenos Aires un tiempo, estuve en grupos de running siendo parte así que ahí está también la promesa del grupo de Marcelo Perotti de ‘Correr Ayuda’ que se están programando para venir. Van a venir muchos atletas de elite, los vamos a acompañar en todo lo que sea la logística, pero los vamos a llamar con el premio y las ganas que ellos tengan de ganarla”, reiteró.

Tips para los novatos

Más adelante, marcó que a los turistas o visitantes “les llama la atención la cantidad de personas que hacen actividad física en la calle”. Ante ese volumen de concordienses que, anualmente, asumen el desafío de correr la Maratón de Reyes, habrá una acción concreta.

“Sumamos, un mes y medio antes junto con la concientización del ambiente, un entrenamiento con tips, preguntas y personalizados en algunas ocasiones para los que recién empiezan a entrenar para la Maratón: que sepan cómo cuidarse y qué cosas hacer”, reveló y precisó que se hará con un grupo de profesores de la Subsecretaría de Deportes.

Nuevo logo y objetivo

“Ese es el gran objetivo de esta edición de la maratón”, respondió cuando se le planteó si buscan aumentar el número de inscriptos. “De hecho, tenemos una inscripción que va a salir ahora, después del lanzamiento que es este miércoles. Estará en 15 mil pesos y, después, va a aumentar a $20 mil, en el último tramo. Es bastante accesible si comparamos con las de las demás carreras”, aseguró.

A modo de cierre, Ivana Pérez anticipó que en la presentación se dará a conocer el nuevo diseño del logo de la Maratón Internacional de Reyes y cómo serán las remeras que se entregarán a los que se inscriban. “Todo diferente”, afirmó.