Seguinos en nuestras redes

Efemérides

82 primaveras para el Club Colegiales

“El Pompeyano” es un histórico del fútbol local y su rica historia vale la pena repasar.

Publicado

el

El Club Atlético Colegiales tuvo un origen bien barrial, el del populoso Barrio de la Pompeya. Jugó muchos años en la Liga Independiente, desde 1939 hasta 1952, y luego afiliado a la Liga Amateurs en 1953. Le costó 9 años acceder a la primera divisional del fútbol concordiense, ganando el Torneo de 1º B en 1961. 

El fútbol fue siempre el soporte de “Los Pompeyanos”, institución que para las generaciones más jóvenes está asociada a un nombre que viene dejando su huella en el fútbol nacional de Argentina: Diego Jara, que jugó en todas las categorías del fútbol nacional, con ascensos incluidos.

El primer festejo para “La Joya” fue en 2007, con Colegiales, que venía del Torneo del Interior y le ganó la Promoción a Atlético Uruguay, del Argentino B. Jara fue la gran revelación del torneo y el goleador del equipo. Pero antes, mucho antes de que el delantero hiciera historia, Colegiales construyó la suya que este 21 de septiembre alcanza los 82 años.

La fundación

El Club Atlético Colegiales fue fundado el 21 de septiembre de 1940 y su sede actual está ubicada en Perú 883 de Concordia. Se le da esta fecha de fundación, aunque ya en 1939 jugaba en la Liga Independiente. El equipo que tenía el club en esta liga era muy fuerte. Los fundadores fueron Cuevas, Sotelo y Miño.

Entonces, el club, vestía los colores de la camiseta azulgrana (similar a la de Tigre) hasta que en los años 1941 y 1942, estando como Presidente: José Nicolás Spinelli, y como Tesorero: Pascual Russo, se cambiaron a los colores que actualmente viste el cuadro por algo particular, ya que ambos eran miembros del partido Radical. Denominados “los pompeyanos”. El club ha tenido grandes dirigentes como Darío Reynoso; y jugadores como Salvaterra, y “el artista” Diaz Escobar.

Década del 40

En 1943 se consagró campeón en la segunda división del torneo Preparación de la Zona Oeste. Su referentes fueron Gallo, Barboza, O. González (1944), Luis Ramírez, Omar “gallito” González, Carlos Sirimarco, Vicente Flores (1946), Peruchena, Raúl G. Maciel, Martín Barreto (1947), Pedro Fernández (1948).

Equipo y uniformes de Colegiales en 1943

En 1944, en tanto, ganó el Torneo Relámpago organizado por Independiente (final: 3-2 a Ortelli, el 15/12). Fue, también, campeón del Torneo Preparación Liga Independiente Zona Oeste 1946 y 1948. El presidente en el período 1943-1950 fue Alberto Rodríguez.  Vale destacar que también fue campeón del Torneo Rápido a beneficio de Pedro Reguera y Lucilo Gamboa. La final la ganó 1 a 0 a Gomeria, el 22 de agosto de 1948.

Década del 50

Colegiales volvió a consagrarse campeón, en este caso de cuarta división en 1951, en la Liga Independiente de la Zona Oeste.

En 1953, estando el Presidente honorario Alberto Rodríguez, Presidente: Heriberto J. Galarza y Vice: Francisco José Jáuregui, se crea la divisional B, torneo en el que el club jugó desde su creación. Otros presidentes: H. Jáuregui (1954), presidente honorario doctor Pascual Russo, Ernesto Piriz (1957), José Saporitto (1958), Aníbal Dutruel (1963), Bienvenido Bannerot (1965 y 1975) y José Chiarappa (1972).

El equipo de 1953 formaba con: Moneta; Retamosa y J. P. Morales; Barreto, Cantúnez y Castillo; Camargo, Eduardo Gómez, Díaz Escobar, Fernández y Romero. Supl.: Vera, J. M. y O. Saporito, Quiroga, Couto, Casas, Cáceres, Cabrera, Morelli, Benitez, Oscar Imbelloni, Gregorio Bojorque, Asís, Coronel, A. Gómez, J. M. Conti, C. Capeche, Juan Soto, H. Palavecino, N. Coronel, M. Chigliaza, O. Maurin, O. Saporito y Héctor Pérez. 

Ese cuadro consiguió  ganarle 4 a 3 a Nebel, con goles de Morelli, Bojorque, Casas y Gómez (el 19 de julio); 4-1 a Sport Locomotora, con goles de Camargo (2 veces), Díaz y Benítez (el 20 de septiembre).

Década del 60

El equipo 1960 formaba con: Nelson Leonel “gringo” Bottino; Cantúnez y Benitez; González, Stagnaro y Buede; Gómez, H. Pérez, Rivero, J. Pérez y De los Santos. Supl.: Angel G. Nuñez.

El equipo campeón de la Primera B en 1961 formaba con: N. L. Bottino; Héctor Buede y Paulo López; Horacio González, Cándido Barreto y Agustin Tealdo; Carmelo Lezcano, Héctor Pérez (cap.), Antonio González, José Rivero y Alejandro Sosa. Supl.: Sandoval, Casas, Cantunez, Quiroga, Sosa, Mateo D. González, Moreira, S. López, De Los Santos, Soto, Gómez, Beron. DT. José Conti.

Goleadas de aquellos campeones: 4-1 a Güemes, goles de Pérez, Rivero, González y Beron, el 18 de agosto; 5-3 a  Locomotora, goles de  Rivero 4 y A. González, el 16 de septiembre; 8-3 a Universitario, goles de Tealdo 4, A. González, Barreto, Rivero y H. González, el 21 de octubre.

El equipo 1962 formaba con: N. Bottino; Antonio González y V. Casas; H. R. González, Cándido  Barreto y A. Sosa; M. Nelly, H. Pérez (cap.), J. Villareal, J. Rivero y C. R. Alegre. Supl.: Carlos Melgarejo, B. Escalante, Luis Ifran, Héctor Buede, Carlos Bannerot, M. Quiroz, Mansilla, L. Imbelloni, Aquino, Cantunez, Agustin Tealdo, Néstor O. Raffo, Natalio Gómez, Juan Ángel Gómez.  DT. José Conti.

Goleadas: 6-3 a Sargento Cabral, goles de Gómez 2, Rivero 2 y Pérez 2, el 2 de junio; 7-0 a Libertad (Torneo rápido “Gral. San Martin”), goles de José Rivero 4, H. Pérez, C. Barreto y N. Gómez, el 1 de septiembre. Ese año descendió a  Primera B.

En 1965 fue subcampeón de la Primera B con un equipo que formaba con: N. L. Bottino; Juan D. Vera y Jorge Domínguez; Horacio González, Cándido Luna y  Alejandro Sosa (cap.); Nelson García, Miguel Wellate, Lorenzo Ojeda, Jorge Rivero y Pablo Almada. Supl.: Roque Maidana, Jorge Monforte. DT. Omar “gallito” González.

La cancha junto al Puente Alvear y la primera sede

Tres años después fue el ganador del Torneo Relámpago 1968, organizado por el club (Final: 4-2 a Güemes, el 18 de febrero). En esa década, entre 35 socios se compró el terreno que hoy ocupa la cancha, en una de las salidas de la ciudad de Concordia (cancha inaugurada el 24 de septiembre de 1967), pasando a ser socios Honorarios.

La sede estuvo hasta 1981 en calle Humberto Primo y Urdinarrain, cuando el Presidente Bienvenido Bannerot solicitó al intendente Tiscornia el terreno que actualmente ocupa como sede en calle Perú  833.

Década del 70

El equipo campeón del Torneo Iniciación de la Primera B de 1970 formaba con: Ramón A. Zacur; Domingo Vera y Ramírez; Rubén López, Domingo Herrera y Héctor Casamiliano; Rivero, José Almiron, Carmelo A. Lezcano, González y Loureyro. Supl.: Alvez, Almada, Villamar, Vicente Castillo, Villanueva, Jorge López. DT. Nelson L. Bottino.  Entre los resultados obtenidos, se destaca el 4-2 a Santa María de Oro, con goles de Almirón (2 veces)  y López (2 veces), el 16 de agosto; 6-0 a Instituto, el 4 de octubre.

El equipo campeón en Primera B de 1971 formaba con: Mendoza; Alaniz, Vera, Rivero, “mula” Domínguez; Herrera, González, Castillo; Almiron, Solari y Cremonte. Supl.: Villarraza, J. López, Rivero, Urbani, Lezcano, Ortiz. DT. N. L. Bottino. Inolvidable fue la goleada 9-1 a  San Lorenzo de Yuquerí, con goles de López (4 veces), Almirón (por duplicado), Lezcano (2 veces) y Herrera, el 13 de junio.  

El equipo 1972 formaba con: J. Barquet; Almada, Martinez (cap.), Rivero, D. Herrera; Carmelo A. Lezcano, Carlos González, Bordón; Carmelo J. Lezcano, José Almiron y Cabrera. Supl.: Quinteros, O. Gallegos, Ortiz, Menéndez, Otamendi, Solari, Cremonte, Aníbal Almiron. DT. N. L. Bottino.  Lamentablemente, el 18 de junio empató con Ferrocarril 4-4 (con goles de Lezcano 2, Bordón y E. Fernández) y descendió a Primera B.

Un año después, fue campeón en Primera B con un equipo formado por: J. Barquet; A. Castillo, R. López, D. Olmedo y D. Herrera; C. González (cap.), Otamendi y R. Trinidad; Ortiz, L. Bordón y G. Cremonte. Supl.: Osorio, Solari, Domínguez, Almada, Cabrera, Martinez, J. y R. Almiron, J. Rivero, N. Menéndez. DT. N. L. Bottino/J. Saporito.

El equipo 1975 formaba con: Barquet; Castillo, Ernesto Zalazar, Casanovas, J. C. López (cap.);  Bordón, Martinez, R. Trinidad; C. Benitez, R. López y Flores Lugo. Supl.: Saucedo, J. Rolando, Casanovas, L. Medina, C. y J. Domínguez, Almiron, González. DT. Nelson L. Bottino.

En el torneo de este año jugó 20 partidos, ganó 8, empató 5 y perdió 7 (finalizó en el quinto puesto) con 34 goles a favor y 31 en contra. Se clasifico al Petit Torneo y jugó con Estudiantes (1-0, gol de Juan C. López), Juventud Unida del Frigorífico Yuquerí (2-1, goles de J. Almiron y J. González) y Wanderer’s (0-1).

El equipo 1977 formaba con: Juan Cano; Alberto Castillo (cap.), Eduardo Poelman, José Ojeda, Jorge Domínguez; Fernando Benitez, Juan M. Aracama, Agustin Flores Lugo; Juan R. Poelman, Carlos R. Loureyro y José L. Aguirre. Supl.: Carlos Agrasar, Paulo Benitez, Jorge Mendez, L. Medina, Eduardo Said, Luis L. Bordón. DT. N. Bottino- Ramón Bertoni.

Ese año obtuvo el cuadrangular organizado por Libertad. Final 1-0 a Estudiantes, el 3 de abril y el segundo cuadrangular organizado por Wanderer’s. Final: 1-1 con Estudiantes, gano por penales 9-7, el 10 de abril.

El equipo subcampeón de 1978 formaba con: A. Cano; H. Serrano, E. Zalazar, Rubén López, Ojeda; A. J. Almiron, Jose Benitez, J. P. Conti; Pablo Benitez, C. L. Loureyro (cap.) y Juan R. Poelman. Supl.: Mendoza, L. Ramírez, E. Poelman, Héctor Garín, O. Perlestein, Lencina, P. Martinez, Luis Medina, Jorge Monzon, Jorge López, Alberto y Luis Castillo, L. Bordón. DT. Jose Bertoni.

Década del 80

En el torneo 1981, jugó 18 partidos, ganó 5, empató 4 y perdió 9 (octavo puesto) con 23 goles a favor y 41 en contra. El equipo de 1982 formaba con: Cano; O. Velásquez, Nicolas Paiz, E. R. Saucedo y V. Guardia;  

El equipo 1983 formaba, en tanto, con: R. Cano; L. Velásquez, R. Paiz, Rubén López, C. Lezcano; Ramón Saucedo, Luis Medina, Miguel Aracama; Juan Trinidad, Roque Arostegui y Pablo Martinez. Supl.: Luis Gallo. En el torneo 1983 zona 1 jugó 10 partidos, ganó 3, empató 2 y perdió 5 (cuarto puesto) con 14 goles a favor y 22 en contra.

El equipo 1984 formaba con: Juan Cano; Fabián Olivieri, Roque Arostegui, Omar Baglietti, Víctor Guardia;  Juan Trinidad, Luis Medina, Rafael Rivarola; Miguel Medina, Guillermo Rastelli (7 goles) y Pablo Martinez (5 goles). Supl.: Oscar Flores, Daniel Ritter, Jorge Vazquez, Luis Gauna, Darío Reinoso, José Benitez, Rubén H. López, Juan Briozzo, Jorge Velásquez. DT. Martin Ardoy/N. L. Bottino. Jugó 18 partidos, ganó 3, empató 9 y perdió 6 (séptimo puesto) con 23 goles a favor y 29 en contra.

El equipo 1985 formaba con: Juan Zalazar; Luis Gauna, Omar Baglietti, Rubén “cabezón” López, Jorge Velásquez; Miguel Said, Diego Rivarola, Juan Briozzo; Mario Reynoso, Pedro Decoud y Pablo “fanfa” Martinez. Supl.: José Otamendi, Guillermo Rastelli, Juan Trinidad, Jose Benitez. DT. N. Bottino.

El equipo 1986 formaba con: Juan Humere; Norberto Alvez, Alberto Lezcano, Omar Baglietti, Diego Rivarola; Juan Briozzo, Miguel Medina, Roberto Benitez; Pedro Decoud, G. Rastelli y Pablo “fanfa” Martinez (cap.). Supl.: Víctor Guardia, Daniel Ritter, Pablo Benitez, Darío Reynoso, Juan Otamendi, Daniel Caccia. DT. N. Bottino. Utilero: Guardia. Fue campeón del Petit Torneo: 1-0 a Victoria, gol de Rastelli, el 31 de mayo.  No accedió al Regional al jugar con Libertad: 2-2, el 7 de junio, y 1-3, gol de R. Benitez, el 14 de junio.

El equipo 1987 formaba con: Juan Humere; Diego Rivarola, Omar H. Baglietti, Jorge Velázquez, Víctor Guardia; Daniel H. Caccia, Luis “nelo” Medina, Roberto Benitez; Rubén Reynoso, Guillermo Rastelli y Rafael O. Rivarola. Supl.: Alfredo Suarez, Marcelo Gil, Héctor Milera, Carmelo Lezcano, Orlando Medrano, Ramón Alvez, Otamendi, C. Ocampo, Carlos López, Rosales. DT. Nelson L. Bottino. Masajista: Daniel Domínguez. Jugó y ganó el Petit Torneo: 3-2 a Estudiantes, goles de Rastelli 2 y Rivarola, el 8 de mayo. No accedió al Regional al jugar con Nebel: 0-1.

Colegiales Campeón del Petit Torneo 1987

El equipo 1989 formaba con: Juan Humere; Omar H. Baglietti, Guardia, José M. Otamendi y G. Díaz Ramos; Velásquez, Decoud y Villalba; Pablo C. Martinez, Trinidad y Rafael O. Rivarola. Supl.: Pedro A. Pascuciello, Medina, Reynoso. DT. N. Bottino. Masajista: Hugo Guardia. Delegado en la LCF: Rubén N. Saporito. El presidente del club era Juan Ernesto Delgado.

En el Torneo de 1989 jugó 18 partidos, ganó 6, empató 8 y perdió 4 (quinto puesto), con 20 goles a favor y 19 en contra. Se consagró campeón del Petit Torneo: 3-2 a Libertad, goles de Baglietti, Rivarola y López, el 10 de septiembre y 1-0 a Santa María de Oro, gol de Trinidad, el 24 de septiembre.

Década del 90

El equipo 1990 formaba con: Juan Humere (cap.); Otamendi, Guardia, Gauto, Díaz Ramos; Velásquez, Reinoso, Pascuciello; Rastelli, Carlos López y Pedro Decoud. Supl.: Juan Cano, Juan Trinidad, D. Caccia, Jorge L. Caran, Raúl Trinidad. DT. Raúl Baglietti.

El equipo 1991 formaba con: Sergio Valín; O. Baglietti, D. Decoud, Otamendi, Pascuciello; J. Velásquez, “fanfa” Martinez, O. Villalba; A. Valenzuela, J. Trinidad y Martinez. Supl.: Carlos F. López, D. Rivarola, Jorge Domínguez, Jorge López, Pestaña, Jorge Comas. DT. G. Díaz Ramos/ N. Bottino/ Eliseo Blanco.

El equipo 1992 formaba con: Mauricio López; Omar Baglietti, Buraglia, Diego Decoud, Pascuciello; Velásquez, López, Villalba; Guillermo Rastelli, Rivarola y R. Rivarola. Supl.: José Luis “perro” Rodríguez, Martin Almiron, A. Villanueva, Pablo Martinez, Carlos A. Da Silva. DT. Nelson Bottino /Luis Pared.

En el Clausura 1993 jugó 9 partidos, ganó 5, empató 2 y perdió 2 (cuarto puesto), con 16 goles a favor y 14 en contra. El equipo 1994 formaba con: Mauricio López;  Hugo Batalla, Severo Domínguez, Diego Decoud,  Mario Saldaña; Ángel Villalba, Roberto Comas, Luis Trinidad, René Buede; Héctor Arrieta y Carlos Da Silva. Supl.: Jorge López, R. Oribe, V. Guardia, Darío Hafliger. DT. Vicente Caccia.

Ese año, la quinta división se consagro campeona en la final: 2-1 a Victoria, con goles de Elbio Arrieta, el 20 de noviembre. El equipo campeón de quinta división formaba con: Eduardo Moreyra; Gustavo Trinidad, Víctor Larocca, Ramón Morales, Gustavo Leiva; Walter Leiva, Darío Hafliger, Emilio Amarillo; Héctor y Elbio Arrieta (cap.), y Daniel Centurion. Supl.: Angel Centurion, Roque Arrieta, Jose Romero, Emilio Vega, Fabio Centurion. DT. Blas Cáceres. Ay. de campo: Rene C. Buede. Masajista: Rubén D. Reinoso.

El Argentino B del 95/96

El equipo que jugó el Torneo Argentino B 1995-96 formaba con: Héctor Izaguirre; Juan Jones, Eduardo Buruchaga, Ricardo Zubillaga, Diego Decoud; Ángel Villalba, Diego “tata” Rivarola (cap.), Gustavo Benitez y Cristian Riquelme; Gustavo Acosta y Mario Sanchez. Supl.: A. Manzur, Aguirre, Ariel Villanueva, Moreira, Jorge Domínguez, René Buede, Carlos Plante, Marcos Derrábano, Luis Trinidad, Darío Hafliger, Luis González, Roberto Comas, Néstor Barrios, Carlos Da Silva, Jorge López. DT. Hugo Maschio. Prep. Fisico: Rodolfo Dacunda. Masajista: Coronel. Utilero: Darío Reinoso. Ay. de campo: Rubén López, Oscar Caccia, Carlos Sarmiento.

En el Torneo Argentino B  jugó en la Sub Región 1, zona A con Club Atlético Villa Elisa de Colón (4-2, goles de Acosta 2, Zubillaga, Buede, y 1-2, gol de Villalba) y Santa Rosa de Chajari (0-3 y 4-0, goles de Sanchez, Acosta, Arrieta y López). Jugó 4 partidos, ganó 2 y perdió 2, con 9 goles a favor y 7 en contra.

La anécdota es que, cuando se jugaba la última fecha de ese torneo y el club ya estaba eliminado, en Concordia ante Santa Rosa se vendieron dos entradas. Entonces, faltaba plata para pagarle a la policía y a los árbitros, que no se fueron de Concordia hasta que no les pagaron su debido monto por haber dirigido.

Otro momento para recordar es el que pasó el 2 de junio de 1997 que retiró todas sus divisiones de los torneos, desafiliándose de la Liga Concordiense de Fútbol, aduciendo problemas económicos (en el torneo de primera jugó 7 partidos, ganó 1, empató 3 y perdió 3). El Presidente del club era Mario Klaus. Secretario: Néstor R. Comar.

Dos años después, los cosas cambiaron para “Los Pompeyanos” ya que el equipo subcampeón en 1999 y formaba con: Darío López; E. Trinidad, Cristian Czajkowsky, José Castro, Roberto “chemo” Comas; Diego Decoud, Jorge López, Ariel Villanueva; Elbio Arrieta, Luis Trinidad y Gustavo Galeano. Supl.: Edgardo Arias, Severo Domínguez, Diego Riboli, René Buede, Alberto Cadu, Héctor Arrieta, Marcelo Deán. DT. Eduardo Caccia.

Se clasificó primero en la zona 2 y jugó los octavos de final (llave 1): 5-0 a San Lorenzo de Yuqueri (con goles de Buede, Galeano, Deán, Decoud y López); los cuartos de final: 1-1 y 2-2 (con Ferrocarril con goles de J. López, dos veces) En semifinales fue 2-2, goles de Elvio Arrieta y Ariel Villanueva y 1-1, gol de Jorge López con La Bianca (ganó por mejor posición en la tabla de posiciones).

Finales: Victoria 3- Colegiales 3, goles de E. Arrieta, Diego Decoud y J. López. Victoria 1– Colegiales 1, gol de D. Decoud y perdió por penales 4-5, el 26 de septiembre.  Presidente de 1998 a 2000: Justino Benitez.

Nuevo siglo

En el torneo 2000 jugó 12 partidos, ganó 4, empató 4 y perdió 4 (6º puesto) con 12 goles a favor y 13 en contra. En el torneo 2003 se clasifico 4º zona 1 con 20 puntos.

El equipo 2004 formaba con: Legarreta; Trinidad, Izaguirre, J. Trinidad, Decoud; Gionel, Leguiza, Quintana; Arrieta, López y Diego Jara. Supl.: Comas, Barone, L. Trinidad, Retamoso. DT. Eduardo Caccia/Cubero.

El equipo 2005 formaba con: Ramón Valdez; Mauro Benitez, Diego Decoud, Martin “pantera” Muñoz, Emilio Izaguirre; Marcos Portillo, Ariel Villanueva, Juan Vazquez; Ríos, Diego Jara y Villanueva. Supl.: Troche, Héctor Arrieta, Villalba, Guionet, Juan Trinidad. DT. Oscar Piñeiro.

Aquel Torneo Argentino C

 Jugó el Octogonal al que llegó a la final que ganó 3 a 0 ante Salto Grande con goles de Jara, Guionet y Arrieta, el 12 de noviembre; y 1 a 0 a Salto Grande, otra vez con gol de “La Joya”, el 24 de noviembre.  Así fue que jugó el Torneo Argentino C 2006, en la zona 28, con Libertad (1-1 y 1-2), Defensores de Colón (0-0 -suspendido por incidentes y 3-0), Almagro de Concepción del Uruguay (7-1, 5 goles de Diego Jara, Mauricio Benítez y Héctor Arrieta y 4-1) y Libertad (1-2 y 0-2).

El equipo formaba con: Juan Ortiz; Juan Jones, Ramiro Miño, Marcos Portillo, Diego Decoud; Gustavo Benítez, Héctor Arrieta, Ariel Villanueva, Martín Muñoz; Carlos Firpo y Diego Jara. Suplentes: Claudio Quinteros, Ángel Quintana, Jaime Massiolo, Miguel González, Martín Ferreira DT: Oscar Piñeiro.

Campeón local

El equipo campeón Torneo Apertura 2006 formaba con: Juan Ortiz; Ramiro Miño, Emmanuel Fleitas, Mauro Benitez y Diego Decoud; Jorge Somer, Gustavo Benítez, Héctor Arrieta y Marcos Portillo; Juan Vasquez y Alfredo Benitez. Supl.: G. Ramírez, Luciano Leiva, Carlos Larrosa, Gustavo Lezcano, Diego Jara. DT: Alejandro Carro/Oscar Piñeiro.


En el torneo 2006 jugó 17 partidos, ganó 13, empató 3 y perdió 1, con 39 goles a favor y 10 goles en contra. Jugo las finales con Salto Grande: 1 a 0, gol de Héctor Arrieta, el 27 de noviembre, en un partido jugado en el Parque Mitre ante 2.500 personas. Y 0-1 (ganó por penales 4-1), el 3 de  diciembre.

Referentes torneo local 2007: Rubén Bonomo, Cristian Sanabria.

Ascenso al Argentino B

Jugó el Torneo Argentino C 2007 en la zona 23 con Salto Grande (1-2 y 2-1),  Deportivo Comunicaciones  de San José de Feliciano (4-2 y 6-1),  Atlético Rivadavia de C. del Uruguay (6-0 y 6-0); luego Atlético Maria Grande (2-0 y 1-0); Salto Grande (3-1 y 2-1), Defensores de Formosa (2-0 y 0-2- gano 5-4 por penales-),  Defensores de Belgrano de Villa Ramallo (0-1 y 5-1), Tiro Federal de Morteros (2-1 y 0-2).

Así fue que jugo la Promoción del Playoff al Argentino B ante Atlético Uruguay, el 20/05 ganó 3-0, goles de M. Portillo y D. Jara 2 y el 27/05/2007 empató 2-2, goles de Diego Jara 2, y ascendió al Torneo Argentino B. Ese día el club llevó más de mil personas a Concepción del Uruguay para alentar al equipo, en un ascenso histórico para el futbol local. 

El equipo campeón 2008 formaba con: Cristian “pona” González; Juan Vázquez, Darío Oribe, Hugo Sosa, Javier Ojeda, Hernán Boraglio, Jorge Somer, Exequiel Romero, Matías Barone, Héctor Arrieta y Mario Vega. Supl.: Darío Blanchard, Jorge Guionet, Maximiliano Fernández, César González, Luciano Leiva, D. Jara. Locaso, Muñoz. DT. Diego Decoud/ Juan E. “panchi” Solari.

Jugó 18 partidos, ganó 9, empató 7 y perdió 2, con 32 goles a favor y 16 en contra. Amistoso: 0-0 con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, el 11 de septiembre.  

El equipo del Argentino 2007-08 formaba con: Juan Ortiz; Juan Jones, Alfredo Fleitas, Guillermo Cuenos, Cristian Piñeyro; David Dri, Gustavo Benítez, Juan Pérez y Gustavo Acosta; Diego Jara y Marcelo Soria. Supl.: Oscar Alvez, N. Cardozo, E. Villagran, Jonathan Peñaloza, Juan Núñez, Cesar Graczynsky, Ivan Pendino, Patricio Roldan, Jorge Tisocco, Eder Gilmar Arias y Duer Cuero. DT. Julio Romero-Oscar Piñeyro.

En el torneo del Argentino B 2008-09 jugó en Zona D: 24 partidos, ganó 3, empató 13 y perdió 8, con 23 goles a favor y  32 goles en contra.  El equipo del Argentino 2008-09 formaba con: Juan Ignacio Latorre; Emilio Gutiérrez, Gabriel Gallegos, Pablo Russo, Néstor Cardozo; Pablo Hamadé, Pablo Vercellino, Cristian Piñeyro y Víctor Fernández; Gustavo Acosta  y Diego Jara. Supl.: Juan Ortiz, Víctor Cabral, Santiago Portillo, Eduardo Villagran, Alfredo Fleitas.  DT. Hugo  Maschio/Cesar Denis.

En el torneo Argentino B 2009-10 jugó Zona D: 14 partidos, ganó 3, empató 6, perdió 5, con 12 goles a favor y 17 goles en contra. En la fase final jugó 4 partidos con Gimnasia y Tiro de Salta (1-1 y 2-2, gano 3-2 por penales) y (1-0 y 1-4).

El 17 de septiembre de 2009, la Municipalidad de Concordia, mediante la Ordenanza Nº 33.996, dispuso la donación al Club Atlético Colegiales (Personería Jurídica Nº 33), el inmueble donde se encuentra la sede social. Su presidente era Ramón Sosa.

El equipo 2010 formaba con: Damián Serrano; Edgardo Trinidad, Milton Alvez, Pablo Russo y Cardozo; E.  Romero, Pablo Vercellino, Rodrigo Ruiz Díaz y  Gustavo Trinidad; Martín Muñoz y Andrés Medina. Supl.: Jonathan “cucú” Alvez, Víctor Fernández, Héctor Ledesma, Leandro Ramírez, Carlos Rodríguez, Matías Barone, Alejandro Almada, Carlos Pereyra, Carlos Gonzalez, Javier Ojeda, Somer. DT. Gustavo Acosta.

En 2010-11 jugó, por cuarto año consecutivo, el Torneo Argentino B, zona 6. Las posiciones finales fueron:  Atlético Paraná (44 puntos), Chaco For Ever  (38 puntos), Sarmiento de Santiago del Estero (34 puntos), Sportivo Patria de Formosa (30 puntos), Textil Mandiyu de Corrientes (28 puntos) y Guaraní Antonio Franco (de Misiones (con 27 puntos). Colegiales finalizó en quinto lugar con 29 puntos.

El equipo del Torneo Argentino B formaba con: Damián Serrano; Néstor Cardozo, Milton Alvez, Pablo Russo, Lucas Godoy; Víctor Fernández, Pablo Vercellino, Héctor Ledesma y Alejandro “la negra” Almada; Martín Muñoz y Jorge Detona. Supl.: Jonathan Alvez, Hernán Boraglio, Emiliano Curimá, Carlos Pereyra, Sergio López Baltar, Sosa, Matías Fernández, Martin Gómez. DT: Gustavo Acosta.

En Copa Argentina

Otro hito importante para el Pompeyano fue que jugó la Copa Argentina de 2011 con Sportivo Las Heras: 0-0 terminó el partido y perdió 1-4 por penales, el 7 de septiembre.

En el Clausura local del mismo año, jugó 9 partidos, ganó 2, empató 3 y perdió 4 (consiguió el séptimo puesto) con 6 goles a favor y 11 en contra. También disputó el Torneo Argentino B 2011-12 en la Zona 5 con Colegiales, Atlético Paraná,  Defensores de Pronunciamiento, 9 de julio de Rafaela, Sportivo Ben Hur de Rafaela, Tiro Federal de Morteros) y 9 de julio  de Morteros.

El equipo formaba con: Damián Serrano; Milton Alvez, Leandro Ramírez, Néstor Cardozo, Diego Cumbeto; Hernán Boraglio, Antonio Todoro, Leonardo Valenzuela; Matías Benitez, Gustavo Trinidad y Matías Barone. Supl: Jonathan Alvez, Leandro Pérez, Carlos Ojeda Sandoval, Jose Ojeda, Agustin González, Martin Ramos, Martin Muñoz. DT. Gustavo Acosta. 

Nuevamente jugó el Torneo Argentino B de 2012-13, en la Zona 4, con Sol de América de Formosa (1-2 y 2-4); Deportivo Mandiyú (2-1 y 1-1), San Martin de Formosa (1-0 y 0-3), Sarmiento de Resistencia (0-3 y 1-1), Sport. Las Heras (1-0 y 0-1), Huracan de Goya (1-2 y 2-1), Jorge Brown de Posadas (1-2 y 0-0), Sportivo Patria de Formosa (3-1 y 2-2), Textil Mandiyu (1-0 y 1-2), Deportivo Fontana de Resistencia (1-1 y 2-1), Chaco For Ever (1-2 y 0-2), Comunicaciones de Mercedes (1-0 y 0-0), Rosamonte de Apóstoles (2-4 y 1-1). Jugó 26 partidos, ganó 8, empató 7 y perdió 11, con 28 goles a favor y 37 goles en contra.

El equipo del Argentino B formaba con: Roberto Saverio; Juan Puppe, Leandro Ramírez, Emilio Gutiérrez, Mauro Benitez; Hernan Boraglio, Matías Barone, Gabriel Suarez; Germán Sampietro, Adrian Trinidad y Martin Gómez. Supl.: Cristian González, Juan Velázquez, David Benitez, Jorge Echenause, Daniel Escobar, Jonathan Sanchez, Leonardo Valenzuela. DT. Alejandro Carro.

Otra vez jugó la Copa Argentina 2012 con Sportivo Las Heras: 3-0, con goles de Sanabria, Matías Barone y Martin Gómez, el 24 de octubre; 1-0 a La Emilia de San Nicolás, con gol de Echenause, el 7 de noviembre y 0-2 con Racing de Córdoba, el 22 de noviembre cuando finalizó su participación en se torneo.

Estreno en el fútbol femenino

Además, ese año, el club participó en la recientemente creada Liga Concordiense de Fútbol Femenino. El equipo 2012 formaba con: Rocío Sosa; Tamara Bulens, Susana Abalos, Yohana Basualdo, Juana Romero, Soledad Bulens; Tamara Sosa, Elizabeth Bulens, Daiana Rodríguez, Jessica Galván, Siomara Sosa, Noemí Zapata, Macarena Benitez, Carla Ferreira Paiz, Daiana Luna, Soledad Rivero, Vanesa Merlo, Silvana López, Carla Basualdo. DT. Gustavo Lezcano.

El equipo de Colegiales 2012

En el Apertura 2012 jugó 8 partidos, ganó 1, empató 2 y  perdió 5 (octavo puesto) con 8 goles a favor y 30 en contra. En el Clausura 2012, jugó 8 partidos, ganó 2, empató 3 y perdió 3 (quinto puesto) con 7 goles a favor y 14 en contra.

Actualmente, el Club Atlético Colegiales posee 11 categorías: Primera División cuyo DT es Oscar Sarmiento; Reserva y Sub 17 a cargo de Gerardo Burgos; Sub 15 que entrena Juan Bulens; Sub 13 a cargo de Luciano Leiva; 2011 “A” y “B” con Luciano Leiva y Diego Curbelo como responsables; 2012 a cargo de Diego Curbelo;  2013 que entrena Brian Curbelo; 2014 con Diego Curbelo al igual que la categoría 2015.

También, en este 2022 cuenta con femenino: en Primera División dirige Gustavo Lescano; Sub 17 también Lescano, al igual que la Sub 15 y Sub 11. El coordinador general del fútbol es Gerardo Burgos y el actual presidente es Fernando Sosa.

Fuentes

Bibliografía: ABC Diccionario Enciclopédico del Futbol.Dir. Ricardo Roa. Edit. AGEA.Bs. As. 2000. Tomos I-V.

Internet:

Clubes de barrio y vida social – Identidad Concordia, en http://laotrahistoriadeconcordia.jimdo.com/clubes_de_barrio_y_vida_social.php

El Cole de Concordia, en http://www.elcoledeconcordia.es.tl/HISTORIA.htm

http://www.facebook.com/colegiales.deconcordia

Historia y Futbol en  http://josecarluccio.blogspot.com/

Archivos Personales de las siguientes personas: Carmelo A. Lezcano, Jose L. Rodriguez, “titi” Arrieta, Víctor Godoy, Eduardo Scala. Colección Diario El Litoral 1901-1976; Diario El Heraldo. 1923-25 y 1980-2012; Diario El Sol 1990-2005; Diario Concordia 1981-1990 y Semanario Visión 1982-83.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa