Miércoles curioso
23 años del debut de Ginóbili en la NBA
Un 29 de octubre inició una historia que transformó el básquet argentino y mundial.
 
    El 29 de octubre de 2002, Emanuel Ginóbili debutó en la National Basketball Association. El basquetbolista bahiense jugó por dieciséis temporadas, hasta 2018, con el equipo San Antonio Spurs. En esta Liga, el escolta consiguió los cuatro anillos de campeón (2003, 2005, 2007 y 2014). Además, fue invitado a participar de los All Star Games (Juegos de las Estrellas) en dos ocasiones, 2005 en Denver y 2011 en Los Ángeles.
Considerado un gran definidor cerca de la canasta, gracias a su manejo del balón, capacidad de anticipación y toque. Los triples fueron su arma de juego. Lo caracterizaba la velocidad de ataque y la naturalidad para improvisar jugadas.
También fue catalogado por sus aptitudes mentales como un “jugador de equipo”, al cual le importa conseguir un mejor rendimiento colectivo que sumar números estadísticos a nivel individual. Muchos deportistas y entrenadores destacan la gran persona que es, tanto dentro como fuera de la cancha.

Sus primeros pasos
En 1995 se mudó a La Rioja para jugar en el Club Andino. Allí debutó en la Liga Nacional de Básquet, el 29 de septiembre frente a Peñarol de Mar del Plata. En esa temporada fue nombrado el mejor debutante de la Liga. Al año siguiente, volvió a su ciudad natal para jugar en el Club Estudiantes. En 1997 fue seleccionado MVP del Juego de las Promesas Mar del Plata y en esta misma temporada recibió el premio al mayor progreso de la LNB.
En el mismo año se dirigió a Italia para jugar dos temporadas en el Basket Viola Reggio Calabria. Durante ese período, fue elegido en segunda ronda del draft de la NBA por San Antonio Spurs, pero decidió quedarse en Europa tras una oferta realizada por el Kinder Bolonia para jugar dos temporadas.
Así, logró consagrarse como uno de los mejores jugadores del Viejo Continente, ya que ganó con su equipo dos Copas de Italia (2001 y 2002, siendo el MVP de la segunda), una liga italiana (2001, también siendo MVP) y una Euroliga (2001), siendo el MVP de las finales.

La fecha destacada
Su primer partido en la NBA con San Antonio Spurs fue el 29 de octubre frente a Los Angeles Lakers, partido donde anotó 7 puntos (incluido un triple), capturó dos rebotes, dio tres asistencias, robó cuatro balones, puso un tapón, perdió una vez el balón y cometió tres faltas personales.
En su temporada de rookie (novato) promedió 7.6 puntos, 2.3 rebotes, 2 asistencias y 1.4 robos de balón ayudando a su equipo a salir campeón, y logrando su primer anillo en su primera temporada. Más tarde logró su segundo anillo contra New Jersey Nets en las finales de la NBA.
Su mejor temporada fue la de 2004-05. Durante un partido frente a los Phoenix Suns, marcó un total de 48 puntos, la mejor marca de su carrera, y logró la victoria para su equipo.
En los playoffs de 2007 derrotaron a Denver Nuggets, Phoenix Suns y Utah Jazz, antes de vencer a Cleveland Cavaliers para ganar su tercer anillo (cuarto para su equipo). Fue una temporada histórica para el básquet argentino, ya que se consagró campeón junto a su compañero de selección Fabricio Oberto.
En la temporada 2013-14, Los Spurs llegaron nuevamente a las finales de la NBA, donde enfrentaron a Miami Heat por segundo año consecutivo. Esta vez, dominaron la serie sin problemas, ganando 4 a 1 para levantar el quinto campeonato de la franquicia; Ginóbili ganó su cuarto anillo como Spur.

Vestir la celeste y blanca, orgullo nacional
En 1998, en el Mundial de Atenas, Emanuel Ginóbili debutó en la Selección Argentina de Básquet. En 2001 lograron el Campeonato FIBA Américas disputado en Neuquén, y lo eligieron MVP del torneo, fue el primer logro en un torneo americano de la historia argentina.
De esta manera, consiguieron clasificar al Mundial de Indianápolis, Estados Unidos, en 2002. Allí obtuvieron la medalla de plata. Ya en 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, lideró a su equipo y lograron el oro tras derrotar a Italia en la final, y siendo él el MVP del torneo.
También, formó parte del equipo que participó en el Mundial de Japón 2006, y lograron el cuarto puesto. Dos años después, en los Juegos Olímpicos de Pekín fue abanderado de la delegación argentina en la ceremonia de inauguración. Se colgaron la medalla de bronce al vencer a Lituania por 87 a 75 y ascendieron al primer lugar en el ranking de la Federación Internacional de Básquet (FIBA), siendo la primera vez en la historia que Estados Unidos era despojado de dicha posición.

En 2011 fue un jugador más del plantel para disputar el Campeonato FIBA Américas y clasificaron a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde consiguieron el cuarto puesto tras caer ante Rusia por 77 a 81.
Su último torneo con el combinado nacional fueron los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En el mismo, el equipo quedó eliminado por Estados Unidos en cuartos de final. Su retiro fue emotivo, recibiendo la ovación de todo el estadio, el reconocimiento de los jugadores estadounidenses y hasta de la propia NBA, quien lo describió como “una leyenda”.

Punto final
El 27 de agosto de 2018, con 41 años, Manu le ponía fin a su carrera deportiva tras 23 años de trayectoria. La cual comenzó en Bahía Blanca y finalizó en Estados Unidos.
Desde entonces, cada 30 de agosto se celebra en San Antonio el “Ginóbili Day”. Idea impulsada por el alcalde de ese momento, Ron Nirenberg, y su justificación fue “por el impacto que dejó en la ciudad y en la comunidad”.
En el primer homenaje, el propio alcalde y funcionarios desarrollaron sus tareas vestidos con el uniforme de Manu Ginóbili. También, se sumaron a la propuesta distintos comercios, regalando productos ese día o decorando productos con el dorsal del jugador: 20.

En 2019 se realizó una ceremonia de homenaje en el AT&T Center, previa al encuentro entre los San Antonio Spurs y los Cleveland Cavaliers, en la que se retiró la camiseta número 20 utilizada por Ginóbili durante su paso por el club. El evento comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino, primera vez que sonó en un evento de la NBA.
A finales de 2021, anunció su vuelta a Los Spurs, pero esta vez como asesor de operaciones basquetbolistas y ligado al desarrollo de jugadores de la franquicia.
Por último, el 10 de septiembre de 2022 se oficializó su inclusión al Salón de la Fama del Básquet, siendo el primer argentino en llegar.


 
  
   
  
  
  
  
  
 






 
  
 