Canotaje
Valentino Ferrier y el canotaje como herencia familiar
Hijo de un destacado palista, el joven hace su propio camino. Habló de sus logros y lo que viene.


El programa 87 de 3200 en radio (sábados de 10 a 12 por Oíd Mortales FM 88.7) vio su inicio con Valentino Ferrier. El joven deportista concordiense tuvo su espacio y habló acerca de la disciplina que practica.
Habló de que su relación con el canotaje se da desde muy pequeño debido a que su padre, Jorge Ferrier, es un palista reconocido a nivel mundial. Dentro de su palmarés, se encuentran dos medallas de bronce en el último Campeonato Mundial de Maratón de Canotaje realizado en China en el año 2019. Cabe destacar que Jorge es argentino, pero representa a la Selección Uruguaya de Canotaje.


Sus inicios en el canotaje
Valentino practica canotaje desde los 10 años y comentó que comenzó en el Club Regatas de Concordia: “Mi relación con el canotaje viene gracias a mi papá. Le doy las gracias a él y a mi entrenador Fabián Cabrera porque por ellos dos pude lograr lo que siempre quise y siempre me hicieron seguir para adelante y a eso lo voy a recordar por siempre”.
La importancia de la familia
Cuando era más chico, se sintió más atraído por el fútbol y comentó, con mucho orgullo, que sus padres nunca lo obligaron ni lo presionaron a practicar canotaje: “Ellos siempre me dijeron que sentirían la misma felicidad si yo llegara a practicar algún otro deporte”.


Campeón en los Juegos Evita y preparación a futuro
Recientemente, Valentino pudo lograr el campeonato en los Juegos Provinciales Evita y, en septiembre, va a decir presente en Gualeguaychú, en el Campeonato Argentino de Menores y aún cuenta con posibilidades de clasificar a la competencia Sudamericana que se va a estar llevando a cabo en Brasil, más precisamente en Belo Horizonte.


“La carrera es de 1000 metros y ya comencé a practicar velocidad. La clasificación es difícil pero no imposible, hay muchos chicos de mi categoría que corren”, comentó al respecto.
En cuanto a sus entrenamientos, contó que practica de lunes a sábados: “Además de entrenar en el Club Regatas de Concordia, también lo hago en Club de Remeros Salto con mi papá”, dijo el entrevistado y agregó: “La diferencia es que en Salto hay más chicos de mi categoría y puedo regular como sería una carrera”.
La escuela como segunda casa
El joven palista admitió no tener tiempo para todo (escuela, canotaje y gimnasio) pero que de igual manera busca poder responder de manera correcta a todas sus responsabilidades. Valentino asiste al Colegio Capuchinos de Concordia y está transitando 2º año: “Me ha ido bien en algunas ocasiones, pero en otras no siempre me va bien”, comentó a modo de autocrítica.