Seguinos en nuestras redes

Handball

Tío y sobrino unidos por la misma pasión deportiva: el handball

Se trata de Emiliano y Joaquín Ramírez quienes comparten sangre y amor por el handball.

Publicado

el

El handball está en pleno crecimiento en Concordia. Está disciplina, sin duda, día a día deja una firme huella en la historia local pero principalmente en aquellas familias que se han dedicado por varias generaciones a jugar y heredar la pasión.

La relación entre un tío y un sobrino es la más pura y especial que existe, al igual que el amor que establece ese vínculo. Y más aún si los une el mismo sentimiento deportivo. “El único idioma que hablamos es el del handball”, mencionó Emiliano en la nota con 3200 El Código del Deporte.

Él es tío de Joaquín, actualmente se desempeña como entrenador en el Club Ferrocarril de Concordia y además fue el que impulsó a su sobrino a practicar el deporte. “Mi hermana me preguntaba qué deporte podría practicar y al principio yo lo veía muy chico para el handball así que hizo natación y básquet. Luego a los 10 años comenzó a entrenar en Estudiantes con Giuliana Scala como profesora y de ahí no paró”, contó Emiliano quien comparte dupla técnica con Ezequiel Jurado.

“Al principio era medio tímido en la cancha pero después una vez que se soltó no paró. Para mí es un orgullo tenerlo como sobrino y también que siga los pasos del tío en el  handball, un deporte en el que vengo trabajando hace mucho tiempo”, resaltó y además dijo que “más allá que sea mi sobrino la exigencia es mayor. Él sabe que si no está bien conmigo no juega”, señaló entre risas.

Claro, porque además de no parar de entrenar, Joaquín escaló de una manera rápida en las categorías de Ferro, institución en la cual se desempeña como jugador  y representa actualmente. Cabe destacar, que el joven fue convocado recientemente por la Selección Argentina con la que participó del torneo Sur-Centro de categoría cadete.

“Fue una experiencia muy linda y estoy orgullo de haber representado a mi país”

Remarcó Joaquín Ramírez después de haber jugado el torneo que se disputó en Paraguay y en el que Argentina finalizó en la segunda posición. “Los momentos que vivimos, el grupo humano y la relaciones deportivas fueron muy buenas e importantes. Si estás en la selección lo tenes que disfrutar y fue lo que hice”, respondió el jugador.

Hace tiempo el concordiense es seguido por los entrenadores de la selección celeste y blanca y además forma parte del Futuro 2028 un programa de desarrollo con una mirada a largo plazo y sostenido económicamente por la Confederación Argentina.

A través de este programa federal y por la gran cantidad de jugadores que hay a lo largo y ancho del país en el torneo Sur-Centro Argentina presentó dos selecciones A y B. En esta ocasión, el entrerriano estuvo en la principal con la que llegó a la final y perdió por 23 a 19 ante Brasil.

“Todavía estoy procesando lo de la selección. En lo personal fue un torneo muy bueno, jugué todos los partidos como titular y el rendimiento fue positivo”, opinó el jugador quien contó en al aire en los estudios de Oíd Mortales Radio que sus compañeros de equipo de Ferro le mandaban mensajes de aliento para sus partidos.

Una propuesta a futuro

Por último, Emiliano comentó que luego del torneo le surgió una propuesta para ir a entrenar a un equipo importante de Buenos Aires: SEDALO (Sociedad Escolar y Deportiva Alemana). “Cuando llegó a Concordia le hablaron a mi hermana de SEDALO para decirle que el año que viene tenía las puertas abiertas. Todo está centralizado en la capital del país, le pasó a Valentina (Brodsky) que se tuvo que ir a River y él tiene una gran chance”, destacó.

“Ahora bien, para eso se tiene que esforzar en el colegio y estudiar. Es esfuerzo, constancia y después se ven los resultados. Es chico pero en algún momento tendrá que decidir si se quiere dedicar al handball”, finalizó.