Hockey
Repaso al título que por penales le ganó Salto Grande a Hípico
El “Hidroeléctrico” se consagró tras triunfar 3 a 1 en los penales australianos.


Un mes inolvidable para el hockey de Salto Grande, el pasado 13 de noviembre se coronaron, en la categoría reserva, ganándole al Club Hípico y el domingo 27 de noviembre se repitió la historia. Las chicas de Salto, en Primera División, obtuvieron el campeonato de la Asociación de Hockey del Río Uruguay (AHRU) luego de triunfar en los penales ante su clásico rival, Hípico.
El partido se disputó en la cancha del NEA en el Polideportivo de Concordia a las 18:30 horas, al ser final y clásico las tribunas estuvieron repletas de público alentando a los equipos. Una vez más, dos equipos concordienses llegaron a la instancia final del torneo. El partido terminó 1 a 1, pero el festejo se quedó, nuevamente, para Salto Grande, quien estuvo mejor en los penales australianos y convirtió tres de ellos, mientras que las jugadoras de Hípico solo concretaron uno.
@3200deportes dialogó con Fabián “Neri” Rodríguez, el DT campeón y gran referente del hockey del Hidroeléctrico. “El Club Salto Grande es una familia, donde importa más la persona” expresó Neri. Además, el entrenador conversó sobre la previa, el transcurso y el festejo de la final; también acerca del gran año que han tenido y los objetivos para 2023.


La final clásica
– ¿Cómo se vivieron los momentos previos?
Los momentos previos al partido fueron de máxima concentración porque sabíamos contra el equipo que nos íbamos a enfrentar. Las cosas salieron como nosotros queríamos y eso nos dio tranquilidad, así que la previa del partido fue de muchísima concentración.
– ¿Cómo fue el desenlace del encuentro final?
El partido lo empezamos muy bien, el primer cuarto teniendo la iniciativa nosotros. El segundo cuarto lo mismo, pero con más ingresos al área contraria. El tercer cuarto fue más del Club Hípico, ahí consiguieron un penal y convirtieron. El último cuarto fue absolutamente todo de Salto, es donde nosotros conseguimos el gol, de un contragolpe nos cobran un córner corto a favor; ahí hicimos una jugada que ya la teníamos preparada y vino nuestro gol. En los penales australianos, el equipo contrario hizo un solo gol y Salto Grande convirtió tres.
– ¿Se festeja más si se gana un campeonato con el clásico rival?
Si por supuesto que se festeja y disfruta el doble, hoy en día somos los dos equipos que durante muchos años peleamos las finales. Por eso, se transforma en un partido que es para toda la ciudad y el deporte de Concordia un encuentro fantástico, con un marco espectacular de muchísima gente que le da un toque especial.
Buen año para el “Hidroeléctrico”
– Bueno un final de año excelente, ¿cómo es el balance del año con estos resultados? ¿Cómo les fue en las demás categorías?
El balance del año es muy positivo. En las demás categorías no pudimos coronarlo con el campeonato pero han hecho una campaña muy linda. La sub12, un año espectacular pero no se le dio en la final. El sub14, un grupo nuevo que se completó con una categoría inferior, jugaron un regional a principio de año y eso las motivó dando un salto de calidad muy bueno. El sub16 terminó el torneo invicto, siendo el puntero absoluto en la categoría pero no pudo ganar la final. La reserva, siendo campeonas y “Las Mamis” obtuvieron un premio en la Copa de Plata. La verdad que un balance del club súper positivo y durante el año se sumó muchísima gente, así que eso es lo más importante porque significa que seguimos en crecimiento.
– ¿Qué tiene Salto Grande que lo distingue de los demás clubes?
El Club Salto Grande es una familia, donde importa más la persona, lo que siente, como se encuentra. No deja de ser un juego, un deporte donde tenemos que tratar de ser felices, eso es lo que nos caracteriza. Cuando nos toca perder, ser buenos perdedores y cuando ganamos ser buenos ganadores.
– ¿Qué objetivos se proponen para el próximo año?
Seguir creciendo, seguir aumentando la cantidad de jugadoras. Y también poder participar de todos los torneos regionales que se nos presenten y mostrar nuestra mejor versión en cada uno de los torneos. Y si lo podemos terminar como este año sería espectacular.

