Seguinos en nuestras redes

Columnas

Rememorando hechos que dieron de qué hablar en el mundo del fútbol

El “Burrito” Ortega, El “Loco” Abreu y Kepa Arrizabalaga como actores principales de estas historias

Publicado

el

El “Loco” Abreu dejando su huella

En el mundo del fútbol, existieron (y van a seguir existiendo) situaciones que sorprenden a los fanáticos. Uno de esos momentos tiene como protagonista al exdelantero uruguayo, Sebastian “El Loco” Abreu. El, en ese entonces, DT de Boston River se incluyó en el once inicial de su equipo para enfrentar a Danubio por la Liga Uruguaya. Lo que llama la atención es que Abreu no dirigió desde el banco en ningún momento, sino que lo hizo como jugador. Jugó los 90 minutos y al ’61 marcó su primer gol como jugador-entrenador asegurando un empate. Sin embargo, este resultado no benefició a ninguno de los dos equipos, ya que ambos se encontraban en los puestos de abajo peleando por permanecer en la primera división del fútbol uruguayo.

Un caso similar al mencionado anteriormente es cuando volvió a girar la redonda en el fútbol uruguayo luego de que se haya levantado la cuarentena por la pandemia de coronavirus. En un Boston River – Wanderers, Abreu entró al ’63 reemplazando a Robert Flores para tratar de dar vuelta la situación, ya que su equipo se encontraba perdiendo 1 a 0. Esta vez no pudo cumplir con lo que esperaba. El partido terminó 2 a 0 y los dirigidos por el uruguayo no pudieron rescatar ni un punto.

Una despedida digna para Ryan Giggs

Otro caso icónico de un entrenador que se convierte en jugador ocurrió en mayo de 2014 en Old Trafford. Ryan Giggs, una de tantas leyendas del Manchester United, se despidió de su carrera como jugador en un encuentro contra el Hull. El DT-jugador ingresó entro al partido a 20 minutos del final y contribuyó con una asistencia para un gol de Van Persie en un partido que terminaría 3-1 a favor del United. Esta emotiva despedida marcó el fin de una era y fue un tributo al compromiso inquebrantable de Ryan Giggs con el club.

El “Burrito” Ortega y una desobediencia con buen final

A lo largo de la historia del fútbol, hemos sido testigos de jugadores que se negaron a salir cuando se les pidió. En el Torneo Apertura 1996, durante un partido donde se enfrentaron River Plate y Racing Club, ocurrió un episodio que quedó grabado en la memoria de quienes se encontraban viendo el encuentro. El DT de River, Ramón Díaz, intentó realizar un cambio táctico al final del primer tiempo después de la expulsión del arquero Roberto Bonano. Sin embargo, Ortega se negó a salir del campo. Roberto Monserrat, al ver lo que pasaba, hizo gestos al banco mostrando un presunto dolor en su pierna izquierda, siendo él quien saldría de cambio. Al inicio del segundo tiempo, Ortega validó su rebeldía al hacer un gol en complicidad con Francescoli y marcar el 2 a 0 parcial sobre Racing. Este acto de desobediencia cambió el rumbo del partido y se convirtió en una de las historias más recordadas del fútbol argentino por lo que generó. El encuentro finalizó con un 4-3 en el marcador a favor del millonario.

Kepa Arrizabalaga y un error evitable

Al igual que el caso de Ortega, un ejemplo que es recordado por muchos es el de Kepa Arrizabalaga, pero éste no tuvo un buen final. Se jugaba la final de la Carabao Cup del año 2019 en Wembley, donde el Chelsea enfrentaba al Manchester City. En el minuto 14 del primer tiempo de la prórroga, se negó al cambio del entrenador italiano Maurizio Sarri. En su lugar ingresaría el nacido en Santa Elena, Willy Caballero. Tras esta polémica, el City ganó 4-3 por penales después de 120 minutos sin goles.

Amante del deporte. Periodista Deportivo recibido en Rosario y cursando primer año de la Tecnicatura en Comunicación Social en Concordia. Pueden encontrarme en Twitter o Instagram como @juambaroldan13

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa