Rugby
Proyecto Ciudadano Ilustre
En Diputados analizan una iniciativa para destacar al P.F. concordiense Juan Martín Galarraga.

“Creemos importante destacar como Ciudadano Ilustre de la Provincia a Entre Ríos a Juan Martín Galarraga Rossi en cuanto nos enorgullece como concordiense y entrerriano”, dice el proyecto de declaración presentado por el diputado Marcelo López.

Galarraga, Ciudadano Ilustre
Tal iniciativa fue analizada, este miércoles, en la reunión de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados de Entre Ríos. “Avanzamos sobre varios temas que los legisladores tenían sobre la mesa, inherentes a los clubes y los problemas sociales. Nos pusimos de acuerdo en seguir con esta metodología de trabajo”, expresó José María Kramer.
¿Qué más dice la propuesta del concordiense López sobre su coterráneo Galarraga? “Sus logros profesionales individuales y colectivos se distinguen particularmente; pero, en especial, porque su carrera deportiva representa aquellos valores en los que nos reflejamos. La pasión por su disciplina es impulsada por una concepción de formación integral de las personas y grupos de referencia, en la que abrevan deporte, salud, educación y cultura”, agregó.
En Comisión
Este miércoles se reunió la comisión de Deportes, que preside José María Kramer (“Más para Entre Ríos”), en conjunto con Legislación General, para comenzar el debate sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
Al respecto, un proyecto de ley de Juan José Bahillo (“Más para Entre Ríos”) busca prohibir la transformación en SAD de las entidades deportivas sin fines de lucro, con el fin de preservar su naturaleza y valores.
Los diputados intercambiaron puntos de vista; acordaron continuar con el estudio de la iniciativa y consultar a representantes de los clubes y ligas de distintas disciplinas que se practican en la provincia, así como de la Secretaría de Deportes.
Además, la ocasión sirvió para tratar un proyecto de ley de Marcelo López para declarar ciudadano ilustre de Entre Ríos al preparador físico de Los Pumas Seven, Juan Martín Galarraga Rossi.
Fundamentos de López
En la fundamentación que el legislador compartió con “3200, el código del deporte”, puede leerse que Juan Martı́n “Pata” Galarraga Rossi integra el cuerpo técnico del seleccionado argentino de Rugby en la modalidad Seven, más popularmente conocido como Pumas 7 que acaba de obtener un diploma olímpico en París 2024.

Otro tramo destacado es el que hace mención a que “su etapa formativa es para destacar. Sus inicios son en Concordia, con su familia, sus clubes. Contó con el apoyo de su familia y el norte fijado: no descuidar la escuela para luego disfrutar y aprender del deporte. El Club Salto Grande, sus profesores de Educación Física, el fútbol, el básquet, el Centro Ex Alumnos Capuchinos, el rugby concordiense fueron sus primeras etapas. Sus amigos de Los Espinillos”.
“Luego llegaría la mudanza a Buenos Aires donde continuaría su carrera profesional: del Club San Carlos, al Club Universitario Buenos Aires (CUBA), hasta llegar a Los Pumas Seven. Los viajes por el mundo y los logros”, amplió López.
Agregó que “estudió Educación Física en el Cenard a la par que desarrolló su carrera como jugador en clubes distintivos de Buenos Aires. Pronto empezó a aportar desde el costado específico de la Preparación Física, ámbito en el que se destaca aunque también abreva en la parte de juego”.

“Sus años como parte de equipos técnicos de divisiones inferiores (infantiles y juveniles) fueron cruciales en su formación profesional. Pasó un tiempo en el rugby de Unión de Rugby Buenos Aires (URBA), fue pasante de Unión Argentina de Rugby (UAR) para formarse en Alto Rendimiento”, precisó y luego agregó que “completó un largo camino de formación hasta llegar a la propuesta profesional del seleccionado y sus desafíos de primer nivel. Ha admitido que no fue una decisión fácil de tomar: por las responsabilidades y por los esfuerzos a nivel personal y familiar que demanda el circuito”.
Es que “Pata”, entre el circuito mundial y las concentraciones representan alrededor de 170 días al año fuera de casa. “En un momento de su carrera decide, con empeño y vocación deportiva, apostar de lleno a convertirse en Preparador Físico de un equipo de grandes ligas”, dice otro tramo de la iniciativa que está en la Cámara Baja entrerriana.