Rally
Mezcla de sensaciones para Luciano Bombaci y su equipo tras su decisión estratégica
Habló con 3200 y contó acerca de la decisión que tomó, cómo finalizó el equipo y lo que esperan para 2025.
Luego de varios meses, Luciano Bombaci y el equipo tomaron una decisión: “decidí bajarme del auto, no fue fácil, pero pienso en el crecimiento del equipo”, afirmó el navegante. Sin embargo, no significa que en un futuro no vuelva a subir. Por ahora, es una decisión estratégica y agregó, “donde uno puede dar su 100% de energía y dedicación.”
Luciano hacia ambas cosas, corría como navegante y se encargaba de asistencias a los autos. Este comentó, “es complicado, sobre todo en competencias nacionales que son muy largas y difíciles, que los autos sufren un montón, entonces, hay que estar atento a todo y por ahí se puede escapar algo que es lo que produce los errores. Por eso quiero enfocarme de lleno en el equipo”.

Todo esto significo hablarlo con el equipo y su compañera dentro del auto, Nadia Cutro. Para ellos “es una sensación de que es momento de dar ese paso y que vamos a crecer como familia que somos dentro del CEO Rally Team”, dijo.
Por lo tanto, comenzaron a buscar un navegante, un reemplazo y consiguieron al cordobés Miguel Resalt, muy amigo de ellos, que les venía diciendo “cuando vos te bajes, subo yo”. Luciano confía en que Nadia se llevará muy bien con su nuevo compañero, quien tiene mucha experiencia y puede ayudarla ya que ha corrido en otros lugares.
Les costó tomar la decisión porque son 10 años juntos, en los cuales vivieron un montón de carreras, trabajos, sacrificios y tiempos que han andado en la ruta. Aunque seguirá siendo así, solo que fuera del auto. Es difícil resumirlo porque participaron en un montón de carreras, pero se queda con lo bueno y con lo malo ya que de eso se debe aprender. También, destacó el campeonato 2017 y el del año pasado que estuvieron a nada de ganarlo con el auto del Maxi Rally, pero no pudieron de local.

Un equipo familiar
Tienen un equipo relativamente chico, son 5 (Raúl, Tomas, Rodi, Martin y Luciano). Cuando se suman más autos a la carrera suelen llamar a más chicos que acompañen, exclusivamente para trabajar en la asistencia. También cuentan con Oscar, padre de Nadia, que siempre colabora con el equipo, y Florencia, la otra integrante de la familia Cutro. Lo caracterizan al equipo como familiar, de amigos, al que le ponen mucho empeño. Es 100% profesional y de primer nivel.
Luciano dijo, “estamos siempre juntos y tratamos de pasarla bien, no es fácil convivir tantos días, sobre todo este año que hicimos dos campeonatos y estuvimos más entre nosotros que con nuestras familias, que gracias a ellos es posible lograr todo esto, se bancan un montón de tiempo que no estamos en casa”.
Son el único equipo de Entre Ríos que ha llegado al nacional y arma los autos desde cero, por completo, en la ciudad. Primero armaron los Juniors, que son la categoría más chica, ahora arman los Maxi Rally que es un auto complicado con un montón de tecnología. Los arman usando mucho la cabeza y trabajando a consciencia, también buscan ser competitivos.
“No te das cuenta de lo que es porque estas laburando todo el día, pero si te pones a pensar es un montón hasta donde llegamos, desde donde arrancamos y como lo hicimos porque no hay muchos equipos que salgan de Córdoba y armen los autos de cero, nosotros hacemos todo. Hicimos varias adaptaciones y cambios que se ajusten a los requerimientos de la alta competencia”, afirmó Luciano Bombaci.

A toda marcha
Fueron competitivos durante el año siempre teniendo chances. El navegante mencionó que “llegamos segundos porque se rompió un elemento de la caja y tuvimos que abandonar, pero siempre siendo competitivos”.
Para el equipo, el 2024 fue complicado en algunas partes, hubo un cambio reglamentario que aseguran que los perjudicó porque era un elemento que nunca lo habían probado (la brida de admisión utilizada pasó de ser una de 32 en lugar de la de 34 que venían usando), en cambio, otros equipos si lo hicieron. Este elemento se trata de una brida restrictora que se sitúa en la punta del turbo.
Por otro lado, han estado preparando dos autos para competir, en primer lugar, un Junior, luego otro de la Clase RC MR y ahora dos de esta última. También, estuvieron asistiendo al vehículo de un competidor uruguayo. Este año participaron del campeonato argentino y del Sudamericano.

Del Sudamericano participaron con tres autos, junto a Nahuel Barva de Uruguay y los hermanos bonaerenses, Federico y Martin Maisonnave. Con Barva pelearon hasta la última fecha ganando carreras, y el campeonato ganó el otro auto que hicieron. Sin embargo, Luciano prefiere no participar de este campeonato el año próximo, “es muy estresante con las aduanas y los viajes complicados, así que quiero dedicarme de lleno al argentino”, afirmó.
“El campeonato argentino es muy exigente lo cual lleva tiempo, cuesta aprenderlo y estamos lejos; las cosas se hacen probando y equivocándote. Cuando armamos el maxi rally fue un proyecto que anduvo muy bien de entrada, pudimos ser competitivos. Estamos conformes y contentos”, agregó Bombaci.
Tienen en vista la idea de sumar dos o tres autos: “Nadia sigue firme y tenemos otro llamado que no está confirmado para maxi rally; en rally 4 sigue Nahuel y otro chico que quiere sumarse al equipo. Me encanta, por eso me bajo, para poder sumar autos al equipo, estamos con las puertas abiertas ansiosos de que arranque el 2025 para ser competitivos”.

Una pasión descubierta hace 10 años
“Ser navegante es muy lindo, un trabajo increíble, cuando me subí no sabía lo apasionante que era. Tiene mucha responsabilidad, no te hace ganar la carrera, pero si te la hace perder porque si te equivocas en una tarjeta perdes la carrera o en una nota te la pegas. Hoy estoy enfocado en otra cosa y voy a dejar de lado la navegación”, cerró Luciano Bombaci.