Seguinos en nuestras redes

Ases de 3200

Más voces del deporte halagan los Ases de 3200

Deportistas, entrenadores y dirigentes que participaron de la velada dan su punto de vista sobre el evento.

Publicado

el

El deporte es una herramienta de unión y transformación social. Por eso, desde 3200 El Código del Deporte apoyamos y multiplicamos durante el pasado año las voces de los protagonistas, muchos de ellos pudieron encontrarse en el evento final de la temporada y compartir un momento de charla y entretenimiento.

Tal es así, que una de las anfitriona fue la presidenta del Concordia Tenis Club Norma Kreiff quien junto a los amigos de Cervecería Popelka nos abrieron las puertas para poder llevar adelante por segundo año consecutivo los “Ases de 3200”.

“Me pareció muy buena la iniciativa del evento ya que incentiva a los deportistas y fomenta las actividades deportivas para que se sume más gente y también para que las conozcan. En Concordia hay muchas actividades que no tienen demasiada difusión y ni siquiera se conocen y aquí se vio lo contrario”, expresó la máxima autoridad del Concordia Tenis.  Luego opinó que le pareció “un evento ameno, con un tiempo justo sin hacerse aburrido”.

A su vez, aprovechó para expresar los objetivos que se plantean desde la institución para este año “en principio mantener el caudal de socios que actualmente ronda los 350 desde hace casi dos años. Después queremos ampliar todos los servicios para los socios para que vayan adquiriendo el sentido de pertenencia al club y se vayan acercando no únicamente los deportistas sino también sus familias”.

Por otra parte, uno de los entrenadores invitados a la ceremonia fue Ezequiel Jurado quien coordina la disciplina en el Club Atlético Ferrocarril, una de las instituciones distinguidas en la noche. “En lo personal es la primera vez que me toca participar de los Ases de 3200 y la verdad que me pareció un evento hermoso. Tanto entrenadores como deportistas hacen un trabajo incansable durante el año y tener estas actividades es un mimo que ayuda a seguir trabajando y redoblar esfuerzos de cara al futuro”, valoró.

Ezequiel Jurado

Además, comentó cuales fueron los puntos positivos de la noche “uno es el trabajo que vienen haciendo ustedes (3200 El Código del Deporte) que al conocer tanto a los deportistas le dan un ambiente pocas veces visto al evento. También el tiempo que duró, ya que no se hizo tedioso, y ni hablar de los premios, una gran idea detrás de todo”.

“Los deportistas poco a poco se van conociendo entre ellos y eso está muy bueno. Antes solo se tenía los San Antonio para esto y tener otro lugar en una ciudad con tantos deportistas de elite está muy bueno. Son muchos los casos en los que solo se conoce a los que comparten disciplina y hay tremendos deportistas que capaz no se conocen”, agregó a continuación.

TOLEDO Y TISOCCO VALORARON LA ORGANIZACIÓN

“Me pareció un hermoso evento y lo disfruté mucho. Es lindo saber que además de invitarnos a la radio a lo largo del año, nos invitaron a este cierre del mismo dándole un prestigio diferente. Siento que el seguimiento y difusión que le hacen a los deportistas concordienses es único”, señaló el judoca concordiense Hernán Toledo.

Hernán Toledo

En segundo lugar, destacó que “después de haber participado de las dos ediciones siento que pude ver un avance en cuanto a producción y equipo de trabajo que hay detrás de todo el proyecto. Me pone feliz saber que poco a poco esta propuesta sigue creciendo”.

El deportista también aprovechó para hacer un balance del último año de competencia y luego habló de sus metas para el 2023: “Considero que mi 2022 fue un año lleno de experiencias, aprendizajes y torneos, pero me dejó con muchas expectativas para lo que se viene. Mi objetivo del 2023 es salir campeón argentino de vuelta y formar parte de la selección Argentina. Además, quiero disfrutar de cada viaje que surja en el año junto a mis compañeros de Dojo”.

Tomás Tisocco

Por otra parte, el arquero Tomás Tisocco quien en la edición pasada había sido distinguido en los Ases señaló que “estuvo muy copada la noche. Se superaron con respecto al año pasado que ya había estado espectacular, yo la disfrute un montón y me re divertí” y añadió que “cómo puntos positivos resaltaría el ambiente que se genera y la profesionalidad con la que llevan todo a cabo”. Por último, manifestó que “con este evento se mejora muchísimo la unión entre los deportistas porque se le da oportunidad de relacionarnos más entre sí en un lugar y ambiente que no se da nunca”.

Mía Yaya, Paula Maffeis y Tomás Tisocco
Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa