MMA
Laura Balín proyecta nuevas peleas y sus Jóvenes Guerreros
Tras la segunda edición de Concordia Fight Night, dialogó con @3200deportes.


El evento más importante de MMA del litoral argentino tuvo como escenario el Club Estudiantes Concordia donde compitieron varios peleadores locales, con buena presencia de público.
En el octógono de pelea sucedieron más de 15 enfrentamientos, algunos amateurs y otros profesionales. @3200deportes dialogó con Laura Balin, quien representó al gimnasio concordiense Kaeshi Team y además estuvo en la parte organizativa junto con Carlos Franchi, Marcio Max y Guillermo Teze.


“Fue una velada espectacular, se desarrolló con normalidad y de acuerdo a lo previsto. No hubo inconvenientes y todo pudo solucionarse para brindar el mejor espectáculo” empezó narrando la concordiense tras lo sucedido el sábado anterior.
Reconoció, asimismo, que “el público de Concordia acompañó con su presencia, alentando a los peleadores y vibrando con cada combate. Se portó en forma respetuosa, un ambiente muy familiar y de camaradería que caracteriza a las MMA, en donde todos desde pequeños hasta grandes pueden presenciar sin problemas”.


Los enfrentamientos y la imagen que dejó Concordia
Las cinco peleas destacadas fueron protagonizadas por:
-Balin (Entre Ríos) – Espinoza (Buenos Aires)
-González (Santa Fe) – Contreras (Entre Ríos)
-Dipp (Buenos Aires) -Fernández (Santa Fe)
-Payva (Santa Fe)- Lucio (Santa Fe)
-Rodriguez (Santa Fe)- Nazer (Buenos Aires)


“Todos los competidores que vinieron de otros lugares se sintieron como en casa, se llevan una imagen muy positiva de Concordia, algunos pudieron recorrerla y quedaron encantados con la ciudad y su gente. Y del evento, que hizo el mayor esfuerzo para hacer su estadía cómoda, se llevaron una gran experiencia” expresó y además agregó: “El Club Estudiantes es un lugar ideal para este tipo de eventos, todos quedamos muy conformes”.
Volver a ser local y ganar en casa
La primera pelea de la noche fue la de Laura Balin de Kaeshi Team versus Lola Espinoza de Cobra Thai. La ganadora fue la concordiense y consiguió la victoria por TKO en el primer round, esto significa que Laura logró que el arbitró detenga el combate porque su rival no podía defenderse más.


Al ser consultada sobre cómo vivió la pelea respondió: “Personalmente, lo pude vivir con una alegría enorme, hacía varios años que no peleaba en casa con mi gente, así que volver a pisar esa jaula en donde debuté estuvo cargado de emociones y lo pude disfrutar al máximo. Pude hacer la pelea para la que había entrenado muchísimo y el resultado fue más que positivo. Había pasado por algunos altibajos en los meses anteriores así que trabajé mucho para estar otra vez al 100% y lo logré”. También agradeció a la gente, a su familia, a su equipo y, a compañeros y alumnos de Kaeshi.
Lo que viene
Por último, Laura comentó sus proyectos para lo que resta del año: “Tengo varios, estoy enfocada para continuar con algunas peleas más, en principio para junio y julio, y seguir trabajando para que las nuevas generaciones tengan más oportunidades”.
“Además seguiré con el proyecto social que inicié este año: Jóvenes Guerreros, que tiene que afianzarse para acercar el deporte a otros barrios y realidades”, concluyó.




Alan Spinelli
3 de mayo de 2023 en 15:36
Fue una verdadera fiesta de los deportes de combate, en el mejor evento del litoral del país, me sentí privilegiado de poder ponerle mi voz y ser parte de un espectáculo de semejante magnitud y con el apoyo de los dirigentes de la provincia, no veo la hora de volver, eternamente agradecido