3200 Radio
Inicia octubre a puro deporte y cultura
A partir de las 10 de la mañana de este sábado 1 de octubre, 3200 Radio se emitirá por FM 88.7 Oíd Mortales Radio y en simultáneo por YouTube.
Comienza un nuevo programa de 3200, el código del deporte, conducido por Guillermo Acosta y Jonathan Leiva, llega cargado de historias e información del ámbito local. En esta edición, los micrófonos de Oíd Mortales Radio recibirán a protagonistas del deporte local que dejaron su huella en un año lleno de emociones.
Salto Grande: el regreso a la máxima categoría
Los primeros invitados de la jornada serán Kevin Rodríguez y Mario Delduca, jugador y director técnico de Salto Grande, equipo que acaba de conseguir el ansiado ascenso a la primera división del fútbol de Concordia.
El conjunto hidroeléctrico firmó una temporada impecable: sumó 62 puntos, con 19 victorias, 5 empates y solo 2 derrotas, consagrándose como el equipo más regular del campeonato. Con apenas 10 goles en contra y una diferencia de +39, Salto Grande se erigió como la valla menos vencida y el equipo más equilibrado del torneo.
La consagración llegó en la última fecha con un contundente 4 a 0 ante Ancel, festejando ante su gente el regreso a la “A” después de ocho años. Rodríguez y Delduca compartirán cómo se vivió esta campaña histórica desde adentro y qué significa volver a poner a Salto Grande entre los grandes del fútbol local.
Mariano Carrasco: una historia que crece con cada golpe
El segundo invitado será Mariano Carrasco, jugador de pádel que, con tan solo 14 años, viene protagonizando una temporada llena de desafíos y aprendizajes. En julio, se coronó campeón del Next Gen Sub 14 disputado en el World Padel Center de Concordia, torneo que reunió a las principales promesas del país. También, disputó otros torneos en lo que va del año.
Su 2024 también tuvo un paso internacional por el FIP Promises Rio Grande (Brasil), donde alcanzó los cuartos de final y compartió experiencias con jugadores profesionales. Durante el programa, contará cómo vive su presente deportivo, los retos de competir a tan corta edad y sus sueños dentro de una disciplina que no deja de crecer.
En el bloque cultural, 3200 se sumará a la difusión de la 11ª edición del Festival Solidario “Alimentando la Cultura”, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Concordia). La cita será el viernes 7 de noviembre, de 18 a 23 horas, en el estacionamiento de dicha Facultad (Monseñor Tavella 1450).
3200 Cultura: “Alimentando la Cultura” con la UNER
El evento reunirá música en vivo, una feria de emprendedores, una cantina completa y sorteos durante toda la jornada. Como cada año, la entrada consistirá en la donación de alimentos no perecederos, que serán destinados a instituciones solidarias. Además, de 16 a 18 horas, se dictará el Taller de Canto con Caja del NOA, coordinado por Gabriela Achrem, una oportunidad para adentrarse en las raíces del folclore argentino.
Recibiremos a Nicolás Rodríguez, quien forma parte de la organización de esta Edición 2025 del Festival, para preguntarle todo sobre este gran evento cultural para la ciudad.
Se viene un nuevo programa en el que además habrá micros de noticias locales por Agustina Ciruzzi, nacionales por Delfina Cabral. La operación técnica estará a cargo de Juan Bautista Roldán. La cita es este sábado, de 10 a 12, por FM 88.7 y en vivo por el canal de YouTube del programa.







