Pádel
“Este crecimiento se debe a que todos estamos tirando para el mismo lado”
Aseguró Nahuel Berloni respecto al pádel en Concordia: un año de muchos torneos y ganas de seguir fomentando su práctica.
Este deporte se ha convertido en un deporte del interés tanto de principiantes como de jugadores con experiencia: “Es muy variada la cantidad de alumnos, edades, intereses”, comentó el profesor de La Vía Pádel Club.
La inauguración de nuevos espacios abocados a la práctica de este deporte y el constante crecimiento que viene presentando durante el último tiempo refleja, sin dudas, la muy buena labor de los profesores en la ciudad, y en referencia a esto, Nahuel dijo: “En lo relacionado a juveniles, Punto de Oro viene invirtiendo considerablemente en sus escuelitas, lo que les permitió llevar a muchos chicos a torneos nacionales”.

La competencia es fuerte, y las prácticas no son la excepción: “Siempre trato de mantener el mismo nivel de alumnos, pero, si por alguna razón no se puede, los chicos saben que tienen que dar todo, aunque no sean de la misma categoría”, expuso. Es importante remarcar que no es necesario contar con equipamiento costoso para iniciarse, lo que facilita que mucha gente se vaya sumando
El más reciente torneo disputado en “La Vía Pádel Club” fue la Liga por Equipos, evento que se llevó a cabo por cuarta vez y que identifica a la institución. En esta última oportunidad, participaron nueve equipos, incluyendo equipos de localidades vecinas como Federación y Ubajay. También, afirmó Nahuel que el mismo transcurso de los enfrentamientos era una fiesta: “Ocurrió algo pocas veces visto, la gente que veía los partidos estaba con serpentinas, espuma, y tiraban todo eso en los cambios de lado”.
La final del torneo organizado por el club fue entre “Norpádel”, conformado por jugadores de Federación, y el equipo del Club Vasco con jugadores como “Pitu” Lucena, elegido MVP del torneo, y los hermanos Agustín y Luciano Nejamky, que en su tercera participación de la liga lograron llevarse el primer puesto.

La inversión en infraestructura fue una herramienta fundamental para el éxito de este año. El predio de “La Vía Pádel Club”, pudo renovar sus espacios de juego y práctica: “Ya no contamos con canchas de piso y cemento, son todas de césped. La última inauguraron fue la cancha tres, la del medio, con una alfombra roja, quedó hermosa”, expuso el profesor


En relación al uso de las paletas, Nahuel desde el rol de entrenador, explicó que la comodidad no va en la paleta en sí, sino en cómo se sienta el jugador con ella, y que es importante saber el estilo de juego de cada uno para poder tomar una mejor decisión a la hora de elegir con cuál quedarse y recordando las palabras de un conocido suyo, repitió: “cuando elijas una paleta, tratá de buscar la que te aporte lo que vos no tenés en tu juego”.
En un balance de relación-precio, Nahuel mencionó que Sixty, una marca de origen nacional, es una de las mejores opciones dentro del mercado actual.

Torneos y competencias que se convierten en fiestas, con música, luces y el espíritu de todos los días seguir creciendo, son testimonios claros de que en el mundo del pádel no importa solo la competencia, sino que el foco se pone en la comunidad que la integra.
Todo indica que en Concordia el pádel va a seguir agigantándose: inversiones, nuevos talentos y compromiso total por parte de todos los involucrados.