Seguinos en nuestras redes

Deportes

Disciplina, juego y comunidad

El Gimnasio Kanpeki se consolida como un espacio de formación deportiva y humana en la ciudad.

Ayelen Saucedo

Publicado

el

En la actualidad, el Gimnasio Kanpeki reúne a más de doscientos alumnos de distintas edades y niveles. En diálogo con 3200, el código del deporte, Zacarías González, profesor del gimnasio, comentó que, desde los 3 años en adelante, los niños y niñas encuentran un lugar para iniciarse en la gimnasia artística —tanto femenina como masculina—, mientras que los jóvenes y adultos pueden elegir otras alternativas como entrenamiento integral, funcional, Booty Flow y ritmos.

“Si bien la rama femenina sigue siendo la predominante con un 90% de participación, en los últimos años notamos un crecimiento paulatino en la masculina”, comentó el profesor del gimnasio.

En cuanto a la edad de ingreso, el grupo más numeroso se da entre los 6 y 8 años, cuando los chicos comienzan a dar sus primeros pasos en este exigente deporte. Asimismo, el gimnasio cuenta actualmente con cuatro grupos de competencia, que van desde la iniciación dos veces por semana hasta los niveles avanzados que entrenan seis días, con jornadas de doble turno que superan las cinco horas.

La formación desde la infancia

Para Zacarías, la iniciación deportiva temprana es fundamental. “El niño debe hacer deporte porque te educa y organiza en muchas cosas. En gimnasia artística se trabaja todo: motricidad, equilibrio, reacción, fuerza, potencia, flexibilidad”, remarcó el entrenador.

De igual modo, desde las primeras clases se priorizan valores como el orden, la conducta, la atención al prójimo y la gestión de emociones. A la vez, la motivación se sostiene con el juego: “No debemos olvidar que son niños, y jugar es parte del aprendizaje. Pero también entienden que para que las cosas salgan bien deben prestar atención y ser ordenados”.

Por otra parte, el acompañamiento a las familias constituye otro eje central. Mientras que en la etapa inicial se busca educar con objetivos pequeños y claros, en los niveles competitivos se trabaja especialmente en la gestión de emociones, la asunción de responsabilidades y la tolerancia a la frustración.

Entrenamientos y metas deportivas

Las diferencias entre ramas también son parte de la experiencia. “La femenina es mucho más inteligente y capaz en edades tempranas, hasta la adolescencia. En cambio, los varones comienzan a tomarse más en serio el deporte recién en esa etapa”, explicó el referente del gimnasio.

La planificación de los entrenamientos contempla tanto los requisitos técnicos de cada nivel como la frecuencia semanal, asegurando un progreso adaptado a cada gimnasta.

Los objetivos deportivos son claros: formar personas comprometidas y disciplinadas más allá de los resultados competitivos. En este camino, el equipo técnico se fortalece con capacitaciones constantes en liderazgo, coaching deportivo y técnica específica.

Comunidad y proyección

Más allá de lo estrictamente deportivo, Kanpeki cumple un rol social. “Somos los únicos del barrio que formamos parte del proyecto Centros de Familia, del Ministerio de Capital Humano, para sacar a los niños de la calle y brindarles un espacio de contención”, remarcó con orgullo, el referente de Kanpeki.

En lo inmediato, el gimnasio se prepara para el 3º provincial de la rama femenina, donde varias gimnastas competirán por un lugar en los torneos nacionales.

El gran desafío, admite, está en la fragilidad emocional y la dependencia tecnológica que atraviesa a las nuevas generaciones: “Hoy los chicos buscan validación externa y eso debilita la motivación interna, que es la clave para progresar” concluyó el entrenador.

El Gimnasio Kanpeki no solo forma atletas, sino también personas con valores sólidos. Con un mensaje final, invitan a las familias a sumarse: “la gimnasia artística me dio amistades para toda la vida y me enseñó lo que significa el esfuerzo y la constancia. Queremos que los chicos y chicas se animen a probar: entre juegos y piruetas, la van a pasar genial “, afirmó Zacarías.

De cara al futuro, Kanpeki proyecta seguir creciendo, formando atletas y personas con valores, y reafirmando su lugar como un espacio donde la disciplina, el juego y la comunidad se encuentran para transformar realidades.