Seguinos en nuestras redes

Rugby

Desde el lugar de los hechos: Palabra de Gabriel Baldi desde el Mundial de Rugby

El periodista entrerriano dialogó desde Francia con 3200 Radio y contó su vivencia en el Mundial de Rugby.

Publicado

el

Gabriel dejó su huella en el Mundial de Nueva Zelanda 2011 y en el de Japón 2019 comunicando para todo Entre Ríos las noticias más trascendentales de la Selección Argentina. Francia es el tercer evento mundialista que le toca presenciar desde el lugar de los hechos. “A cada una de mis presencias las valoro como si fuera la primera. Cada una se vive de una manera distinta. Para mí todo es nuevo y lo disfruto al máximo”, destacó en 3200 El Código del Deporte.

Ya con más de 15 días en tierras europeas el comunicador entrerriano hizo un análisis de los primeros dos partidos del concordiense Marcos Kremer y explicó que “Marcos es un puntal para el equipo argentino. Es una fija en la formación titular de Los Pumas”. Y recordó que  “personalmente le tengo muchísimo aprecio porque lo conozco desde que se inició en rugby prácticamente allá por Los Espinillos después por su paso por Salto Grande y los seleccionados juveniles”.

Además, contó que estuvo charlando con él en el partido contra Inglaterra. “Marcos es un jugador muy necesario, lo veo en un muy buen nivel y sobre todo controlado desde lo mental porque ha tenido algunos episodios sobre todo en el rugby francés donde por ahí se pasaba de vueltas y eso al equipo lo perjudicaba con tarjetas amarillas a veces con roja”, sostuvo. “En este mundial está controlándose y es uno de los que más tackles viene reuniendo en el equipo argentino. De hecho en el partido contra Samoa con 7 tackles fue el que más tackleo en la defensa nacional. Él es un jugador que tiene que estar dentro de la cancha ya que tiene una potencia en el equipo argentino”, agregó.

En Clermont a Kremer lo esperan con los brazos abiertos

Antes de iniciar el mundial de rugby Marcos Kremer fue confirmado como la nueva incorporación de Clermont para la próxima temporada. Elenco con el que firmó contrato por dos años.

Al respecto, Baldi contó una anécdota que lo tiene al oriundo de Concordia como principal protagonista. “Viajé desde Burdeos hasta Clermont en un colectivo. Llegué a Clermont que es la próxima casa de Marcos. Conocí el estadio de este equipo que es multicampeón europeo que cuenta con algunos argentinos más. Ingresé a la tienda oficial y ya hay camisetas, posters, caricaturas de Marcos. Es decir, acá en Francia lo están también viendo con muy buenos ojos y en Clermont con muy buenas expectativas”, manifestó.

También, en su comunicación en directo de Francia a Concordia comentó que durante el tiempo que está en Francia “me crucé con varios de Entre Ríos. De Concordia me crucé con gente de Salto Grande en el partido contra Inglaterra. Después había mucha gente de Paraná, de Concepción del Uruguay del CUCU, de Central Entrerriano de Gualeguaychú y también un grupito de amigos”.

“Entrerrianos yo había sacado una cuenta que iba a ver entre 250 y 300 incluyendo los que viajaron a presenciar el mundial y los que están residiendo en Europa. Hay gente fanática que ahorra cuatro años para poder venir y es lo máximo que nos puede pasar en mi caso periodísticamente hablando es la meca”, sostuvo. A su vez, dijo que “siempre muy agradecido a toda la gente que nos ayuda, nos apoya y nos alienta”.

Por último, destacó que “que el mundial de rugby es el tercer evento deportivo más convocante del planeta detrás de un mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos. Francia precisamente se está preparando para los JJ.OO del año que viene. Quizás no tomamos dimensión lo que significa el rugby para Europa y en este caso para Francia que está ubicado geográficamente en el corazón del planeta. Acá se vive y se respira rugby en todos lados y a lo largo del mundial habrá 20.000 argentinos”.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *