Rugby
Un viaje de Rosario a Concordia con Tomás Malanos como protagonista
El repaso de su carrera deportiva donde compartió equipo con los hermanos Kremer y su experiencia en Estados Unidos fueron los ejes de la entrevista con 3200 RADIO.


Argentina está atravesando un clima mundialista. Es que Los Pumas están disputando el mundial de rugby que se está llevando a cabo en Francia. Entre los convocados para defender la camiseta celeste y blanca está presente el concordienses Marcos Kremer, amigo y ex compañero de equipo de Tomás Malanos.
Marcos y Tomás compartieron gran parte de su carrera juntos. Ellos conformaron vínculo en el Club Atlético del Rosario donde conformaron un vínculo de amistad que perdura hasta la actualidad. También, compartieron plantel juvenil con la Selección Argentina e incluso disputaron juntos mundiales.


“Yo ya tenía relación con la familia de Matías (Kremer) su hermano más grande que ya estaba en el club en su momento. A Marcos lo conozco cuando viene de Concordia para Rosario. Llega para jugar a las divisiones juveniles menores de 19 y de ahí arrancamos una relación primero de compañeros de equipo y después pasó a ser una amistad muy buena. Hoy en día es uno de mis mejores amigos”, comentó Malanos.


Luego de compartir menores de 19 en “Plaza” ambos subieron a plantel superior y en ese mismo año compitieron equipo en el mundial 2016 con Pumitas en el que consiguieron un histórico tercer puesto y al año siguiente 2017 el mundial de Pumitas en Georgia. Los caminos para ambos se fueron separando y cada uno continuó con su carrera deportiva. Más allá de que los dos vistieron la camiseta de la franquicia argentina de Jaguares pero con ciclos diferentes.


“Los de Concordia son muy aguerridos”
Fue una de las cualidades que describió sobre los concordienses con quien les tocó compartir equipo. Además, expresó que “con los de Concordia me llevo muy bien. Más allá de lo deportivo desde lo personal son muy abiertos, crean fácilmente vínculos de amistad y siempre están para darte una mano. Me quedo con eso, por como son como personas”.


También, mencionó como es su relación con Matías Kremer con quien comparte equipo en la primera división de Plaza en el Top 12 de la URBA “Somos muy amigos. Estamos en el mismo grupo y nos juntamos todos los fines de semana. Con él me llevó muy bien. Es un chico con una experiencia enorme del club. Hace un montón de años juega en primera y es una fija para el equipo. Es una persona excepcional al igual que Marcos que al club le da y le dio muchísimo”, opinó.
Su experiencia en Estados Unidos
Tomás, viene de disputar una temporada en la Major League Rugby (MLR), representando a Dallas Jackals equipo con el que actuó como titular en 16 partidos apoyando cuatro tries en el certamen. En diálogo con 3200 El Código del Deporte comentó cómo fue su experiencia en Estados Unidos.


“Principalmente en la franquicia es nueva. Este fue el segundo año de competencia. Éramos muchísimos argentinos, 14 en total. La adaptación fue más fácil. Todos los chicos y entrenadores tenían muchísimas ganas de aprender, enseñar y eso facilitó un montón de cosas. Fue un grupo fantástico en el que había norteamericanos, canadienses, un samoano y un fiyiano”, contó.
Y dijo que “la experiencia fue espectacular, la viví al 100%. Quería aprovechar vivir en otro lado y jugar al rugby profesional. Me encantó, más allá de los resultados. Yo sabía que íbamos a estar en pleno crecimiento por eso me gustó afrontar el desafío. Me habían comentado que era una liga muy dura y me encontré con eso. Muy dura físicamente. En el juego se le nota que están en pleno crecimiento. Hay equipos que juegan muy bien, que hace muchos años vienen jugando juntos”.


Cabe señalar que el back fue confirmado en el plantel de los Jackals para disputar una nueva temporada en el 2024. En la entrevista comentó que viaja para la pretemporada que arranca en enero y se extiende hasta los primeros días de febrero. Y explicó que “el torneo se juega hasta fines de junio. Los últimos días de junio y primeros de julio se desarrollan las etapas definitorias”, detalló.
Mundial de Francia 2023
Finalmente, el rugbier opinó sobre la participación de Argentina en el Mundial de Rugby y expresó que tiene “mucha expectativa por el equipo. Ahora es un grupo con más experiencia que el mundial pasado. Tienen grandes jugadores en todos los puestos y pueden competir contra cualquiera. La expectativa es alta. Están para grandes cosas”.