Seguinos en nuestras redes

Rugby

Agustín Fraga: “Representar al país es un orgullo total”

Publicado

el

“Agustín Fraga vuela”, podría decirse parafraseando a Jorge D´Alessandro, en referencia a aquel análisis que el exarquero de San Lorenzo realizó sobre el mediocampo de la selección argentina de fútbol.

Acá no hay 11 jugadores, sino 7, y la pelota es ovalada pero la pasión y velocidad en la ejecución de un plan de juego, la toma de decisiones y la definición de una acción se parecen bastante. El plantel argentino de Seven, que dirige Santiago Gómez Cora y prepara físicamente el concordiense Juan Martín “Pata” Galarraga, marcha segundo en la Serie Mundial masculina.

Un año en la “Gómez Coreta”

Agustín Fraga es uno de los que se sumó a la “Gómez Coreta” en 2021. “Sí, en enero me tocó subir. No hubo mucho acomodo de estilo de vida, ni de nada. La verdad que el equipo, lo decimos constantemente, es muy bueno en eso, muy humano, de muy buenas personas. El apoyo es constante, más siendo chico te intentan brindar los mejores consejos”, afirmó en la entrevista concedida a “3200, el código del deporte”.

El joven wing, que cumplió años este lunes 6 de marzo, en el preciso momento que convertía un try en la victoria ante Francia que le posibilitó alcanzarse con la copa en Vancouver, Canadá. Contó al respecto: “creo que un dato medio curioso es que yo apoyo esa pelota con Francia a las 00:2 del 6 de marzo (horade Argentina) así que fue una coincidencia, un regalo bastante grande para mí. Muy contento”, confesó.

Su “historia compuesta”

A la hora de hablar por su formación se definió como un jugador “con una historia compuesta dentro de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires), ya que desde los 7 años jugó en Club Ciudad de Buenos Aires y en 2019 empezó a hacerlo para Club Universidad de Buenos Aires (CUBA), donde está actualmente.

Destacó, al ser consultado al respecto, la importancia de las bases en el mundo del rugby: “creo que en el rugby eso está muy arraigado a la cultura. El sentido de pertenencia del jugador hacia el club, en mi caso es de dos. Creo que le debo muchas cosas a CUBA, donde terminé de perfeccionarme como jugador y desarrollar cosas que no tenía claras y Ciudad me dio todas las bases, más sentimentalmente el amor al deporte”, argumentó.

Respecto a su presente en Pumas 7´s, habló de la óptima preparación física y de esa complementariedad que tienen todos los jugadores que están a disposición del coach. “Por ejemplo, Matías Osadczuk logra llegar a jugar 14 minutos los 6 partidos y si no serán 12 minutos y sigue siendo una exigencia muy grande con la influencia que él tiene en cada partido”, mencionó.

“Definitivamente, muestra que estamos predispuestos y capaz que le toca a otro jugador, como a mí jugar 14 minutos en la final, y hay partidos que juego 6. Lo que Juan (por el concordiense Galarraga) le da al coach es que cada jugador está preparado para jugar 14, 2 o lo que sea. Está bueno y vemos el crecimiento nosotros”, sostuvo.

Orgullo nacional

¿Qué significa vestir la celeste y blanca para él desde hace poco más de un año?, fue la pregunta a la que respondió así: “Cuando uno se pone la camiseta, está representando al país y en mi caso el país es todo. Uno se pone a pensar cuando se pone a cantar el himno, que en nuestro caso es sólo en las finales, y es todo: familia, amigos, hermanos, todo lo que uno conoce”, dijo.

“Es un orgullo total, que mucha gente te mira, que estás ahí también por muchas personas que te ayudaron en tu camino, que son importantes y que sin su apoyo no podrías estar”, argumentó después.

Una última: ¿A Agustín Fraga le gustaría conocer Concordia, sabe de la ciudad por el profe? “Personalmente nunca fui pero he hablado con el “Pata”, en tantas charlas en horas de viaje que nos ponemos a hablar hasta de las plantas. Sí, cualquier día de estos que él me invite, me lleva y vamos sin drama”.

Reviví la entrevista completa, realizada por Jonatan Leiva y Guillermo Acosta, en el especial que protagonizó Juan Martín Galarraga con Agustín Fraga.


Suscribite a nuestro canal en Youtube: somos @3200deportes

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa