Seguinos en nuestras redes

Básquet

ADN Estudiantes

El “Verde” apuesta a un proyecto integral que combina formación, identidad y alto rendimiento.

Publicado

el

A los 33 años, Juan Ignacio “Tiko” Conti vive un sueño en su camino como entrenador y formador.  Él es el coordinador general y técnico principal de la Primera de Estudiantes, tiene el pulso de todo el básquet del club y lo vive con intensidad y sobre todo con profesionalismo por un deporte que ama.

En la antesala de una nueva participación en el PreFederal, Tiko habla de procesos, identidad y trabajo. Nada de improvisación y mucho menos de atajos. “El proceso de selección de jugadores es uno de los más duros y más importantes de la temporada”, admitió a 3200, el código del deporte y agregó que “los equipos tienen una base, y sobre eso buscamos sumar jugadores que potencien sus virtudes. Eso se logra a través de negociaciones entre directivos y representantes”.

“Queremos construir una identidad de juego dinámica”

Más allá de nombres, lo que sostiene al proyecto es la idea: una forma de ser dentro y fuera de la cancha. “Queremos construir una identidad de juego dinámica. Que cada jugador esté comprometido con buscar su mejor versión para potenciar al compañero, ser duros en defensa y jugar cada partido como si fuera el último. Siempre respetando la historia del club”, dijo con convicción.

El equipo, además, tendrá un sello que une la siguiente formula: juventud, hambre y disciplina. “Es un grupo con muchas ganas de demostrar. Y otra fortaleza clave es la capacidad de trabajo diario. En cada entrenamiento sentimos que estamos mejorando”, afirmó.

La Liga, advierte Conti, está más competitiva que nunca. “Por la cantidad de equipos y el formato, se ha convertido en una de las más exigentes del país. Estamos informados de todos, pero no queremos perder el foco. Si buscamos nuestra mejor versión, podemos ir de igual a igual con cualquiera”.

En este marco, Conti contó que su cuerpo técnico también forma parte de esa búsqueda de excelencia. Fernando Etchenausse es el asistente principal, y Luciana y Francisco Galarza se encargan del análisis de estadísticas avanzadas y la edición de video. Además, Pablo Cabrera estará como preparador físico. Una estructura moderna, pero con una fuerte identidad con el club. “Eso es muy positivo para transmitir lo que significa ser parte de Estudiantes”, remarcó.

Cabe señalar que el elenco de Concordia también tendrá participación en el PreFederal 2025 que comenzará a disputarse desde el 1 de agosto. Para eso ya tiene fichas confirmadas el coach como: Nahuel García, Martín Fagalde, Joaquín Ortíz, Ignacio Zapata, Gonzalo Pryszczuk, Alejo Cecchi, Franco Cabanillas, Ignacio Cabanillas y Jeremías Dreiling. En este nivel, el plantel tendrá un amistoso que se jugará hoy ante La Armonía de Colón a las 21 hs en el Gigante Verde.

El primer paso de algo grande

La temporada no empezó en la cancha, sino en el Campus “El Gigante Verde”, una iniciativa formativa que dejó más que buenas sensaciones. En este aspecto, Conti dijo que “el balance fue sumamente positivo. Para ser la primera edición, proyectamos un mínimo y un máximo de inscriptos, y estuvimos muy cerca del límite superior. Eso incluso fue mejor, porque nos permitió trabajar en una sola cancha y dar un seguimiento detallado a cada chico y chica”.

Luego, agradeció “el compromiso de los colaboradores y sponsors, el valor que se llevó cada chico y cada profe del staff, y la experiencia compartida fueron gratificantes. Los días hermosos de básquet, diversión y risas”. “El entusiasmo de los chicos y chicas fue increíble. Entrenaban 6 a 8 horas diarias. Fueron el motor para pensar en una segunda edición aún mejor”, señaló.

El equipo de trabajo estuvo a la altura. Con un staff joven y conectado con la realidad de los chicos del club y la provincia, la propuesta tuvo figuras destacadas: Gerónimo “Pecho” Díaz Vélez —referente absoluto en la escena provincial—, Francisco Silvestrini, Tomás Martínez como desarrollador de técnica individual, Sebastián Orresta (base de élite nacional) y un equipo holístico conformado por los licenciados Germán Fercher, Luciana Francois y Jonathan Aquino.

“Sin dudas, surgieron ideas que se van a aplicar en futuras ediciones. Pero también en el trabajo del club durante todo el año. La proyección es muy prometedora”, explicó el entrenador de Estudiantes de Concordia al finalizar la entrevista.

Con conceptos claros, y en una institución con historia como Estudiantes, no se trata solo de competir. Se trata de sostener una cultura y una identidad en un deporte tan rico como el básquet. Y si algo deja en evidencia este presente, es que hay un grupo humano que cree profundamente en esa idea. Tiko Conti lo demuestra con su mirada y su liderazgo: porque la identidad no se improvisa, sino que se transmite, se trabaja y se defiende todos los días.