Seguinos en nuestras redes

Cultura

Un ojo con historias

Omar Lagraña, el fotógrafo y Profe que siempre cruzás en la calle o en algún evento cultural, presentó la muestra “Historias en Cuadros”, junto a Marta Cot.

Marce Cabrera

Publicado

el

Es Profe de Historia, por lo tanto, siempre tiene algún momento histórico importante para recordar cuando lo encontrás, y que seguramente, de alguna u otra forma, te atraviesa. Cuando dejó de dar clases en las escuelas, empezó a ocuparse de otras actividades, hobbies que estaban esperando el momento, como la fotografía. Un ojo crítico, pensante y buena onda es el de Omar.

Omar Lagraña en la entrevista de “3200 Radio”.

En esta oportunidad, pasó por “3200 Radio” para contar de qué se trata su muestra fotográfica, “Historias en Cuadros”, que inauguró junto a la actriz, bailarina y directora de teatro, Marta Cot, que estará expuesta en la Fundación MAGMA (Alberdi 119), hasta el 8 de junio inclusive.

Una foto de su autoría. “Martín Pescador Grande”. En P. Castría, Concordia, Entre Ríos.

Omar, como la humanidad entera, se encontró sin saber qué hacer mientras transcurrían los días de cuarentena durante la Pandemia por el COVID-19, hasta que tomó su cámara Canon y empezó a capturar imágenes de distintas aves que se posaban en los árboles cercanos a su casa (en su cuenta de Instagram, @omarlfotos, podés encontrar muchos de estos registros). Un tiempo después, fue pidiendo permiso para sacar fotos en los eventos culturales a los que asistía. Omar es un fanático del rock, de la música en general, y también del teatro.

Momentos de la Muestra Fotográfica “Historias en Cuadros”, en su primera presentación, en Pueblo Viejo.

En un momento, se encontró con que tenía en su archivo cientos de fotografías de distintas obras de teatro que se realizaron en el espacio cultural Pueblo Viejo, durante 2022 y 2024, entonces decidió junto a Marta Cot, quien está a cargo de las propuestas en esa sala teatral, mostrar el trabajo a través de una muestra que reúne más de 20 obras fotográficas, impresas y enmarcadas, acompañadas por una reseña escrita por Fernando Belottini, que dieron origen al libro “Lo que vimos”. La muestra tiene por objetivo difundir el importante corredor teatral que tiene la provincia, del que Concordia es parte.

Una de las fotografías que integran la muestra “Historias en Cuadros”. Autoría de Omar Lagraña.

Omar se ha convertido en un fotógrafo de los que están donde hay que estar, y la fotografía de los hechos que suceden en la calle, que es esencial para dejar registrados los contextos históricos, hoy forman parte de su vida.

La muestra “Historias en Cuadros” es de acceso libre y gratuito, y se puede visitar en MAGMA, el viernes, el sábado y el domingo que viene, de 18 a 20 horas.