Solidario
Sumate a una campaña a favor de las infancias
Convocatoria al deporte de Concordia: juntamos juguetes y golosinas para un merendero.


Hasta el miércoles 9 de agosto, inclusive, estaremos recibiendo donaciones para los gurises que asisten al merendero “Todo Corazón”, que Mabel Paiz lleva adelante en el barrio San Francisco (oeste) de Concordia.


La iniciativa surgió desde el equipo de “3200, el código del deporte” con el espíritu de convocar y sumar en esta acción solidaria a clubes, instituciones intermedias, asociaciones, deportistas, entrenadores, dirigentes y todos los que hacen del deporte de Concordia.
Qué se juntará
“En esta campaña no te podés quedar afuera”, dijeron desde el merendero al que concurren más de 80 familias de las barriadas ubicadas al noroeste de la ciudad. Concretamente, la convocatoria es a sumarse con juguetes y golosinas.
Todo lo recibido será utilizado y entregado en la Fiesta del Día del Niño que el “Todo Corazón” realizará el viernes 11 de agosto, a partir de las 17.


Las donaciones son recibidas en la casa de “3200, el código del deporte”, es decir en Oíd Mortales Radio, ubicada en Presidente Illia 208. Podés acercarla de lunes a sábado, de 7:30 a 12:30. Sino, comunícate con nosotros, a través de @3200deportes en las redes sociales, y coordinamos la entrega.
Día de las Infancias: por qué
El mes de agosto tiene, en su tercer domingo al Día del Niño, celebración que adoptó el nuevo nombre de Día de las Infancias y es una de las ocasiones más festejadas por los argentinos por fuera del calendario oficial de feriados.
Detrás de este cambio de denominación oficial está la intención de hacer la fecha más inclusiva: “Proponemos dejar de decir ´Día del Niño’, porque queremos celebrar la diversidad de toda la niñez”, sostuvo el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, cuando surgió esta iniciativa, en 2020.


El Día del Niño o Día de las Infancias está muy incorporado en la sociedad argentina. En 1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió el 20 de noviembre para celebrar el Día Mundial de las Infancias (como lo denominan oficialmente), en homenaje a la fecha en la que el mismo organismo aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.
Fue también un 20 de noviembre, pero de 1989, cuando se firmó el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, que fue signado por gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONGs y otras instituciones, y que es de cumplimiento obligatorio para todos los países que la crearon.