Seguinos en nuestras redes

Ases de 3200

Reflexión de hermanos entrenadores: “No medimos solamente el éxito por el resultado”

Luca y Kevin Marcogiuseppe dejaron su huella en 2024 y un mensaje para lo que viene.

Publicado

el

En el tramo final de la cuarta edición de “Ases de 3200”, reconocimiento a los protagonistas del deporte de Concordia que realiza anualmente “3200, el código del deporte”, tuvieron su merecido espacio dos hermanos que transitan por la misma profesión: son entrenadores de fútbol.

Luca y Kevin Marcogiuseppe plasman en el campo de juego su modo de ver el fútbol, la idiosincrasia de su Concordia natal, las influencias de sus primeros entrenadores y también de otros que lo fueron inspirando y continúan nutriendo en ese complejo, y no menos desafiante, mundo del deporte más popular del país. 

Un año para recordar

Luca cerró un 2024 con un balance positivo, más allá de esa consagración que no se pudo dar en la última fecha del torneo de Primera División de la Liga Profesional de Argentina. Siendo el primer asistente de Frank Darío Kudelka en Huracán lograron llegar hasta la última fecha con chances de campeonar; mientras que en Copa Argentina también jugaron instancias decisivas (fueron eliminados en semifinales). 

Los 46 puntos sumados en el último certamen argentino le permitieron clasificarse a la Copa Sudamericana (el Globo será uno de los 6 clubes argentinos en disputarla), por lo que Marcogiuseppe, el también concordiense Eric Iván Ramírez y todo el quipo de Parque Patricios jugará 3 competiciones: la Copa de la Liga, la Copa Argentina y el mencionado torneo continental.

Tras hablar de su poca afición a hablar en público, el entrenador agradeció el reconocimiento y ponderó la posibilidad de que se propicie el encuentro entre deportistas. Lo dijo ante la atenta escucha de Kevin, su hermano, que condujo este año al campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Colón al Club Social y Deportivo Achirense.

La “pasión” por lo que hacen

“Siento que es algo importante el ver a cada deportista y sé que atrás de cada deportista hay un entrenador, hay un equipo de trabajo, está la familia que apoya. Hay mucho esfuerzo”, destacó el mayor de ambos. 

Aseguró, luego, que “nosotros que estamos en el deporte no medimos solamente el éxito por el resultado en sí mismo, sino que la satisfacción tiene que ver con muchas otras cosas que seguramente no se ven, no se observan, pero son el motor, lo que nos hacen seguir y estar en esto con tanta pasión”. 

Antes de finalizar, el ex director técnico de Gimnasia de Mendoza, Audax Italiano y Unión La Calera en Chile; además de Real Pilar en el ascenso argentino y de haber sido parte del cuerpo técnico de Marcelo Bielsa, cerró diciendo: “éxitos a cada deportista y a sus equipos de trabajo y entrenadores. Y por supuesto, que la familia siempre está acompañando, que es importante y desearles un gran 2025”. 

Con el As de 3200 en su mano, el que diseñó de manera personalizada Jorge Zárate, Luca dejó el escenario, en compañía de su hermano. Perfil bajo, ambos volvieron a mezclarse entre los demás atletas, entrenadores y familiares que coparon Folmer Renault en Concordia. Es que lo suyo es de la línea de cal para afuera, lejos de las luces y las estridencias. Así construyen sus carreras en constante crecimiento.