Seguinos en nuestras redes

Atletismo

Méndez en el paraíso de los atletas

Cachi es una pequeña localidad inmersa en los Valles Calchaquíes del norte argentino.

Publicado

el

Geográficamente se encuentra en la provincia de Salta, atraviesa la célebre Ruta Nacional 40 y está ubicada a 2531 metros sobre el nivel del mar.

El Paraíso de los atletas es denominado el pueblo más  buscado por los atletas de élite mundial. Uno de ellos es el concordiense Martín Méndez que según sus cálculos es la décima tercera vez en su carrera deportiva que sube a Cachi.

“Estoy transitando la última parte de la preparación para el maratón de Buenos Aires que se hará el 18 de septiembre en Capital Federal. Estas últimas semanas las he vivido en Cachi. Previo a eso vengo de un entrenamiento bastante largo de aproximadamente 15 semanas en donde las primeras las pude desarrollar en Concordia y en Buenos Aires”, contó el atleta a 3200 El Código del Deporte.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20220908-WA0062-768x1024.jpg

El maratonista señaló que en su etapa de entrenamiento visitó su ciudad natal donde estuvo aproximadamente 10 días entrenando, sumando volumen y estimulando su puesta a punto para el maratón, su objetivo más inmediato. Esta etapa la intercaló con la planificación que realizó en Buenos Aires, donde reside.

Claro que el tercer destino conducía a Cachi y su viaje fue de una forma elogiable. “Me costó venir a Cachi porque llegué a Buenos Aires un lunes a las 2 de la madrugada de Brasil donde corrí 21 kms y el mismo lunes a las 6 de la mañana tenía pasaje. Así que estuve deambulando por el aeropuerto, muy cansado, con sueño pero llegué”, relató el atleta de alto rendimiento que por primera vez corrió dos media maratón consecutivas, la primera fue la de la Ciudad de Buenos Aires y a pocos días la nombrada en Brasil.

Luego comentó que “el viaje a Cachi es largo porque una vez que se llega a Salta se toma un taxi que sube la montaña, a la Cuesta del Obispo y son entre 3 y 4 horas de viaje. Necesitaba descansar de alguna otra forma. Por suerte dormí y a la tarde ya pude salir a entrenar para no perder días”.

Un centro de alto rendimiento natural

“Lo que aporta Cachi, aparte de la altitud,  es que es el único centro de entrenamiento deportivo, hasta el momento, de Argentina donde se puede entrenar para aprovechar ese beneficio. Hay una pista de atletismo, hay una pileta de natación y muchos de los mejores atletas del país vienen a perfeccionar los últimos días o a trabajar la base de su entrenamiento rumbo a alguna competencia. En mi caso, vine a perfeccionar los últimos días para encarar mi sexto maratón”, describió Méndez.

Y puntualizó que “las últimas tres semanas antes de competir es en donde trato de venir a esta ciudad para general fisiológicamente mayor cantidad de glóbulos rojos  y una vez estando a nivel del mar tener mayor capacidad aeróbica para enfrentar la prueba”.

Su objetivo principal

“Quiero poder bajar mi marca personal de 2 horas 16 min 44 seg. Me gustaría estar debajo de 2 horas 15 m para futuro realizar otro maratón. Puede ser quizás en el exterior, si puedo juntar el dinero para viajar. Siempre uno va en búsqueda de mejorar”.

Por último, hizo un análisis de su año deportivo y dijo que “es positivo a pesar de que en muchas competencias no me han salido las cosas dentro de lo que yo he pensado y en el rendimiento que quería hacerlo pero mantuve la condición atlética durante todo el año y sin lesiones y eso es muy importante. Esta maratón es el objetivo principal del año por la estoy preparando con tantos meses de entrenamientos”. 

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa