Taekwondo
Magalí Bermani: “ser campeona mundial me da mucha emoción”
Hace 24 meses comenzó a practicar taekwondo y hace un mes llegó a lo más alto de un podio.


Magalí Bermani Goya inició su relación con el taekwondo hace dos años, realiza sus entrenamientos en la Escuela de Taekwon-Do Moo-Kuna del Team Pini en Concordia. Su instructor es Yamil Said II DAN. El 25 de octubre participó del Campeonato Mundial de Taekwondo ITF, que se efectuó en Buenos Aires, compitió en la categoría de cinturón azul y obtuvo el primer lugar del podio. También el pasado 7 de noviembre concursó en un Torneo entre Provincias en Corrientes.
Magalí luego de obtener el título mundial se acercó al programa radial “3200 El Código del Deporte” (sábados de 19 a 21 por FM 88,7 de Concordia) y dialogó acerca de sus comienzos en este deporte, la preparación para la cita mundialista, sobre su desempeño durante el Torneo Interprovincial y sus próximos objetivos.


El principio de todo
3200: ¿Cómo comenzó tu relación con el taekwondo?
Magalí Bermani Goya: Es un deporte que empecé de grande, hace casi dos años. Al principio, comencé queriendo aprender defensa personal y a la vez que fui avanzando de cinturones, aprendí de teoría y con las prácticas me fue gustando la parte competitiva.
3200: ¿Qué fue lo que más te impulsó a seguir en la competitividad?
Magalí Bermani Goya: Ver como mi instructor y mis compañeros tenían esa motivación de llegar a un torneo con toda la adrenalina y energía. Y también poder poner en práctica todo lo entrenado anteriormente.


La consagración en el Campeonato Mundial
3200: ¿Cómo fue el proceso para llegar a este resultado?
Magalí Bermani Goya: Con varios exámenes, ya que el cambio de cinturón fue hace poco, veníamos preparándonos para otros torneos y de un momento para otro nos avisaron que había un mundial. Empezamos a proyectar con mis compañeros que pudieron ir y mi instructor, entrenamos tanto psicológicamente como física, en la Sede Central que está en Buenos Aires. Fue una preparación larga y perseverante, con una mezcla de sentimientos y así fuimos al Mundial. No pensé que iba a llegar a un podio tan alto, y hoy en día ver la medalla y decir “soy campeona mundial” me da una gran emoción y satisfacción.
3200: ¿Cómo fue la preparación psicológica?
Magalí Bermani Goya: Es más que nada trabajar la constancia, ya que cuando te anotas en un campeonato tenes que inscribirte con un peso y llegar con ese mismo. Por eso se trabaja la constancia en cumplir las comidas adecuadas y entrenar todos los días.


Corrientes, sede del Torneo Interprovincial
3200: ¿Cuáles fueron las sensaciones en el certamen?
Magalí Bermani Goya: La sensación de adrenalina, nerviosismo, ese cosquilleo que se siente en la panza siempre está antes de partir a cada torneo que hemos podido participar y aumenta un poquito más cuando estamos pronto con nuestros dobok puesto y llega nuestro turno de competir. Es donde uno trata de aplacar un poco eso, concentrarse lo mejor posible, escuchar atentamente al instructor y dar lo mejor de sí mismo. La sensación que te deja una vez finalizado el torneo es la alegría de disfrutar juntos, que los logros obtenidos más allá que sean individuales se comparten como equipo y escuela. Y te impulsan a seguir entrenando, aprendiendo un poco más e incentivar a otros compañeros para nuevos desafíos y metas.
3200: ¿Qué resultados fueron los destacados?
Magalí Bermani Goya: Trajimos a la ciudad muy buenos resultados. Competimos en las especialidades de Lucha y Forma. Logramos tres primeros puestos en Lucha y un segundo. Luego en Formas, tres primeros puestos y un segundo. Yo salí campeona en Formas y obtuve el segundo lugar en Lucha.


De cara al 2023
3200: ¿Cuáles son los objetivos para el próximo año?
Magalí Bermani Goya: El próximo objetivo que tendríamos sería comenzar el 2023 participando del Torneo Internacional a realizarse en la ciudad de Gualeguaychú en el mes de Febrero. Además el instructor de nuestra escuela de Taekwon-Do MOO-KUNA está cerrando fechas para Exámenes y seminarios también, con campeones del mundo. Facu Giménez, Bruno Bianchi, Santiago Benítez, además de un curso Sobre el Taekwon-Do Adaptado dictado por el maestro Fabián Pini (director de la Asociación Taekwon-Do Universal) a la cual pertenezco.

