Seguinos en nuestras redes

Maratón

Los mejores en los 10Km del Maratón de Reyes

Podios generales de varones, mujeres, sillas de ruedas, especiales no videntes y los mejores de Concordia en 10 km.

Publicado

el

La edición 46 del Maratón Internacional de Reyes se consolidó una vez más como la prueba más importante de Concordia, atrayendo a corredores de distintas localidades, tanto nacionales como internacionales, para vivir una jornada de adrenalina, esfuerzo y superación. Aquí un repaso de los ganadores. 

Categoría 10 kilómetros en varones y mujeres 

En la categoría masculina de 10 km, el ganador absoluto fue Manuel Corsico, proveniente de Bahía Blanca, quien alcanzó un tiempo de 29.42, marcando la diferencia con sus competidores. Joaquín Arbe, de Esquel, se quedó con el segundo puesto (30.15), mientras que Martín Cuestas, de Montevideo, logró la tercera posición con un tiempo de 30.41. El atleta local, Martín Méndez, brilló con su cuarta posición (30.44), destacándose en su propia ciudad, seguido de Julián Molina, de Paraná, quien cerró el top 5 con un tiempo de 31.04.

En la categoría femenina, la ganadora fue Daiana Ocampo, quien cruzó la meta en 32.33, seguida por Sofía Gómez, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 34.57. El tercer lugar fue para Malvina Soledad Quiñones, oriunda de Basavilbaso, con un tiempo de 37.51. Además, la competencia mostró una gran paridad, con Karen Rocca (Salto) y Joana Navarrete (Gualeguaychú) ocupando la cuarta y quinta posición, con tiempos de 38.01 y 38.30, respectivamente.

Los mejores de Concordia 

Entre los atletas locales, Martín Méndez se destacó como el mejor concordiense, ocupando el cuarto puesto en la general con 30.44, mientras que otros competidores como Isaías Ezequiel Zacur (32.16), Bruno Ignacio Medina Colombo (32.19), Silvino Altamirano (32.22) y Luis María Barrio (33.00) también tuvieron una destacada actuación, logrando posiciones importantes dentro de la clasificación general.

En la rama femenina local, Lorena Luchini ocupó el puesto 12 con un tiempo de 41.24, seguida por Greta Rodríguez (41.40), quien finalizó en el puesto 13. Además, en el podio local, María Luz Ramírez (42.00), Ana María Brunini (44.41) y Eugenia Centurión (44.52) se destacaron por su esfuerzo y dedicación, alcanzando las posiciones 15, 20 y 21, respectivamente.

Un ejemplo de fuerza y valentía 

Una de las categorías más emocionantes fue la de sillas de ruedas, donde mujeres y hombres demostraron una vez más su enorme capacidad de superación. En el caso de las damas, Norma Ramos, de Buenos Aires, se llevó el primer puesto con un tiempo de 38.33. En los varones, el concordiense Daniel Ortiz logró la victoria con un crono de 23.20, seguido de Juan Pablo Regalado, de Avellaneda, quien completó los 10 km en 33.44.

Por otro lado, en la categoría de atletas no videntes, Teresa Gladys Grieve, de Concordia, se destacó como la ganadora femenina con un tiempo de 51.42, mientras que, en la categoría masculina, Ángel Ezequiel Pires, de San José, fue el vencedor con 35.34, seguido por José Abel González, de Concepción del Uruguay (36.46), y Alejandro Berón, de Concordia (37.15).

Con cada año, esta competencia se afianza como un referente del atletismo en Argentina, demostrando que el deporte, más allá de las posiciones, es un motor que une a la comunidad y promueve valores de inclusión, superación y camaradería.