Cultura
Emilio Citro: “Siempre hay algo nuevo para descubrir en Charly”
Antes de su show en Concordia, 3200 Cultura habló con el cantante de Cinema Verité sobre el desafío de interpretar la obra de Charly García.

Cinema Verité nació como un homenaje a Serú Girán, pero con el tiempo se convirtió en un referente del tributo a Charly García en todas sus etapas. Luego de un 2024 repleto de presentaciones a sala llena en escenarios icónicos como La Trastienda y el Konex, la banda sigue recorriendo el país y este 28 de marzo llegará por primera vez a Concordia. Más precisamente a Pueblo Viejo (Alem 230).
En esta entrevista junto a 3200 Cultura, Emilio Citro, pianista y vocalista del grupo, nos cuenta sobre el trabajo detrás de cada show, los desafíos de interpretar la música de Charly y lo que el público puede esperar en esta nueva fecha.

“Nos gusta que el público disfrute a su manera”
3200 Cultura: ¿Cómo definirían el estilo y la esencia de Cinema Verité en sus interpretaciones?
Emilio Citro: Tratamos de ser fieles a las versiones originales, pero también incorporamos elementos de los shows en vivo de Charly y Serú Girán. Sobre esa base, jugamos un poco. La esencia de nuestros conciertos está en la conexión con el público: nos gusta que disfruten el espectáculo a su manera, ya sea cantando con nosotros o simplemente escuchando.
3200 Cultura: Llevar la música de Charly a distintas ciudades del país debe ser una experiencia especial, ¿cómo lo viven?
Emilio Citro: Lo disfrutamos muchísimo. Todos somos fanáticos de Charly desde chicos y trabajamos mucho para ofrecer el mejor show posible, adaptándolo a cada sala y a cada público. Cinema Verité nos ha permitido conocer gente, ciudades y escenarios en todo el país, y eso nos hace muy felices.


Un recorrido por los escenarios más importantes
3200 Cultura: Han logrado llenar salas como La Trastienda y el Konex. ¿Cómo ha sido ese camino y qué significa para ustedes este crecimiento?
Emilio Citro: Venimos tocando juntos hace muchos años y cada paso que damos es importante. Siempre tratamos de subir la apuesta. Escenarios como La Trastienda y el Konex nos exigen preparar y trabajar el show a otra escala. Son conciertos muy especiales y memorables, pero nuestra premisa es siempre la misma: darlo todo, sin importar el tamaño de la sala.

3200 Cultura: Charly tiene una obra inmensa y compleja, ¿cómo eligen el repertorio para cada show?
Emilio Citro: A lo largo de los años hemos tocado muchísimos temas, especialmente de Charly solista y Serú Girán, aunque también incluimos algo de Sui Generis y La Máquina de Hacer Pájaros. Además, hicimos shows especiales “Full Album” de Yendo de la cama al living, Clics Modernos y Piano Bar. Son todos temazos, así que a veces cuesta elegir. Tenemos nuestros favoritos, pero tratamos de ir rotando las listas para mantener cada show fresco y dinámico.

El desafío de interpretar a Charly en vivo
3200 Cultura: ¿Qué aspectos son los más desafiantes al interpretar la música de Charly en vivo?
Emilio Citro: Siempre es un reto, sin importar la etapa que toquemos. A veces el desafío es técnico, otras veces tiene que ver con la actitud y el sonido. Lo más interesante de recorrer su discografía es que siempre hay algo nuevo por descubrir en su música.
3200 Cultura: En sus shows buscan recrear la esencia de cada etapa de Charly, ¿cómo logran capturar esa autenticidad?
Emilio Citro: Cada época tiene su identidad sonora y estética. Trabajamos cada parte instrumental por separado y luego ensamblamos todo en los ensayos. Aunque son canciones que conocemos de memoria, siempre descubrimos algún detalle nuevo: un arreglo, un sonido, un instrumento escondido en la mezcla. Es una forma de redescubrir la obra de Charly cada vez que la interpretamos.

3200 Cultura: ¿Han tenido contacto con músicos que trabajaron con Charly o alguna anécdota especial relacionada con él?
Emilio Citro: Por el momento, no. Pero nos encantaría.
Al finalizar la entrevista, el músico destacó que los que asistan se encontraran con un espectáculo cargado de música, recorriendo todas las etapas de García. “Estamos muy entusiasmados con nuestra primera vez en Concordia y esperamos que la gente lo disfrute tanto como nosotros”, cerró. El show comenzará a las 21 hs y las entradas anticipadas las pueden adquirir en MiAnticipada.com y Rock en las Venas (San Luis 623).
