Seguinos en nuestras redes

Cultura

El diálogo que se hizo concierto

Malvina Gutiérrez, Alfonso Bekes y Matías Rojas salen a escena. “Estamos llenos de emoción y ansiedad”, anticiparon.

Publicado

el

“Dos guitarras, una voz, un diálogo musical”, dice la invitación a compartir el concierto que ofrecerán los músicos concordienses Malvina Gutiérrez, Alfonso Bekes y Matías Rojas.

Los tres se unen para ofrecer un concierto único con momentos solistas, dúo y a trio. “En este encuentro musical, los artistas compartirán sus particulares visiones del folclore argentino y el tango, creando un diálogo musical que promete ser inolvidable”, añadieron luego.

Emoción y ansiedad por el estreno

“Estamos llenos de emoción y ansiedad por este próximo concierto. Hemos dedicado mucho tiempo a ensayar y cuidar cada detalle para que todo salga realmente hermoso”, dijeron al ser entrevistados por @3200Cultura. “Nos entusiasma compartir el escenario por primera vez los tres juntos y ofrecer al público un repertorio renovado”, anticiparon luego.

La oportunidad de disfrutar de su música en vivo tendrá lugar en la Fundación Magma (ubicada en Alberdi 119), este viernes 18 de abril, a las 20. Las entradas anticipadas salen $8000 y pueden conseguirse comunicándose al 345-5238816 o en Urquiza 822.

Consultados por la presencia en el recital de la música popular argentina (el folclore y el tango, en particular), explicaron: “al ser tres artistas independientes que nos reunimos para esta ocasión especial, el repertorio será variado, reflejando cada uno de nuestros trayectos personales”.

Ampliando tal explicación, revelaron que Matías presentará parte de su último disco, “Reflejo”, así como algunas obras nuevas dentro de su repertorio. Alfonso, en tanto, ofrecerá un pasaje a través del tango en guitarra solista, anticipando un proyecto de grabación que se avecina pronto. Junto a Malvina, además, recorrerán el cancionero folclórico argentino con obras de Raúl Carnota, Juan Quintero y Gustavo “Cuchi” Leguizamón.

“El concepto de diálogo es fundamental”

“Cada uno de nosotros se ha nutrido de grandes referentes que han dejado una huella imborrable en la música argentina y en nuestros corazones”, destacaron y agregaron que, “juntos buscaremos rendir homenaje a esos legados, mientras aportamos nuestra propia visión contemporánea”.

Parece interesante el concepto de diálogo: musical, entre artistas y con el público. ¿Podrías profundizar un poco más en esa búsqueda?, fue el interrogante que respondió Matías: “el concepto de diálogo es fundamental en este concierto ya que, como mencioné antes, será un evento especial donde nos reuniremos tres artistas, cada uno con sus recorridos personales. Pondremos en diálogo todas estas músicas que hemos traído a lo largo del tiempo, así como las más nuevas”.

Habrá gira y grabaciones, muy pronto

Por supuesto, hay música más allá del 18. Después del recital de esta semana, Malvina, Alfonso y Matías tienen planes de seguir presentándose en otros lugares. Están trabajando en una pequeña gira por la región, así que habrá más oportunidades para disfrutar de su música en vivo”.

Además, anticiparon para 3200 que están próximos a grabar algunas de sus interpretaciones y composiciones para que quienes no puedan asistir al concierto puedan disfrutar de su arte en casa. “¡Estén atentos a sus redes sociales para no perderse ninguna novedad!”, avisaron finalmente.