Seguinos en nuestras redes

Fútbol

De Concordia a Génova: la travesía europea de Matías Guiffrey

El joven concordiense repasó su camino desde el Club Salto Grande hasta su presente en el fútbol italiano.

Publicado

el

Matías Guiffrey tiene 22 años, nació en Concordia y se formó futbolísticamente en el Club Salto Grande. Desde aquel club, que definió como una institución clave en su desarrollo personal y deportivo, comenzó una carrera que con el tiempo lo llevaría a cruzar el océano Atlántico.

“Estoy muy agradecido con Salto Grande porque me formó como persona y me dio herramientas para comenzar con este deporte”, declaró al recordar sus primeros pasos con la pelota en una entrevista exclusiva con “3200, el código del deporte”.

El salto a Buenos Aires

Su camino profesional se aceleró a los 14 años, cuando se trasladó a Buenos Aires para sumarse a las divisiones inferiores del Club Atlético San Lorenzo de Almagro. Luego jugó en otras instituciones deportivas importantes: Club Atlético Lanús, Arsenal Fútbol Club de Sarandí y Club Atlético Temperley.

Sobre su paso por esos clubes de Primera y Segunda División, analizó: “Hago un balance positivo, fue un lindo período de formación. Siempre traté de llevarme la mayor cantidad de aprendizaje, tanto de los entrenadores como de cada circunstancia que me tocó atravesar”.

Cabe aclarar que, tras cuatro años, esa etapa se vio interrumpida por la pandemia de COVID-19, que lo hizo regresar a su ciudad natal. En su regreso, fue parte del plantel del club Real Concordia.

 

El desembarco en Italia

La posibilidad de dar el salto a Europa llegó en 2023 gracias a su descendencia italiana. Al obtener la ciudadanía, se le abrieron las puertas para instalarse y jugar legalmente en Italia. “Fue un primer paso importante porque te permite vivir y jugar sin necesidad de un permiso especial”, explicó.

Ya en territorio italiano, contó con el acompañamiento de Hernán Garín y su pareja Manuela, dos argentinos que se dedican a ayudar a otros compatriotas a obtener la ciudadanía italiana. A ellos dos, Matias los definió como fundamentales para su adaptación al país.

Génova Calcio y el fútbol europeo

Durante la última temporada, Guiffrey defendió los colores del Génova Calcio, un equipo que compite en la división Eccellenza. Esta categoría es el quinto nivel del fútbol italiano y, por importancia, es el segundo campeonato para amateurs y el mayor de nivel regional.

“Fue una temporada que me sirvió para seguir adaptándome a un nuevo estilo y forma de juego. Acá el fútbol es un poco más táctico y pensado”, señaló. En contraposición, comparó ese esquema con el argentino, al que describió como más físico y directo.

Vida italiana, raíces argentinas

Como se mencionó anteriormente, Matias vive en Génova, ciudad italiana que está ubicada al norte en la región de Liguria. A pesar de sus 600 mil habitantes y la gran importancia que tiene en el comercio marítimo, para el concordiense es un lugar tranquilo y cómodo que combina paisajes de mar y montaña.

Además, destacó un detalle histórico que le generó sorpresa. “Cuando llegué me enteré de que al Club Boca Juniors lo fundaron genoveses. Por eso viene el apodo Xeneizes, que en su dialecto significa “Genovés”, piensan que todos los argentinos somos de Boca” contó.

Aunque su presente lo encuentra en Europa, no oculta su deseo de volver a sus raíces: “Me gustaría regresar a Concordia algún día”. Asimismo, al finalizar la entrevista con @3200deportes, confesó que extraña “la familia, los amigos y el asado”.