Seguinos en nuestras redes

Motociclismo

Acelerando para estar al 100

“Volví a estar a buen nivel”, dijo Juancito Coduri tras regresar al CAM, luego de una lesión. Va por todo en el 2026.

Publicado

el

El Circuito Belgrano Motor Club de Colonia Belgrano, Santa Fe, fue el escenario para la undécima y última fecha de la temporada 2025 del Certamen Argentino de Motociclismo donde el concordiense Juan José Coduri volvió a sentir la adrenalina de competir a máxima velocidad.

Volvió tras 50 días

“Me vine tranquilo y contento que volví a estar a buen nivel después de 50 días sin moto por lesión y un golpe fuerte nuevamente en mi regreso”, contó a “3200, el código del deporte” sobre su regreso donde hizo podio (fue tercero) en la gran final de la 450 centímetros cúbicos Internacional y llegó séptimo en la 125 centímetros cúbicos Graduados.

Es que Juancito tuvo un año complejo, ya que sufrió la quebradura del cuarto hueso metacarpiano, uno de los ubicados en el centro de la mano que conecta la muñeca con los dedos. Eso le quitó posibilidades de competir por el título (es quíntuple campeón en la 125 Graduados).

Contó que a la lesión “la pude superar bien” e indicó que se “solo queda recuperarse un poco más. El proceso fue muy difícil porque trabajé mucho este año y me mantuve liderando el campeonato en las dos categorías y, por un error que me lleva a la lesión, eché todo a la basura lamentablemente”, admitió.

“Mi doctor y kinesiólogo trabajaron muy duro conmigo este año al cual les estoy muy agradecido, pero así y todo tuve que ausentarme en una de las últimas fechas y eso, en este deporte, te hace perder muchas posibilidades de campeonar”, explicó.

Cabe recordar que, hasta mitad de campeonato cuando fue a competir al circuito “Raúl Caligaris” de Ramona, Santa Fe, lideraba ambas categorías y había logrado ganar recuperándose de una lesión en su pierna izquierda. Por si fuese poco, en la 125 Graduados se quedó con la victoria tras haber largado último. Por eso ese sinsabor del final de año.

-¿Qué sensaciones tenés, qué balance hacés de este 2025?

– Tengo sensaciones raras por lo que fue el campeonato. Fue atípico con muy pocas fechas corridas, donde tuve buenos resultados y un solo error que me llevó a pagar muy caro. El balance que sacó es que estoy a muy bien nivel y las motos también. Solo quedan corregir algunas cositas para el año que viene.

“Estoy rodeado de mucha gente correcta”

Sobre el apoyo familiar, del equipo Urdiales Racing y de los que lo alientan en cada carrera del torneo de motociclismo más competitivo del país, el de Concordia dijo: “mi mujer y mi hijo siempre firmes acompañándome en cada paso”, valoró y dijo que “mi equipo, mi familia que es de Concordia, amigos, sponsor, la banda de JJ que se formó de un grupo muy grande y a los fanáticos decirles muchas gracias por acompañarme un año más”.

Reconoció, en la continuidad de la charla con @3200deportes, que “este año difícil para mí en lo deportivo (sin el objetivo que quería cumplir) me di cuanta que estoy rodeado de mucha gente correcta que, más allá del resultado, siempre me dieron su fuerza y aliento”, elogió y afirmó que, “en los momentos malos, es cuando uno más lo necesita y todos ellos estuvieron ahí así que gracias”.

Bustillo “definió un campeonato estupendo”

Matías Bustillo es otro de los concordienses que viene pisando fuerte en el Campeonato Argentino de Motociclismo. En efecto, en la undécima fecha ganó y se quedó con el título de la 110 centímetros cúbicos Escuela. “Juancito” lo siguió de cerca: “⁠Por más que me quise concentrar, controlar mis nervios y sentimientos, no pude evitar de ir a ver la carrera de Mati”, reveló.

“La verdad no la sufrí porque lo vi a Mati manejar como nunca y eso me hizo pensar que sabía lo que estaba haciendo y que tenía el objetivo claro y no falló, supo hacer su carrera y atacar en el momento justo”, elogió al que llevó el 31 en su espalda. “Definió un campeonato estupendo. No es fácil tener que ganar obligado para ser el campeón y él lo hizo, en la vuelta de honor no pude evitar saltar a la pista para darle un choque de puños”, contó.

Por último, el ganador de una distinción en la edición 2024 de “Ases de 3200”, proyectó lo que vendrá: “desde el momento que me recuperé, dije voy a empezar a trabajar para el 2026 y llegar de la mejor forma para la última del 2025”, como en efecto ocurrió. “Ahora, queda seguir trabajando para estar al 100 y volver por todo nuevamente el año que viene, que iré con el mismo equipo y en las mismas categorías”.