Cultura
Un trotamundos
Emma Rousset cantó en vivo en 3200 Radio, compartiendo sus historias a través de la música.

El artista, que ha llevado su arte a lo largo de un fascinante viaje internacional, regresó a Argentina para conectar con su audiencia en vivo y presentar su música en 3200, el código del deporte.
Comenzando su carrera en Concordia, Emma ha vivido en Francia, girado por el mundo y regresado a su patria con una nueva perspectiva artística. En la entrevista, el concordiense destacó su impacto en la escena musical global y cómo sus experiencias internacionales han influido en su música actual, plasmada en sus giras.

“Soy un indagador intenso de la cultura francesa”, señaló Emma, quien mencionó que vivió en Francia durante un tiempo, nutriéndose de conocimientos y experiencias únicas que transformaron sus composiciones musicales. En sintonía, explicó: “Tuve la suerte de vivir cerca de la montaña, por lo que la conexión con la naturaleza siempre estuvo presente. Salir a caminar cerca de la montaña y hacer senderismo eran experiencias que valoraba mucho allí.” También reveló que “hay un par de canciones que están tomando forma y que hablan de eso”.

Destacó que en su música, que abarca el pop, el rock y la electrónica, se percibe una influencia de la cultura europea, donde el pop y la electrónica predominan, alimentando su proceso de composición. Agregó: “Cuando estoy de viaje y conociendo lugares, eso se refleja en las letras. Aunque ya tengo clara la base musical, en las canciones me gusta contar historias propias o experiencias de alguien cercano.”

“Durante mi viaje por Perú, salió un EP titulado ‘Días de fuerza, días de gloria’. Ahora, en este último viaje, me está pasando lo mismo. Estoy escribiendo mucho y narrando mi búsqueda personal”, sostuvo.
A continuación, explicó qué busca en cada uno de sus viajes: “Me gusta girar, tocar en vivo para gente que no sabe quién soy, tocar en un bar para 20 personas y llevarme algo. Me apasiona tocar para públicos distintos.”

También habló sobre las dificultades del presente artístico: “Muchas veces he considerado la idea de dejarlo todo y dedicarme a mezclar en el estudio. Pero esto es más fuerte que uno. El artista independiente, under, autogestivo pone mucha energía y trabajo en lo que hace, y eso es la llama que nos mantiene vivos.”

Ceremonia Litoral
Es el nombre del último EP que lanzó junto a “Los Misteriosos”, los músicos que lo acompañan en su recorrido por Argentina. En los últimos meses, ha tocado en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Chaco. “Estoy súper contento; no tocaba con banda completa desde hace un año y medio y estamos muy felices. La gente está acompañando y el reconocimiento que recibimos es muy agradable”, manifestó.

Por último, en la continuidad de sus shows programados, este sábado 10 de agosto tocará junto a Bermuda en Buenos Aires. El evento será en Espacio Simona desde las 21 hs, en Av. Álvarez Thomas 661. Además, el domingo 11 se presentarán en el Centro Cultural Azulunala de La Plata. También está programado un show en Concordia para el próximo 24 de agosto, en Casa Borreal.