Karate
Tadeo es Panamericano


“Tadeo, un karateca en crecimiento”, fue el título con el que en octubre pasado desde “3200, el código del deporte” se repasaba el buen presente del joven que acababa de coronarse campeón argentino tras el Nacional de Karate JKA, realizado en Neuquén.
Hubo más, porque entrado noviembre se coronó campeón panamericano de Kumite Equipo, en el certamen que tuvo lugar en el Centro Olímpico de Santiago de Chile. Y, en el final del inolvidable 2022, recibió la distinción en “Ases de 3200”, la fiesta de los y las deportistas de Concordia que promueva precisamente “3200, el código del deporte”.
De selección
Empezó el nuevo año, llegaron otros desafíos y Tadeo sigue mostrando ese crecimiento que ya lo hizo destacarse recientemente. “Sinceramente vengo muy bien en lo que va de este inicio de año. Estoy entrenando prácticamente todos los días y mucho mejor al poder conseguir este primer objetivo que era entrar nuevamente en la selección argentina”, reflexionó inicialmente.
En efecto, a fines de marzo participó del Selectivo de Karate JKA y ha clasificado al Campeonato Panamericano (donde intervendrán karatecas de todo el continente americano) que se realizará en Bogotá, Colombia, del 18 al 20 de agosto. Sí, así como el año pasado representó a la Argentina en el Panamericano de Chile, este año lo hará en tierras bogotanas.
Hubo un valor agregado en este 2023: “Encima este año pasé de categoría: yo estaban en la de 15 a 16 años y ahora subí a la categoría de 17 a 18 años. Es un plus, por decirlo de alguna forma, y una alegría mayor sabiendo que estoy en una categoría más grande”, consideró.
Viajar por los más de 6600 kilómetros que separan a Concordia, Argentina de Bogotá, Colombia es un escollo que deberá tener resuelto antes del segundo semestre. “Yo no llegué a reunir todos los fondos necesarios porque, si bien la Asociación Argentina y Entrerriana de Karate me ayudan con algo de dinero no es suficiente para cubrir todos los gastos”, avisó por lo que seguramente habrá que agudizar el ingenio y buscar más apoyos para participar.
La experiencia “fue muy buena”, calificó sobre el reciente Selectivo y explicó cómo se hizo. “Lo que pasó fue un curso y Selectivo donde se hacen clases, en este caso viernes (dos horas a la tarde), sábado (dos horas por la mañana y dos por la tarde) y el domingo finalizamos con dos horas por la mañana. Además, entre viernes y sábados, se hicieron los Selectivos de las distintas categorías”.


En los Selectivos, amplió, los encargados de evaluar van llamando a los que se inscribieron y les van pidiendo algunos katas o kumites. “Los katas son unas coreografías y los kumites ya están preestablecidos y es donde se ve la técnica”, precisó y dijo que “lo que se evalúa, principalmente, es cómo uno lo hace. No tanto si se pierde o se gana, porque no se hacen por puntos, por bandera o nada. Sino que los sensei que están en la mesa ven a cada uno y seleccionan a los que consideran mejores”.
Gratitud
“Cuando uno alcanza una meta así yo le agradezco siempre a mi familia y a mi sensei (Abel Azambuya) que siempre están ahí cuando más los necesito”, ponderó y agregó: “Mi familia siempre me apoyo, me acompaña y hace todo lo posible para que yo pueda viajar, competir y entrenar”.
De Azambuya, a su vez, comentó: “es la persona que me formó, me guía en este camino y siempre está ahí apoyándome y formándome. Les agradezco a ellos porque siempre, cuando uno los necesita, están tanto en los buenos como en los malos momentos”.
El deporte en Concordia
Consultado sobre el presente del karate en la ciudad de la que es oriundo, respondió: “actualmente, en Concordia, el karate ha mejorado mucho en estos últimos años. Cada vez hay más gente participando, principalmente niños de distintas edades”, resaltó.


“Otro punto muy bueno es que cada vez hay más mujeres practicando karate y, por suerte, parece ser que va en crecimiento acá en Concordia”, indicó y anticipó que el próximo sábado 15 de abril habrá un torneo en Concordia que se llama Rioplatense y se van a enfrentar la selección argentina contra la selección uruguaya. Están invitados por si quieren ir a ver”, cerró.