Seguinos en nuestras redes

Fútbol

Pegó el salto a la primera división

Los campeones de Salto Grande relataron su regreso a la Primera División y revelaron los secretos de una temporada perfecta.

Publicado

el

El Club Salto Grande volvió a escribir su nombre entre los grandes del fútbol concordiense. Con 62 puntos en la temporada, 19 victorias, 5 empates y solo 2 derrotas, el equipo dirigido por Mario Delduca fue el más regular del campeonato y, además, la valla menos vencida: apenas 10 goles recibidos en 26 partidos. La diferencia de gol de +39 reflejó a la perfección el equilibrio entre ataque y defensa.

El ascenso se selló en la última fecha, con un contundente 4 a 0 ante Ancel, ante su gente y en su cancha, para cerrar una campaña inolvidable. Desde 3200, el código del deporte, dialogamos con los protagonistas del logro: el entrenador Mario Delduca, el presidente Guillermo Hudson, y los jugadores Kevin Rodríguez y Lukas Peralta, quienes compartieron los secretos de una temporada perfecta.

El equipo es Salto Grande

“Fue un recorrido largo, desde febrero hasta ahora. Un trabajo enorme, semana a semana, y estamos muy contentos y satisfechos por todo lo conseguido”, expresó Mario Delduca. El técnico, con pasado en la institución, valoró el compromiso colectivo y la reconstrucción de un proyecto que empezó casi desde cero. “Cuando llegamos, el club era un desierto. Veníamos de una pandemia, no había nada. Convencer a los jugadores de ponerse la camiseta no era fácil, pero se fue construyendo un trabajo de hormiga, paso a paso, hasta lograr el objetivo”, recordó.

Delduca destacó el rol del presidente Guillermo Hudson, a quien definió como “el loco que apareció para poner lo que faltaba”, y subrayó la importancia de haber mantenido la base del año anterior. “Ese fue el punto número uno. Mantener el grupo fue clave. Se formó un plantel largo, competitivo y muy humano. La competencia interna fue fundamental; el que quería jugar, tenía que entrenar y demostrarlo”. 

El entrenador también tuvo palabras especiales para sus dirigidos. Elogió la solidez defensiva de un equipo que recibió apenas 10 goles en toda la temporada, la figura del arquero, el liderazgo silencioso de Pablo Vercelino, y la regularidad de Kevin Rodríguez, a quien calificó como “el jugador más parejo del campeonato”. Y, claro, no olvidó al goleador: “Cuando se dio la chance de traer a Lukas Peralta, hicimos el esfuerzo. Más allá de sus 14 goles, fue clave para el grupo. Lo humano y lo deportivo se unieron, y eso marcó la diferencia”. 

Lukas Peralta: “Volví a disfrutar el fútbol”

Uno de los nombres destacados del campeonato, Lukas Peralta, habló sobre su experiencia en el club y los momentos decisivos de la temporada. “El gol contra Juventud Unida fue el más importante. Venía de errar un penal y estaba bajoneado, pero el apoyo de mis compañeros y del cuerpo técnico me ayudó a levantar cabeza. Después de eso, volví a sentir la confianza. Cada pelota que tocaba podía ser gol”, recordó el delantero. 

Sobre su estilo dentro de la cancha, Lukas fue claro: “Eso de picarla o definir por arriba del arquero me sale solo. Lo hacía mucho en el fútbol cinco. Pero lo más importante fue que en Salto Grande volví a disfrutar. Ser feliz dentro de la cancha es distinto. Este año volví a disfrutar el fútbol”. 

Kevin Rodríguez: “La unión también hace ganar”

El defensor Kevin Rodríguez fue otra de las figuras del plantel. Titular indiscutido, referente silencioso y de rendimiento parejo durante todo el año, resaltó la fortaleza del grupo y el compañerismo como pilares del ascenso. “La unión también hace ganar. Teníamos un grupo humano maravilloso: nadie se quedaba afuera, todos compartíamos. Después de los partidos había tercer tiempo, estaban las familias, los jugadores de Reserva y de Sub-17. Eso era felicidad pura. Ir a entrenar no era un compromiso, era una alegría”, contó.

Kevin recordó con emoción algunos momentos clave de la temporada: “Hubo partidos en los que estábamos a seis puntos del primero y sabíamos que teníamos que ganar sí o sí. Lo hicimos, y eso nos unió más. Compartir mates antes de entrenar, hablar, reírnos, todo eso te hace más fuerte como grupo”: 

Guillermo Hudson: “Nos metimos por amor al club”

Desde la dirigencia, Guillermo Hudson, presidente de Salto Grande, vivió el ascenso como la culminación de un proceso de reconstrucción. “Fue un año larguísimo. No somos del palo del fútbol, pero nos metimos por amor al club. Sabíamos que había que darle un empujón al fútbol y lo hicimos entre todos: cuerpo técnico, jugadores, comisión, hinchas. Fue un año de esfuerzo para que los chicos solo pensaran en jugar”, explicó.

Hudson asumió la presidencia hace poco más de un año y medio, y desde entonces trazó un camino claro. “Cuando llegamos, observamos todo, vimos qué faltaba, qué necesitábamos. A duras penas llegamos a fin de año, y ahí nos sentamos con Mario. Pusimos una meta y arrancamos de nuevo. Y bueno… se llegó a esto. El ascenso es mérito de todos”, afirmó.

Una familia dentro y fuera de la cancha

La conexión entre los jugadores y la gente fue una de las claves del éxito. Los terceros tiempos, los mates antes del entrenamiento, las reuniones familiares después de cada partido, todo formó parte de una identidad colectiva. “Siempre les decía que se conozcan, que sepan si un compañero está pasando por un problema. Eso no solo en lo futbolístico, sino también en lo social”, señaló Delduca.

El técnico también destacó el crecimiento institucional del club. “Este año tuvimos 12 o 14 colaboradores que se encargaban de todo. Antes lo hacíamos nosotros. Hoy tenemos una estructura sólida, y eso también es parte del ascenso. Cada eslabón de la cadena fue importante”, agregó.

El grupo supo mantener el equilibrio incluso en los momentos difíciles. “No todo fue color de rosa”, reconoció el entrenador. “En los grupos siempre pasan cosas, pero lo importante es hablarlas y resolverlas. Nunca se trata de pelear, sino de dialogar. El fútbol es así: a veces uno juega y otro no, pero cuando hay respeto, se puede seguir adelante.”

El sueño cumplido y lo que viene

El triunfo por 4 a 0 ante Ancel fue mucho más que un resultado. Fue el cierre de un proceso de años, de un club que se levantó desde la adversidad y que hoy vuelve a ocupar su lugar en la máxima del fútbol local. Salto Grande, tras ocho temporadas en la Divisional B, regresó a la Primera División de la Liga Concordiense de Fútbol.

“Esto no termina acá”, aseguró Delduca antes de despedirse. “Se cumplió el objetivo, pero ahora hay que ir por más. Salto Grande vuelve a la ‘A’ y lo hace con una identidad fuerte. La mesa está firme, sostenida por todas las patas que hacen grande al club: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, familias e hinchas. Todos somos parte de este regreso histórico”.