Seguinos en nuestras redes

Rugby

Nació en Concordia, es Kinesióloga y la capitana de las Yaguaretés

La referente del equipo femenino de rugby Paula Pedrozo dialogó en exclusiva con 3200 Radio.

Publicado

el

Luego de disputar el Pre-Olímpico Sudamericano en el que consiguió la medalla de plata y la plaza al repechaje para ir a los Juegos de París 2024, la capitana del equipo nacional repasó su carrera deportiva, contó cuáles son sus aspiraciones y objetivos personales.

“Soy oriunda de Concordia, nací allá, mi mamá es de allá y ahora tengo a todos mis familiares viviendo en esa hermosa ciudad. Siempre en vacaciones los voy a visitar”, señaló Pedrozo quien contó que la mayor parte de su vida vivió en la ciudad de Eldorado, Misiones donde hizo sus primeros pasos en el deporte de la pelota ovalada.

“Arranqué a jugar al rugby con 15 y 16 años en Eldorado, alentada por mi mamá que es Profesora de Educación Física. Ella vio condiciones en mí, empecé a probar, me gustó y ahí comenzó mi historia. Cuando cumplí 18 años me llevaron a una concentración nacional, entré en el sistema de UAR y mediante una renovación del plantel fue mi oportunidad para ingresar”, mencionó la líder de Las Yaguaretés y Lic. en Kinesiología profesión que estudió en Santo Tomé, Corrientes.

Justamente, en el comienzo del reportaje ella relató “estoy en un tiempo de renovación de su consultorio, utilicé este descanso para pintarlo y ponerlo en valor. Soy Kinesióloga, tengo un Centro de Rehabilitación Integral en San Martín, Buenos Aires. Más allá del deporte le dedico muchas horas a mi profesión”, subrayó.

Paso a paso por su carrera deportiva

“Pula”, como la denominan, es jugadora de la modalidad Seven desde el año 2012 e integrante del Seleccionado Nacional de Rugby Femenino, desde agosto del 2015. En su carrera participó del Sudamericano Valentín Martínez en Montevideo-Uruguay, obteniendo el segundo puesto, por 4 años consecutivos.

Además, concentró con el Seleccionado Femenino de Rugby en San Pablo Brasil 2016 y compitió en la Fase del Circuito Mundial en las Vegas-Nevada, en el 2017 y, en el Sudamericano en Villa Carlos Paz-Córdoba, obtuvo un lugar en el podio.

Uno de los puntos más altos fue en el torneo Seven de playa de Rio de Janeiro, dos años consecutivos alcanzando la medalla dorada en el 2018. A su vez, compitió en los Juegos Sudamericanos realizados en Cochabamba-Bolivia en el 2018, obteniendo la medalla plateada, y en los Juegos Odesur Playa 2019, en Rosario, condecoración con la medalla dorada.

También disputó el Sudamericano 2019 Asunción –Paraguay donde fue coronada con la medalla de Plata y compitió en el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, obteniendo el tercer lugar. Fue convocada a los Juegos Panamericanos Lima- Perú 2019 y además fue representante de la Unión de Rugby de Misiones (URuMi) en el Campeonato Argentino de Uniones, Seven de la República en Paraná – Entre Ríos por dos años consecutivos.

Tres años más tarde le tocó representar a su país y ser la capitana de su equipo, función que asumió con mucho compromiso y responsabilidad. Luego de los ODESUR, el elenco argentino disputó el último Preolímpico que se llevó a cabo en el Estadio Charrúa de Montevideo Uruguay donde el seleccionado argentino femenino conquistó la Medalla de Plata, y de esta manera se clasificó para participar del Repechaje para ir a los Juegos de París 2024 y, además, al World Rugby Sevens Challenger Series, competencia clasificatoria para acceder el circuito mundial.

Cabe mencionar que en la última competencia nombrada Argentina venció a Paraguay por 31-7, a Perú por 31-0, a Uruguay por 43-0, a Chile por 52-0 y a Colombia por 19-0 y cayó por 17-5 frente a Brasil, el ganador del torneo. “Después de perder con Brasil tuvimos que recalcular sobre la marcha, nos propusimos salir segundas y lo logramos. Estamos muy contentas y satisfechas con este logro”, expresó la capitana después del torneo en el que también participó la oriunda de Villaguay Antonella Reding.

Capitana de la celeste y blanca

Paula en la entrevista señaló que para ella fue un orgullo llevar la cinta de capitán y que se sintió muy cómoda en esa función. “La elección la realiza el staff, evalúan a la persona más competente para poder liderar y ahí me escogieron. Ellos notaron que tengo una buena comunicación y liderazgo con el grupo. Las chicas estuvieron de acuerdo y me mostraron respeto y apoyo y eso fue muy importante”.

Al mismo tiempo, expresó que “representar a Argentina es una sensación inexplicable. Representar al país tiene otro sabor”. Y agregó que junto al equipo “hacemos un trabajo muy profundo en todo lo que es la parte emocional y no nos dejamos vencer por las emociones y siempre tiramos hasta lo último. Eso te despierta la celeste y blanca”.

Por último, sobre  el futuro de la selección indicó que “se vienen los Juegos de Playa en Colombia que es lo que va apuntar el equipo. En lo personal quiero seguir progresando como deportista y como persona”.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa