Golf
Hizo historia para el golf femenino argentino
Por primera vez, un seleccionado compitió en el Mundial Junior. Mía Yaya fue parte y lo revivió para 3200.
Argentina, por primera vez en la historia, dijo presente en el World Junior Girls Golf Championship realizado en Canadá. El equipo nacional estuvo integrado por Ana Giuliano, Clementina Castaño y la concordiense Mía Yaya, que estuvieron acompañadas por el capitán Diego Antonini y el coach Martín Corba.

De clase mundial
“Yo me enteré por mi coach. Un día estaba entrenando y él se acerca y me dice: ‘Mía, te tengo que contar algo’ y me dice: ‘fuiste seleccionada para jugar un torneo en Canadá, un mundial de mujeres’. Yo la verdad que no lo podía ni creer, estaba supercontenta. Así que fue un momento muy, muy lindo”, contó a @3200deportes la de Concordia al revivir el exacto momento en que conoció la convocatoria.
Ella y sus dos compañeras de selección compitieron frente a las mejores delegaciones del mundo. El certamen ecuménico se realizó del 15 al 20 de septiembre y reunió a 24 equipos y 72 jugadores de todo el mundo, con el local presentando dos equipos por ser el anfitrión.

“Fuimos tres chicas que competíamos y después fue un capitán y un coach que nos acompañaban. La verdad que fue único, o sea, vimos cosas que no se ven en ningún lado, que no se ven acá en Sudamérica. Vimos un golf de las chicas que era increíble”, afirmó.
La competencia incluyó clasificaciones por equipos e individual, siendo la máxima cita del golf junior femenino internacional. República de Corea, integrado por Seojin Park, Yeonseo Kim y Yun Seo Yang fue el campeón; mientras que a nivel individua el título quedó para la británica Charlotte Naughton.


El valor de la experiencia
Cuando se le preguntó si tenía alguna anécdota para contar, la surgida en el Concordia Golf Club respondió: “pudimos conocer Canadá, aparte de jugar. La curiosidad que tuvo fue el nivel de las chicas, la gente, cómo nos trataba la gente”, valoró y explicó: “había muchos voluntarios para cualquier cosa, ya sea para marcar pelotas, sea para seguirte hoyo a hoyo e ir anotando el score. Esas cosas fueron únicas”.

A nivel resultados, “la verdad que no nos fue muy bien”, reconoció e inmediatamente después recordó que “fue la primera vez que Argentina clasifica a este torneo, así que yo creo que esto fue más de experiencia. Esto nos tiene que levantar y seguir motivando para volver y hacerlo mejor”, afirmó poniéndose metas claras.

En lo personal, relató: “jugué bien el primer y el segundo día, después el tercero y el cuarto medio que la remé un poco más y como equipo tampoco nos fue bien. Creo que es una cancha a la que nosotras no estamos muy acostumbradas”, describió sobre el Saint Catherines Golf & Country Club de Ontario, Canadá.

Lo que viene
La entrevista la concedió mientras ya había arribado a Rosario, Santa Fe, donde este viernes comenzó a disputar un nuevo torneo: “la verdad, estoy súper con ganas de jugarlo porque creo que ir a Canadá me abrió más los ojos, me ayudó así que estoy también supercontenta por este”.



“Después, la semana que viene, se viene uno en Córdoba, que es el cierre de del ranking argentino, así que también me siento súper motivada para lo que se viene”, comentó y finalizó diciendo que seguirá preparándose y “jugando más torneos” porque, sencillamente y como siempre lo demuestra, tuvo “una experiencia increíble”, pero tiene en claro que lo importante está por venir y eso no es otra cosa que una nueva oportunidad para mejorar y seguir demostrando por qué es una de las mejores de su generación.








