Seguinos en nuestras redes

Atletismo

Gadiel Vallejos necesita un empujón económico

Incertidumbre entre los atletas que irán al Sudamericano U20. “Seguramente necesite ayuda”, admitió el concordiense.

Publicado

el

“El Galgo” se clasificó al Sudamericano de Atletismo que se realizará en Perú, había informado hace 2 meses “3200, el código del deporte” marcando el muy buen presente que atraviesa Gadiel Vallejos, el joven atleta de 18 años que entrena bajo las órdenes de Enrique Da Costa Leites.

Campeón provincial

El fin de semana pasado, volvió a tener competencia en este caso en la pista de atletismo del Centro de Educación Física N°3 de Concepción del Uruguay. Allí, el integrante de la Escuela Municipal de Atletismo se consagró campeón provincial en la prueba de 1500 metros llanos.

“Volví con sensaciones muy buenas, pero con la convicción de que podría haber dado más si hubieran otras condiciones, el día de la prueba”, explicó en un nuevo contacto con “3200, el código del deporte” y amplió que “la carrera se desarrolló un poco lenta debido al viento que había”.

No obstante, el concordiense que empezó a incursionar en el atletismo cuando observada a su mamá entrenar para “La Maratón de la Mujer”, aseguró estar “muy contento de poder ser campeón provincial, en una prueba que no es la mía, y con un récord personal de 4 minutos, 6 segundos y 70 centésimas”.

Objetivos a la vista

Los próximos objetivos son el Nacional de Atletismo U20, a realizarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), el próximo 8 y 9 de junio. “Estaré compitiendo en los 3000 metros con obstáculos (mi especialidad)”, precisó.

Unos días después, más precisamente el 15 de junio, estará compitiendo en un Meeting en Rosario donde correré en la prueba de 1500 metros llanos, la misma en la que acaba de ser campeón entrerriano.

Luego, llegará el gran momento de vestirse de celeste y blanco e integrar la selección argentina de atletismo. El Campeonato Sudamericano de Lima, Perú, será el 22 de julio próximo y el de Concordia obtuvo la clasificación tras una marca de 9 minutos 23 segundos 30 centésimas, registrada en el Evaluativo realizado en marzo, en Santa Fe.

Pedido de ayuda económica

“Seguramente necesite ayuda económica de algún empresario, comerciante o bien de un ente gubernamental o político para poder costearme el viaje hasta Lima, Perú”, admitió y agregó que, “como está la situación del país, no se cree posible que todos los atletas tengan el apoyo del Gobierno para poder viajar. Hay cierta incertidumbre y es por eso que cada uno tenga que pagarse el viaje hasta allá”, reconoció.

“El Galgo” se ilusiona con poder estar a donde el esfuerzo y dedicación lo han llevado. Se lo ganó deportivamente, ahora lo económico es un obstáculo que espera superar y sentir eso tan especial que es ponerse la celeste y blanca: “Es mucho orgullo, pero también responsabilidad, ya que es un sueño que siempre quise cumplir desde que arranqué a correr. En 2022 estuve muy cerca pero no se logró y, ahora en 2024, puse mucho compromiso para poder lograr la marca mínima para acceder”.

Hay equipo

Llegar al seleccionado nacional es mérito de un equipo detrás de Gadiel. “No lo hice solo. Hay todo un equipo que trabaja en conjunto conmigo para que podamos llegar lo mejor posible”, marcó y agradeció “a Dios que me acompaña en todo; a mi familia que es mi pilar más grande y están en todas, mi entrenador, mi preparador físico y gym (Matías Penco en Tandem), mi masajista Daniel Serantes, amigos y compañeros de entreno, sponsors y personas que apoyan económica y afectivamente”.

Por el momento, está segundo el ranking sudamericano reservado para atletas de menos de 20 año, pero afirmó estar seguro de que podrá llegar al Sudamericano siendo primero. “Hasta abril era el primero, pero un traspié en Concepción del Uruguay, en un Challenger Sudamericano, hizo que pasara a ser segundo. Son aprendizajes”, reflexionó y explicó que “llegar bien ranqueado al Sudamericano te da un plus a la hora de la largada. Trabaja en tu cabeza y en la de los demás”.