Powerlifting
Fátima Ruíz Díaz, campeona mundial
“Estoy muy contenta”, dijo desde Brasil al ganar y alzarse con 3 récord mundiales.
Brasil albergó, del 9 al 12 de noviembre, el Campeonato Mundial de Powerlifting que contó con el reconocimiento de la Organización Internacional de Powerlifting (IPO); la Alianza Global de Powerlifting; la Alianza Sudamericana Centroamericana de Powerlifting y la Confederación Brasileña de Powerlifting (CBP).
Campeona y dueña de récords
La competencia se desarrolló en la Región Metropolitana de la Baixada Santista, en el estado brasileño de San Pablo. Hasta allí fueron los representantes de la Alianza Argentina de Powerlifting (A.A.P.), entre ellos la concordiense Fátima Ruíz Díaz que se coronó campeona del mundo en la categoría Master 2 (de 45 a 49 años) – 56 kilos, donde hubo más de 40 damas.

Así lo logró tras registrar 8 de 9 intentos válidos. En sentadilla lo hizo con 100 kilos; en banco con 57,5 kilos y en despegue con 130 kilos (aquí es donde pidió y tuvo un cuarto intento en despegue con 137,5 kilos, que fue considerado no válido por no poder bloquear).
No sólo fue campeona, sino que además registró el segundo mejor coeficiente femenino del certamen y registró récord mundial en Sentadilla, en Banco y también en Despegue. De esta manera, ha quedado primera en el ranking mundial GPA (Global Powerlifting Asosiation) de todas las Federaciones.
Relato de la experiencia
“Estuvo muy bueno, metí los 100 kilos de sentadilla que tanto quería. Parecía lejano pero lo pude hacer”, destacó en el comienzo del diálogo con “3200, el código del deporte”. “Cuando hice los dos primeros tiros de sentadilla, Facundo mi entrenador me dijo: ’97 kilos y medio entran seguro pero 100 kilos la vas a tener que luchar´. Entonces, dije: ‘voy por los 100’. Y lo hice, estuvo épico”, destacó.
En despegue, en tanto, “hice los 3 tiros increíbles”, comentó. Incluso pidió un cuarto intento con el afán de alcanzar el récord mundial de 137 kilos y medio. “Lo hice pero no pude bloquear, que es nada: 2 centímetros que tenía que enderezar la espalda pero cuando no podés bloquear te dicen que bajes así que no puse seguir intentando y ese tiro se consideró nulo”, explicó.

Sin embargo, esto también la dejó contenta a la pupila de Facundo Ledesma (del gimnasio Fitvad). “Los levanté, o sea que los kilos los tengo y eso está muy buena la sensación de levantar esa cantidad de peso”, dijo sobre esos 137,5 kilos.
Además, en banco registró un récord. “Batí el record mundial de todas las federaciones así que estoy re contenta. Eso es algo muy bueno, que uno sueña hacerlo”, comentó al respecto y amplió: “me faltó nada para los 60 kilos. Hice 57,5 y en el último tiro me lo dieron nulo porque la barra baja y sube”.
A seguir
En definitiva, cumplió con creces aquellos objetivos que se había trazado allá por septiembre cuando había dialogo con @3200deportes: “la expectativa máxima es dejar a la Argentina en lo más alto. Ver la bandera en el podio será lo que todo atleta anhela. Y en mi caso, es algo que lo deseo mucho”.
Este lunes, emprende el largo viaje a casa que incluyó un viaje en una combi; luego un subterráneo y finalmente el micro de larga distancia hacia Concordia. El cansancio está, pero es incomparable con la satisfacción de traerse lo que todo competidor espera: un título mundial para la ciudad de la que es oriunda. Lo que vendrá será un nuevo Sudamericano y el deseo de ir a otro Mundial, en este caso el de Rusia en 2024.








