Seguinos en nuestras redes

Fútbol

En la inauguración del Estadio Ciudad de Concordia, Victoria gritó campeón

Después de 24 años el “Negro” volvió a festejar un título en Concordia y el Tiro Federal está de fiesta.

Publicado

el

La final de la Copa Estadio Ciudad de Concordia fue una verdadera fiesta con mucha adrenalina, pasión y un emotivo festejo de Victoria quien se quedó con el título después de derrotar a Libertad por 2 a 1. Los goles para el campeón fueron convertidos por Uriel Olivieri y Lucas Troncoso mientras que Maximiliano Mendieta fue el autor del empate parcial para el “Lobo”.

“Es un título muy especial para mí”

En exclusiva para 3200 El Código del Deporte, Uriel Olivieri autor del primer gol afirmó que “es un título muy especial para mí y para mi familia. Yo creo que no hay valoración que alcance, sabíamos que veníamos de una sequía muy grande y que había que ganar para quedar en la hermosa historia de este club”.

Sobre la final manifestó que “la verdad sabíamos que iba a hacer un partido muy duro, que ellos tienen un gran equipo y es un duro rival. Nosotros trabajamos para hacer las cosas que veníamos practicando durante todo el torneo y con esa mentalidad salimos a jugar”.

“La verdad que me tocó un grupo humano muy lindo donde todos durante todo el año tiramos siempre para el mismo lado y todos queríamos el mismo objetivo. Siempre juntos y si a alguno le faltaba algo ahí estábamos para ayudarlo”, agregó a continuación.

También, expresó que el momento clave del torneo fue “primero el partido que jugamos en Ayuí donde fuimos derrotados y sabíamos que teníamos que recuperarnos y trabajar el doble para conseguir lo que todos queríamos. De ahí todo salió y por supuesto que me quedo con la foto  de esta final hermosa que me tocó vivir en carne propia y que gracias a Dios sacamos adelante”.

“Victoria es mi casa, mi familia”

En el final del juego y ante los festejos de los hinchas el director técnico, José Puppe señaló que “en mi vida lo que me faltaba era salir campeón como técnico de la primera de Victoria y se logró. Dios nos iluminó. Uno trabajó desde chico, Victoria es mi casa, mi familia y es todo”.

Por otro lado, agradeció “a los directivos por confiar plenamente en mí y obviamente a los jugadores que son unos guerreros” y sobre el partido dijo que “Fue una batalla, una verdadera final ante Libertad un digno rival. Cuando hicimos el segundo gol se me explotó el corazón”.

Además, comentó que “este grupo de jugadores y de guerreros son un ejemplo. He tenido privilegios de dirigir Monseñor Rösch, también Santa María de Oro pero sinceramente este es el mejor grupo humano en todos los años que he dirigido porque todos tiraban para el mismo lado y había un compañerismo increíble. Se los vengo diciendo a ellos que fue así y hoy no me queda duda que de los grandes grupos salen los grandes equipos y Victoria tiene un grupo humano increíble y una humildad cada jugador que no tiene precio”.

Y cerró diciendo que “en lo futbolístico, me quedo con la entrega de cada jugador durante todo el torneo. No hay un partido que Victoria no haya marcado un despliegue físico, un buen fútbol y siempre sabiendo a qué jugaba” y agregó que se emocionó al ver “los jugadores con la copa, festejando con su gente, con todo el público de Concordia. Es el momento más emocionante para mí, con los jugadores, y después obviamente cuando me reencontré con mi familia y la pude abrazar”.

Inauguración del Estadio Ciudad de Concordia

Previo a la final se realizó la inauguración del Estadio Ciudad de Concordia que contó con la presencia del presidente de la Liga Concordiense Julio Larocca, autoridades municipales y provinciales, representantes de clubes de fútbol afiliados, ex jugadores de primera división que fueron reconocidos por sus trayectorias y jugadores actuales.

Por su parte, el Presidente de la Liga luego del acto inaugural señaló que más allá de la finalización de la obra “vamos a ir por más porque el día que entendamos como concordienses que entre todos juntos podemos lograr cosas importantes seguramente el destino de nuestra ciudad será diferente”.  También, comentó que la inversión superó los 600 millones de pesos y que el trabajo en conjunto de la Liga con los organismos municipales y provinciales fue fundamental para que se pueda culminar el trabajo.  

Por último, el intendente saliente Enrique Cresto señaló que “detrás de este logro para Concordia y el deporte hay un gran trabajo en equipo, la decisión política de hacerlo posible, la convicción que mejor que decir es hacer y el empuje de una ciudad que mira al futuro con esperanza”.