Seguinos en nuestras redes

Cultura

“El teatro es un buen viaje”

Fabián Nardini empezó a actuar a los 14 años. Hoy, tiene una trayectoria que vincula lo actoral, el rol de director, la escenografía y el baile. Su profesión entre lo dramático y el humor.

Marce Cabrera

Publicado

el

Actualmente, Fabián Nardini alterna su vida entre actuar y dirigir obras. A los 14 empezó a hacer teatro en San Miguel, Buenos Aires; a los 16 dejó, a causa del último Golpe de Estado,  porque su familia temía que se involucrara en espacios donde corriera peligro su vida. En 1983 llegó a Concordia, conoció el grupo de teatro independiente “Mente”, con Carlos Miggoni a la cabeza, y dijo: “Yo me quedo acá para siempre”. “El ´Gordo´ (por Miggoni) era un ser excepcional. No sólo volví a apasionarme con el teatro, sino con la militancia. Mas allá del hecho artístico, hay otras aristas, para militar la cultura. Cranear, pensar por dónde va lo que querés contar como artista”, expresó el actor.

ES UN SENTIMIENTO, NO PUEDO PARAR…

El teatro en la vida de Fabián es ésto: “laburo, compromiso, estar presente, triplicar el esfuerzo, mucho más en estos tiempos, donde el ánimo se empieza a decaer: el que recién estaba empezando a tener ganas se pincha, porque la economía nos supera a todos. En esta etapa de mi vida estoy incentivando a gente más joven para que vayamos, vayamos. El  teatro es ir, ir, ir, no parar”. El teatro, para Nardini, es un estilo de vida, que defiende, que lo apasiona, que lo hace proyectar todo el tiempo.

Foto de Omar Lagraña.

SU ROL DE DIRECTOR

Confiesa que dirigir lo divierte, lo hace feliz, porque cada día que logra pequeñas cosas, se gusta más: “Está bueno apasionarse por lo que uno hace. Yo no hago las cosas más o menos o así nomas. Cuando me entusiasma un proyecto me meto de cabeza, y estoy todo el día pensando en eso”.

También tiene guiones en carpeta, que esperan ver la luz próximamente. Lo último que escribió fue la historia sobre una mujer española huyendo de la Guerra Civil, que llega a Argentina y es captada por una red de prostitución. Para Nardini, el teatro tiene que generar algo en el público: “Cuando uno está preparando un laburo, dirigiendo o actuando, no se tiene que correr del ojo del espectador. Lo más interesante en el arte es que la gente se vaya con una pregunta. Sino es un chiste”.

DEL DRAMA AL HUMOR, DEL HUMOR AL DRAMA

En este momento, está trabajando en dos proyectos totalmente diferentes: uno lo define como muy dramático y, el otro, como una obra que te hace reír de tanto humor.

El primero, lo involucra como director: “Históricas”, se trata de dos obras cortas que tienen que ver con la vida de la amante de Pedro de Mendoza; y la otra, con la lucha de Madres de Plaza de Mayo. La mujer en los comienzos y la mujer en la historia argentina contemporánea. “Estéticamente le busqué la vuelta, para que la obra tenga un rulo interesante”.

En el segundo, pisa las tablas como actor: “Raris”, una conjunción de dos trabajos teatrales, que incluye un stand up de César Romero, idea de la Compañía Teatral “Inmanencia”, que dirige Patricia Velzi, que incluye todas esas preguntas que un ser humano se hace. Nardini, por su parte, interpreta una obra de Fernando Urdapilleta: la Mamaní; una mujer maravillosa, inmigrante, muy pobre, que viene con su familia desde Bolivia, y a quien le pasa de todo. Pobreza, indigencia, deficiencias físicas, sociales, culturales: ella está dispuesta a salir de todo eso como pueda. “El humor es la manera de encontrar que suene gracioso, lo dramático que le está pasando a un personaje”,  destaca Nardini.

SU MILITANCIA

Nardini defiende la actual lucha por el Instituto Nacional del Teatro (INT), porque afirma que “venía siendo una herramienta que funcionaba fantásticamente; un ente autárquico que no demanda ni un mango del Estado, que garantizó que hasta en pequeños pueblitos, lejos de las grandes ciudades, hubiera acceso al teatro”.

Creé también imprescindible que en Concordia haya una escuela municipal de teatro, porque “hay mucha gente joven laburando con el arte”.

PRÓXIMO TELÓN

La obra de humor, “Raris”, se presentará el 11 de julio, a las 21:30, en el bar del “Hostel Concordia”, ubicado en Espino 272. Las entradas se pueden reservar por celular: 345-4146704.