Seguinos en nuestras redes

Fútbol

El Palacio Arruabarrena en modo mundial

El Museo Regional Palacio Arruabarrena se viste de celeste y blanco en la previa del Mundial de Qatar 2022.

Publicado

el

Comenzó una nueva exhibición temática en el Museo Regional Palacio Arruabarrena. En esta ocasión alusiva a los mundiales, con más enfoque en la historia de la  Selección Argentina en los eventos más representativos del fútbol. Desde 1930 hasta 2022 se encuentran diferentes objetos representativos como: camisetas, monedas, stickers, fixtures, fotos alusivas, muñequitos, revistas deportivas, recortes de diarios locales, entre otros elementos.

En diálogo con @3200deportes la directora del Museo Regional Municipal Arruabarrena, Silvana de Souza Frade comentó cómo surgió la idea de la muestra interactiva “en el Museo tenemos una Colección de 500 ejemplares, que nos han donado, de revistas El Gráfico y con la proximidad a desarrollarse el Mundial quisimos hacer una sala temática referido a este certamen. Dio la casualidad que los ejemplares que tenemos son del periodo en donde no se jugaron mundiales, van desde el año 1938 hasta 1950, época que no se desarrolló esta competencia a nivel internacional por la Segunda Guerra Mundial”.

A continuación señaló que “ya se han acercado personas a traernos objetos de los cuales nosotros los seleccionamos. En esta oportunidad, vamos a mostrar más del mundial de México 1986 y de Argentina 1978”, y agregó que en cada muestra que realiza en el emblemático lugar le ponen “el acento local a las exhibiciones por lo que hay material de medios locales. Tenemos objetos alusivos y contamos historias a través de ellos”.  

-¿Qué elementos hay en la exposición?

-Tenemos las réplicas de la camiseta de Maradona del partido que jugó contra Inglaterra en 1986. También monedas alusivas y conmemorativas al Mundial Argentina 1978, stickers, fixture desde el año 1986 hasta el actual. Tenemos el muñequito original de Argentina 1978, posters de las formaciones de la Selección Argentina, revistas, recortes de diarios, fotos de los festejos y reproducciones de los festejos locales de que características tuvieron en Concordia cuando se festeja la Copa del Mundo.

-¿Qué repercusión tuvo en la ciudadanía? ¿Concordia está en modo Mundial?

-Yo creo que los concordienses están esperando con ansias el Mundial. Se han acercado personas que nunca habían venido al Museo Arruabarrena. Armamos distintas exhibiciones con diferentes temáticas para que se renueve el público y para que la gente vea que un museo es algo divertido, es donde podemos recuperar parte de nuestra historia con cada uno de estos objetos. El Arruabarrena está en modo Mundial.

-¿Se ha realizado antes este tipo de muestra mundialista?

-Es la primera vez que se hace una muestra de este tipo en el museo. Deseamos que la gente responda y nos siga trayendo objetos. Las personas que nos prestaron la réplica de la camiseta 10 de Maradona las tuve que convencer y con muy buena predisposición aceptaron pero me la entregaron con un cariño muy importante. En estas cosas se ve también el apoyo de la comunidad y el cariño que nos tienen.

-¿Hasta cuándo va a continuar la muestra?

-La muestra va a estar hasta fines de diciembre, cuando termina el campeonato. Se puede visitar de lunes a viernes de 7.30 a 13 hs y los sábados de 9 a 17.30 hs.

-En lo personal, ¿qué mundial recordás? ¿Qué Selección fue la que más te ilusionó?

-El mundial que más recuerdo es el del 86 y también el de Italia 90, aunque salimos subcampeones, me trae muchos recuerdos y, sobre todo, también porque después Goycochea, que fue el arquero que deslumbró por como atajaba penales, fue a jugar a Racing y yo soy muy fanática. Es más, del póster que tenemos del Mundial 78 también veo cuáles son los jugadores que jugaron en Racing así que me trae muchos recuerdos.

En el Mundial 86, cuando mirábamos los partidos se paralizó el país, no había nadie en la calle y la gente que debía trabajar se paraba en alguna vidriera donde se transmitían los partidos como también, los bares estaban llenos. Por eso, lo que más recuerdo es el silencio que había en la ciudad cuando estaban los partidos de Argentina.

Una anécdota de cuando miramos el partido de Argentina vs Inglaterra mi papá empezó a dar bocinazos de lo contento que estaba, festejando el gol. Me trae muchos recuerdos familiares y tiene que ver con lo que sentimos por el fútbol. Hay un autor que dice que “el fútbol es reencontrarse con sus recuerdos de la infancia” y los mundiales tienen eso, uno se acuerda cada 4 años donde estaba, con quién los vio y como disfrutó cada uno de los partidos. El fútbol, para nosotros es un punto de encuentro y un punto de recuerdos muy importante.

-¿Qué pálpitos tenes para la Selección Argentina en Qatar 2022?

-Yo soy hincha de Racing, así que siempre tengo la mejor expectativa. Esperemos que se cumplan esas expectativas, siempre jugamos y  vemos los partidos con la mayor cuota de esperanza. Ojalá que salga todo bien para Argentina.  

Por último, la Directora del Museo Regional Municipal Arruabarrena invitó a “todas las personas que les gusta el fútbol y que les guste recordar algunos aspectos que tienen estos mundiales que fuimos recordando y la historia. Rememorando algunos recuerdos visitando la muestra que la hicimos con mucho cariño”. La muestra denominada se encuentra expuesta de lunes a viernes de 7,30 a 13 hs y sábados de 9 a 17,30hs en el Museo ubicado en Entre Ríos esquina Ramírez.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa
Este sábado 23, desde las 10 hs podes seguir la transmisión en vivo y escucharnos por Oíd Mortales Radio - FM 88.7
¿Invitados?
- Azul Muzio, arquera de Platense.
- Elbio Rodríguez, atleta de calle, aventura y larga distancia de Concordia.
- Gabriel Baldi, desde Francia con todas las novedades del Mundial de Rugby 2023.

Nos vemos y escuchamos por ahí.
Programa 92 - 3200 RADIO
Link al programa