Gimnasia Artística
Conocé en qué torneos competirá Santiago Mayol
Copa del Mundo, Juegos Odesur y Campeonato Mundial son los próximos objetivos de Santiago Mayol.


Luego de los destacados resultados conseguidos en el Campeonato Sudamericano de Mayores en Gimnasia Artística en Lima, Perú en agosto pasado el concordiense competirá próximamente en tres eventos deportivos. Santiago debutará en una Copa del Mundo, participará en los Juegos Odesur y competirá en el Mundial de Gimnasia Artística.
Será un mes cargado para el entrerriano que viene de consagrarse campeón de Gimnasia Artística. No solo por las competencias que tiene por delante sino también por los viajes que tendrá y por la preparación deportiva que afrontará.
La primera competencia será en París, Francia donde debutará por primera vez en su carrera deportiva en una Copa del Mundo. “Será una competencia donde habrá mucho nivel y en la que competirán los mejores gimnastas del mundo”, comentó el gimnasta a @3200deportes.
En este sentido, cabe aclarar que Santiago ya está en París junto a Guillermo Avío su entrenador y esperan por el debut que será el próximo sábado 24 de septiembre en dos aparatos: suelo y arzones.
Luego, Mayol retornará a Argentina el 27 de este mes y se concentrará con la Confederación Argentina de Gimnasia para entrenar de cara a los Juegos Odesur que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay. En este torneo, el joven competirá de forma individual y por equipos en los 6 aparatos.
Su última competencia en el corto plazo será nuevamente en el continente europeo pero en este caso en Liverpool, Inglaterra donde asistirá al Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, evento organizado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Federación Británica de Gimnasia que se realizará del 29 de octubre al 6 de noviembre.
“Para esta competencia me prepararé junto a Guillermo (Avío) aquí en Concordia tanto en el Gimnasio Azarian como en el Gimnasio de la Federación Entrerriana de Gimnasia”, destacó Mayol quien además elogió las instalaciones de este último sitio de entrenamiento.
“La verdad que tener estos aparatos y poder entrenar acá fue algo que me hizo crecer un montón. Tenerlos en mi ciudad y no tener que viajar a Buenos Aires antes de competir me facilitó mucho en las planificaciones a la hora de entrenar. Este gimnasio está muy preparado para realizar torneos como fue el Nacional del año pasado. Realmente no le envidiamos nada a ningún país sudamericano”, opinó el argentino.
Por otro lado, le contó a 3200 El Código del Deporte como está atravesando su faceta de entrenador con las divisiones menores del gimnasio. “Comencé a principio de año a dar clases por una situación económica. Al principio estaba muy nervioso, no sabía cómo empezar a dar una clase pero luego me solté y me gustó mucho con el paso del tiempo”, manifestó y agregó: “ahora me gusta enseñar e inculcar lo que es la gimnasia en los más chicos”.
Por último, expresó que “viene una linda camada de chicos, son muy buenos y educados. Son unas bestias y ojalá que puedan seguir por este camino”. También contó que sus alumnos lo tienen como un referente pero que él no toma dimensión de esos elogios. “Ellos vienen y me felicitan y me dicen que soy su referente y yo no me doy cuenta en el día a día y es algo que me choca mucho y me hace sentir muy bien”, finalizó.
Antes de viajar Santiago Mayol se sometió a #ManoAMano una propuesta de @3200deportes que se estrenó por el Canal de Youtube. Mirá sus respuesta.