Seguinos en nuestras redes

Atletismo

Concordia, protagonista en el provincial de cross 

Se disputó una nueva edición del Provincial de Cross Country, con destacados resultados para los concordienses.

Ayelen Saucedo

Publicado

el

Protagonismo juvenil

Las competencias comenzaron puntualmente a las 11:00 hs con la prueba de 3.000 metros para la categoría U16. En la rama masculina, el concordiense Brian Pucheta se llevó la victoria tras una sólida actuación. Lo escoltaron Nicolás Godoy y Felipe Bond, quienes completaron el podio.

Pucheta, campeón en la categoría U16, expresó: “En la carrera me sentí muy bien dentro de todo, el circuito estuvo bueno, un poco duro, pero se pudo ganar. Mis expectativas se cumplieron porque el año pasado no se pudo, pero este año le dimos más duro. Mi objetivo del año es ser campeón Nacional y ahora vamos a por eso”.

En la misma distancia, pero entre las damas, la chajariense Carolina González dominó la prueba, seguida por Josefina Vázquez en el segundo lugar.

Desafíos superados en un circuito exigente

Luego, fue el turno de la categoría U18, que compitió sobre una distancia de 4.000 metros. Entre los varones, el ganador fue Juan Stiechr, mientras que en la rama femenina se vivió una competencia muy reñida. Finalmente, Serena Giusto, oriunda de Victoria, logró despegarse en los últimos metros para quedarse con el primer lugar, siendo escoltada por Lucrecia Godoy de Paraná, quien ofreció una gran resistencia durante toda la carrera.

Julián Stiech, campeón categoría U18.

Competencia U18 femenino.

Experiencia, disfrute y compromiso 

En categoría U20 el triunfo fue para Joaquín Huizzi Moya sacando gran ventaja sobre Thiago Sommer que llegó en segundo lugar. Por otra parte, en la categoría Sub-23, el atleta Brandon Lindt de Federal se consagró con una victoria impecable sobre los 10km con un tiempo de 35 minutos 50 segundos, seguido por el concordiense Gadiel Vallejos que ocupó el segundo puesto con 38 minutos 10 segundos, mientras que Joaquín Chanseaud de Villa Elisa, completó el podio.

Joaquín Huizzi, campeón categoria U20.

Gadiel Vallejos, subcampeón en la categoría U23, evaluó su desempeño tras la competencia: “La carrera estuvo bastante tranquila, aunque el circuito era duro. Tenía la expectativa de quedar entre primero o segundo. Vi que no era un circuito para correr rápido, así que fui guardando energías para mantener la segunda posición. La meta ahora es el Nacional”. 

Gadiel Vallejos, subcampeón provincial.

En Mayores varones federados, el triunfo fue para Juan Segovia de Concordia con un tiempo de 38 minutos 21 segundos, mientras que Facundo Orcellet, representante local de Villa Elisa, se quedó con un meritorio segundo lugar ante su público. La prueba de 10 km para atletas no federados fue para Silvio Altamirano de Concordia con un tiempo de 36 minutos 48 segundos. 

Juan Segovia, campeón en la categoría Mayores federados, evaluó su rendimiento y compartió sus sensaciones tras la competencia: “El circuito no fue de mi agrado, pero la superficie de tierra y pasto era la adecuada para este tipo de competencia. Mis expectativas eran simplemente largar y llegar; hoy en día, por mi edad y las actividades que tengo en la vida diaria, trato de disfrutar cada carrera de la mejor manera. Como es una competencia de cross country, uno no va a buscar mejorar tiempos porque las condiciones del terreno no lo permiten, no es lo mismo que correr en asfalto. En cuanto al rendimiento, estoy contento y conforme con lo que pude dar. Quizás podría haber corrido mejor si hubiera entrado más en calor, ya que llegué solo 15 minutos antes de largar porque venía de trabajar. Aun así, feliz por haber participado, por sumar una medalla más y esperando la definición del equipo que representará a la provincia en el Campeonato Nacional en Buenos Aires.”

También se expresó Silvio Altamirano, ganador de los 10 km entre los atletas no federados: “La carrera me pareció muy buena, me sentí muy bien. El circuito fue muy pesado, con muchas cuestas, pero pudimos completarla. Sabía que no iba a ser fácil, pero logré prenderme al pelotón. En la última vuelta cambié el ritmo para hacer una diferencia y poder quedarme con el primer puesto. Si bien no pude subir al podio por no estar federado, siento que lo tengo merecido”, remarcó.

Juan Segovia, campeón categoría mayores federados.

Competencias libres y fuerte presencia femenina

Cabe señalar que, la prueba de 6 km libres fue para el paranaense Mario Godoy, seguido por Wilson Hereñú y completó el podio Roberto Cameroni. En damas el triunfo fue para Sandra Martinez de Paraná y en segundo lugar la local Carina Walser.

Por el lado de las mujeres, en la categoría Mayores federados, la ganadora fue Ximena Simeone (Puerto Yeruá), quien registró un tiempo de 45 minutos y 30 segundos. Completaron el podio las concordienses Greta Rodríguez (45:43) y María Luz Ramírez (46:26).

Por su parte, Ximena Simeone, campeona en la categoría Mayores, también compartió sus sensaciones tras la carrera:”Fue una competencia tranquila, con un ritmo parejo. El circuito era exigente, muy trabado y con repechos. Ahora toca enfocarnos en mejorar los ritmos y llegar en óptimas condiciones al Nacional”.

Greta Rodríguez expresó que se sintió muy bien pese a los nervios por ser su primer año en la categoría mayores. Contó que el recorrido fue exigente, con muchas subidas, bajadas y curvas, pero que eso no le impidió disfrutar la carrera. A pesar de haber tenido un resfrío que afectó su preparación en la última semana, logró superar sus propias expectativas. Se mostró contenta con su desempeño y motivada para seguir progresando y representar de la mejor manera en el nacional.

A su vez, María Luz Ramírez, quien obtuvo el tercer puesto, también se mostró satisfecha con su rendimiento: “Fue una carrera muy compleja. Al principio parecía muy linda, pero con el paso de las vueltas se fue sintiendo y había que aguantar. Estoy muy conforme porque, a pesar de la dificultad del circuito y el viento, salió un buen resultado. El circuito estuvo espectacular, con todos los condimentos.”

Podio dela categoría mayores mujeres.

Las declaraciones de los protagonistas reflejan el orgullo por los logros obtenidos y el compromiso con los próximos objetivos, especialmente el Nacional. Sin duda, la competencia fue un éxito deportivo y organizativo que reunió a atletas de alto nivel, generando un ambiente de motivación y camaradería.