Seguinos en nuestras redes

Columnas

Clubes de barrio: Concordia Boxing Club

El programa 73 radial de 3200 El Código del Deporte contó la inauguración de la columna “Clubes de Barrio” a cargo de Jona Leiva en donde se conoció en primera persona la historia del Concordia Boxing Club.

Publicado

el

Te dejamos un resumen de la columna y te invitamos a verla completa en nuestro canal de YouTube: @3200deportes.

Un club social y deportivo

Como lo marca la historia, los clubes de barrio son espacios inclusivos donde se forjan lazos, se crean vínculos y se inculcan valores sociales y deportivos. A su vez, generan identidad, pertenencia, inciden en la formación integral y permiten ser un lugar de convivencia entre personas diferentes de diversas edades.

Un club no nace de un día para el otro pero les aseguro que cada uno tiene una historia hermosa para contar. Como es el caso del Concordia Boxing Club una institución deportiva nueva en la ciudad que se fundó el 27 de septiembre del año 2018.

En  esta fecha se gesta formalmente el primer Club de Boxeo constituido jurídicamente como Asociación Civil de la costa del Río Uruguay en la provincia de Entre Ríos.  Como bien detalla su estatuto esta flamante institución busca no solo alentar exclusivamente la disciplina boxística (principal objetivo), sino también cumplir con un rol social característico de las instituciones de esta estirpe.

Es por eso, que un grupo de más de 30 personas trabaja diariamente para ayudar con recursos genuinos a diversos atletas locales y barriales. Sirviendo de esta manera la flamante Asociación Civil, como nexo vital entre el deporte y los chicos de nuestra amada ciudad.

La voz de su presidente

Juan Francisco Barreto es el actual presidente del Concordia Boxing Club. Un joven con un sueño que concretó junto a su entrenador de boxeo Fabián Monzón.

“Allá por el año 2018 en la actual Clínica del Deportista comencé a realizar entrenamientos con el fin de debutar en boxeo amateur, donde tenía como entrenador a Fabián con el cual compartimos interminables charlas y cuestiones a mejorar lo que nos unía.  Tal así que surgió la idea de crear un espacio propio en donde podamos desarrollar nuestras ideas y manera de ver este deporte”, contó Barreto a 3200 El Código del Deporte.

“Si bien, no teníamos en claro cómo encarar este proyecto cuando nos juntamos con el amigo Gabriel Enguelberg (vicepresidente actualmente) todo dio forma. Mediante su profesión de abogado nos asesoró y guió hacía la conformación formal de un club.  Una vez formada la idea de club, se unieron compañeros de entrenamiento y amigos como Guido Soage (vocal), Federico Affranchino (tesorero) y Danilo Méndez (entrenador) que hasta el día hoy desempeñan estos puestos”, prosiguió el dirigente.

A continuación, comentó que “gracias al empuje de estos miembros como de otros muchos más impulsamos a la creación ya inexorable del Concordia Boxing Club un nombre que surgió con la idea de que el mismo representa por un lado la disciplina con la que se originó todo y a la vez el sentido de pertenencia en donde nos criamos”.  A su vez, remarcó que los colores rojo y negro fueron escogidos de manera democrática a partir de votos de los integrantes de la comisión en ese entonces.

Cabe señalar que la institución deportiva cuenta con 40 socios que visitan diariamente las instalaciones del Club Temperley, con el cual vienen trabajando de manera mancomunada desde principios del año 2019, donde se firmó el acuerdo de reciprocidad y se renovó en 2022, teniendo vigencia hasta fines del año 2025.

Por último, es importante resaltar que en la actualidad se está desarrollando únicamente lo que respecta a boxeo recreativo, los lunes miércoles y viernes de 14:00 a 15:30 horas y los martes miércoles y viernes de 20:00 a 21:30 hora en el nombrado Club Temperley (Montevideo 271).

Licenciado en Periodismo y Comunicación. Egresado en la Universidad Nacional de Rosario. Socio de River Plate y simpatizante de La 25. Cualquier duda, comentario o sugerencia me pueden encontrar en Instagram como @jonaaleivaa.

Continuar leyendo
Comentar

Dejá tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *