Tenis
Campeonísimo: la palabra de Theo Giudici
Con apenas 15 años, una de las promesas del tenis de Concordia cosechó importantes logros que repasó para 3200.
En las últimas semanas, Theo obtuvo el primer lugar en dos importantes torneos: primero lo hizo en un regional en Rosario, donde fue campeón en singles y en dobles, mientras que en el COSAT (Confederación Sudamericana de Tenis) que se desarrolló en Punta del Este, se quedó con el primer puesto en single y el subcampeonato en dobles, enfrentándose a los mejores jugadores de América del Sur y siendo acompañado en ambas oportunidades por el concordiense Santiago Rivas en la modalidad de dobles.

Frutos de tanto trabajo
Para el joven, estos resultados no son casualidad, sino parte de un largo y duro proceso lleno de sacrificios y mucho esfuerzo. Así lo expresó en diálogo con “3200, el código del deporte”: “este torneo es muy importante ya que refleja mucho lo que venimos buscando, que es tratar de ganar torneos, tanto COSAT como regionales, que me ayudan mucho en mi carrera”.

Jugar a ganar, siempre
Al preguntarle cómo lo vive cada vez que se enfrenta a un rival difícil o mejor rankeado, el tenista respondió con seguridad: “en cada partido trato de enfocarme en jugar lo mejor que pueda y concentrarme bien, porque todos los partidos son igual de importantes; más allá de que algunos sean más duros que otros, hay que jugar todos iguales. Cuando jugas con gente que tiene mejor ranking o pensas que es mejor, es más duro porque solés tenerle algo de respeto, pero igual hay que jugar a ganarle”.


Dentro del calendario y los próximos objetivos de Theo se encuentran el torneo nacional que se desarrollará en Salta del 30 de septiembre al 3 de octubre y el COSAT Grado 1 a realizarse en la misma ciudad seguidamente. “La idea es hacer lo mejor que pueda, si es posible ganarlo, y más adelante ir jugando ITF (Federación Internacional de Tenis) y poder sacar mi primer punto ahí”, dijo con ilusión.
Mientras tanto, el joven tenista sigue entrenando y preparándose en el equipo de “Más que Tenis”, dirigido por Martín Labella, con la mirada puesta en las próximas competencias y en el futuro de su carrera deportiva.








