Seguinos en nuestras redes

Columnas

10 datos que tenés que saber antes que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024

En conjunto, 3200 e “Identidad Deportiva” ofrecen una guía introductoria a la cita.

Publicado

el

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto. La capital francesa albergará a más de diez mil atletas de todo el mundo que competirán en 32 deportes y cuatro de ellos tendrán su debut olímpico.

“Ouvrons grand les Jeux” (“Abramos grandes los Juegos”) es el lema elegido. La mascota de la cita olímpica se llama Phryge, es un gorro frigio y es un símbolo nacional de Francia que simboliza la libertad.

‘3200, El Código del Deporte’ e ‘Identidad Deportiva’ desarrollaron una guía introductoria para tener en cuenta antes de que comiencen los trigésimos terceros Juegos Olímpicos de la Edad Moderna.

1) Habrá 136 deportistas albicelestes

La delegación argentina que viajará a Francia tiene un total de 136 integrantes. Algunos de ellos debutaran en los Juegos Olímpicos y muchos se despedirán de la máxima competencia internacional como el futbolista Nicolás Otamendi y el voleibolista Facundo Conte.

2) Son 23 los deportes representados

Los colores celeste y blanco estarán presentes en 23 de los 32 deportes que competirán en Paris. Argentina participará en los siguientes deportes: atletismo, canotaje, ciclismo, equitación, esgrima, fútbol, golf, handball, hockey, judo, natación, pentatlón moderno, remo, rugby, skate, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, triatlón, vela y vóley.

3) Los elegidos para portar la bandera

Los encargados y afortunados de llevar la bandera de Argentina serán la jugadora de hockey Rocío Sánchez Moccia y el armador de vóley Luciano De Cecco. Ambos son los capitanes en sus equipos y también participarán por tercera vez en un Juego olímpico. Rocío con ‘Las Leonas’ logró dos medallas de plata en Londres 2012 y Tokio 2020. El capitán del seleccionado de vóley también obtuvo una presea olímpica tras quedarse con el tercer puesto en los anteriores Juegos.

4) Primeros Juegos Olímpicos con paridad de género

París 2024 será un antes y un después en materia de género porque se convertirán en los primeros Juegos Olímpicos con la misma cantidad de participación femenina que masculina. En cuanto a la delegación nacional, cuenta con un total de 32 mujeres que compiten en triatlón, tenis, remo, vela, natación, hockey, atletismo y canotaje.

5) La argentina más joven

Varios de los 136 representares argentinos harán su debut en una cita olímpica. Pero el caso más interesante es el de la última argentina que clasificó a París, la nadadora Agostina Hein. Con solo 16 años, la oriunda de Campana, Buenos Aires, participará en 400 y 800 metros libres tras lograr la marca B en el Campeonato Mundial en Doha, Qatar.

6) Quinta participación

Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024 son los Juegos Olímpicos donde José María Larocca Junior dirá presente. Cabe destacar que es hijo de un concordiense que también es jinete. Equitación estará representada en la modalidad salto por el experimentado argentino de 55 años que está radicado en Suiza pero siempre eligió a Argentina como su hogar. Su clasificación a la cita olímpica la obtuvo en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

7) ¿Dónde ver los Juegos?

París 2024 se podrá ver en diferentes canales y plataformas. TyC Sports con periodistas argentinos cubrirán en vivo las participaciones argentinas y, a través de TyC Sports Play, se realizará una retransmisión. La TV Pública confirmó que va a transmitir la cita olímpica por sexta vez a pesar de las medidas de ahorro y reducción de costos. Claro Sports mostrará los Juegos Olímpicos por su canal de Youtube oficial.

También, los Juegos Olímpicos de París contarán con aplicación oficial que ya está disponible para descargar en Google Play Store para Android o Apple Store en IOS. En la aplicación se verán los resultados en vivo, noticias destacadas, cronogramas con horarios y se podrán mirar algunos deportes en vivo.

8) El skate es olímpico

Mauro Iglesias y Matías Dell Olio lograron la clasificación a París 2024 en la modalidad Street y son los primeros skaters olímpicos argentinos. Cabe destacar que en los Juegos Olímpicos pasados el skate estuvo como deporte de exhibición y ahora será olímpico.

9) Campeones del mundo que dirán presente

El seleccionado masculino de fútbol olímpico tendrá cuatro campeones del mundo en su plantel: Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi, Julián Álvarez y Thiago Almada. Argentina integrará el grupo B junto con Marruecos, Irak y Ucrania. El primer partido es el próximo 24 de julio a las 10 horas en el estadio Geoffroy-Guichard.

En París 2024, el conjunto dirigido por Javier Mascherano buscará ganar la tercera medalla de oro tras lo logrado en Atenas 2004 y Pekín 2008.

10) Concordia siempre está

Juan Martín Galarraga, más conocido como el “Pata”, llevará la bandera de Concordia y de su querido Club Salto Grande en los próximos Juegos Olímpicos porque es el preparador físico de los Pumas 7´s. El equipo argentino de rugby debutará el 24 de julio con dos enfrentamientos: Kenia a las 11 y Samoa 14:30.

Asimismo, la periodista deportiva oriunda de Concordia Daniela Etcheverry también dirá presente en Paris a través de las pantallas de TyC Sports, canal argentino que cubrirá los Juegos Olímpicos. Será su segunda presencia consecutiva delante de cámaras, tras lo acontecido en Tokio 2020 (que, pandemia de por medio, se hicieron en 2021). Anteriormente, había acompañado como productora al equipo liderado por Gonzalo Bonadeo.