Yoga
¿Qué celebramos los yoguis el 21 de Junio?
La profesora y formadora de Yoga Claudia Telep explica la celebración de este día.


El Día Internacional del Yoga es una celebración global que tiene como objetivo destacar sus beneficios y fomentar su práctica en todo el mundo. El yoga es una disciplina antigua originaria de la India que combina posturas físicas, respiración, meditación y técnicas de relajación para promover el bienestar integral.


La designación del 21 de junio se debe a que coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte, el día más largo del año, y se considera un momento significativo en términos de energía cósmica y espiritualidad en la tradición yogui.
La iniciativa de establecer este día fue presentada por el Primer Ministro de la India Narendra Modi en un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014. La propuesta fue respaldada por 175 países y recibió el apoyo unánime de los Estados miembros de la ONU, lo que llevó a la designación oficial del 21 de junio como el Día Internacional del Yoga a partir de 2015.


El yoga como filosofía de vida
Así es como lo definió Claudia en la entrevista que le realizó el equipo de 3200 Radio el pasado sábado y agregó que es “un arte de vivir en armonía y en bienestar con uno mismo y con las demás personas y con el entorno que las rodea. El ámbito del yoga se traslada a la vida misma es una disciplina de y para la vida”.


A su vez, señaló que desde su interior se trabaja en la relación con uno mismo, con el propio cuerpo y la mente. “El yoga tiene unos 5000 años, es una filosofía que está viva y que ha evolucionado junto a la humanidad”, expresó posteriormente.
En este sentido, y con motivo de celebración, el pasado martes en el Anfiteatro de la Costanera de Concordia se organizó la primera edición de “Concordia celebra el Yoga” una jornada informativa y recreativa en la que asistieron los responsables de los Centros de Yoga, Profesionales y profesores en formación.


“La convocatoria fue tanto para practicantes de yoga, como para quien quisiera conocer de qué se trata esta disciplina. Fue una oportunidad para celebrar y difundir los beneficios del yoga, reunir a la comunidad global de yoguis y promover un estilo de vida saludable y equilibrada a través de la práctica del yoga”, destacó Telep.
Por último, expresó que “el sol acompaño la tarde, con un marco de asistentes de más de un centenar de personas. Estamos muy agradecidos a todos los que los que ayudaron e hicieron posible que se lleve adelante este evento”.










Marcia
21 de junio de 2023 en 20:35
Un encuentro esperado y hermoso que reunió a gran parte de la comunidad yogui de Concordia, y que debe repetirse año a año, sumando más asistentes, profes y espacios de Yoga, llevando como bandera la difusión del Yoga y el bienestar integral que su práctica aporta. Gracias Claudia por la invitación y el espacio otorgado, namasté. @amaryogaok