Vela
Navegando a Chaviyu
Serán dos etapas, el fin de semana. El objetivo: “hacerla tradicional y que crezca anualmente”, indicaron a 3200.
Este sábado y domingo tendrá lugar la segunda edición de la denominada Regata Chaviyu, que organiza el Concordia Yacht Club y cuenta con el apoyo de varios sponsors “que acompañan y permiten que sea algo distinto a otras regatas”, explicó Alejandro Medali a @3200deportes.
Dos días en el embalse
La competencia comprende dos etapas. La primera será el sábado 20 con un recorrido de 23 millas náuticas. Se larga del Concordia Yacht Club (CYC) hasta una boya a la altura de la vieja Federación, luego se vira para bajar un poco el río y terminar en la Reserva Forestal Chaviyu.


En tanto, la segunda etapa será el domingo 21 y tendrá largada en la misma Reserva situada en el Departamento Federación y con destino final al Concordia Yacht Club, con un recorrido aproximadamente de 12 millas náuticas.
No obstante, cabe aclarar que “los recorridos pueden variar dependiendo de las condiciones climáticas”. En efecto, para el sábado el pronóstico del tiempo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa probables tormentas aisladas para la mañana y la tarde; mientras que para el domingo podrían registrarse lluvias por la mañana.


“Son regatas de veleros cabinados, los que normalmente vemos navegando en el lago”, detalló el presidente del club organizador y marcó que “puede variar, depende del tamaño en 3 ó 7 tripulantes”. De momento, hay 23 barcos inscriptos provenientes de Chajarí, Federación, Concordia y Salto (República Oriental del Uruguay), con tripulantes de Colón y Buenos Aires.


Buscando lo tradicional
¿Por qué la Regata Chaviy?, fue la pregunta a la que Medali respondió así: “se pensó para hacer algo tradicional y que crezca, año a año. Este tipo de regata suma mucho, la gente se quiere sumar”, afirmó y marcó que “es una navegación más larga y, al estar amarrados todos los barcos juntos, se crea buena camaradería y se pensó en eso”.

Rememoró que, antes, “en el lago teníamos como tradición la Regata a Federación que era muy linda, pero se complicó muchas veces porque el lago empezó a variar mucho la altura y eso hacía que no se pueda entrar al puerto de Federación por el calado y se hacía muy difícil organizar”.
Lo que viene
Reveló, también, que hay otras regatas en la consideración para organizar. “Por ahora estamos con el campeonato del Concordia Yatch Club que termina el 24 de octubre”. Además, los de Concordia están participando del Grand Prix del Río Uruguay que tendrá fecha en Paysandú junto al Campeonato Uruguayo de Optimist, el 27 y 28 de septiembre.


El mismo certamen del Río Uruguay tendrá continuidad en Colón, el 4 y 5 octubre; mientras que el Gran Premio Coronación en Concordia que organiza el Concordia Yatch Club. Por último, para diciembre “el objetivo es llevar a nuestros niños a correr el Campeonato Argentino de Optimist, en Buenos Aires”, anticipó.








